Dinámica de la Caries Dental

Dinámica de la Caries Dental

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso

Repaso

University

25 Qs

Preguntas de Repaso de Patología I

Preguntas de Repaso de Patología I

University

30 Qs

Preguntas sobre Odontología

Preguntas sobre Odontología

University

26 Qs

RETROALIMENTACION ODONTOGENESIS ODT112 EMBRIOLOGIA Y GENETICA

RETROALIMENTACION ODONTOGENESIS ODT112 EMBRIOLOGIA Y GENETICA

University

33 Qs

ORDINARIO

ORDINARIO

University

26 Qs

repaso examen radio 2

repaso examen radio 2

University

35 Qs

Epidemiología y Salud Pública

Epidemiología y Salud Pública

University

29 Qs

Endocrinología. Generalidades

Endocrinología. Generalidades

University

26 Qs

Dinámica de la Caries Dental

Dinámica de la Caries Dental

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

Oscar Erazo

Used 2+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la dinámica de la caries dental en relación con los procesos de desmineralización y remineralización?

La desmineralización y remineralización ocurren de forma discontinua, sólo cuando el pH cambia significativamente.

La desmineralización y remineralización son procesos constantes que se equilibran en un ambiente sano, evitando la pérdida de minerales.

La remineralización siempre supera la desmineralización, lo que permite que el esmalte se fortalezca con el tiempo.

La desmineralización sólo ocurre en presencia de acidez extrema, por debajo de pH 3.0.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la estructura del esmalte en la penetración y progresión de una lesión cariosa?

La estructura cristalina del esmalte aumenta la resistencia a la disolución, pero no afecta la propagación de la caries.

Los espacios intercristalinos del esmalte facilitan la difusión de ácidos y permiten el avance de la desmineralización.

La alta mineralización del esmalte previene completamente la entrada de productos bacterianos.

El esmalte no es afectado por ácidos debido a su estructura de alta densidad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué contiene la dentina infectada en comparación con otras zonas afectadas por la caries?

Su matriz colágena está intacta, permitiendo remineralización.

Es blanda y contiene bacterias predominantemente proteolíticas que desorganizan su estructura.

No presenta microorganismos y es altamente mineralizada.

Es resistente a la acción de las curetas debido a su alta densidad mineral.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué zonas están involucradas en la dentina afectada?

Zona de dentina necrótica y dentina desmineralizada.

Zona de dentina desmineralizada profunda y necrótica

Zona de dentina desmineralizada profunda y dentina hipermineralizada

Zona de Esclerosis dentinaria y dentina desmineralizada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones no es un mecanismo de reacción del complejo dentino pulpar?

Someter a los túbulos dentinarios a esclerosis.

Estimular la formación de dentina reaccional en la superficie interna.

Inducir un proceso inflamatorio en el tejido pulpar.

Activar la regeneración directa de esmalte dental.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cual es la diferencia entre una lesión secundaria y una lesión recidivante?

Una lesión secundaria ocurre después de un tratamiento inicial, mientras que una lesión recidivante es una nueva lesión que se forma junto a la anterior.

Una lesión secundaria aparece en un diente previamente sano, y una lesión recidivante es una reinfección de una lesión previamente tratada.

Una lesión secundaria es causada por factores externos, mientras que una lesión recidivante es causada por factores internos.

Una lesión secundaria es una extensión de una lesión inicial a causa de infiltración, mientras que una lesión recidivante es una reaparición de la misma lesión después de haber sido tratada.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la característica incorrecta sobre la dentina afectada?

La dentina afectada se considera remineralizable

Zona de dentina desmineralizada profunda

De naturaleza blanda y de color amarillo

En este sector más profundo no hay invasión bacteriana

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?