Ideas Políticas de la Ilustración

Ideas Políticas de la Ilustración

8th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1 TRIMESTRE Tercero

1 TRIMESTRE Tercero

KG - 12th Grade

15 Qs

2Bgu examen ciudadania 1Q

2Bgu examen ciudadania 1Q

KG - Professional Development

10 Qs

Pronunciamiento del IDL sobre el derrame de petróleo

Pronunciamiento del IDL sobre el derrame de petróleo

6th - 12th Grade

10 Qs

CONSTITUCIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA

CONSTITUCIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA

1st - 12th Grade

13 Qs

Los indispensables de un vehículo

Los indispensables de un vehículo

1st Grade - Professional Development

10 Qs

DESARROLLO HUMANO

DESARROLLO HUMANO

1st Grade - University

10 Qs

Repaso de clase

Repaso de clase

1st Grade - University

10 Qs

INF - Software

INF - Software

8th Grade - University

10 Qs

Ideas Políticas de la Ilustración

Ideas Políticas de la Ilustración

Assessment

Quiz

Fun

8th Grade

Easy

Created by

Fabián Cerro

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los derechos naturales del hombre según la Ilustración?

Amistad, respeto y justicia

Educación, salud y bienestar

Riqueza, fama y poder

Vida, libertad y propiedad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué filósofo es conocido por la idea de la separación de poderes?

Hobbes

Kant

Montesquieu

Rousseau

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa la soberanía popular en el contexto de la Ilustración?

La soberanía popular significa que el pueblo no tiene voz en el gobierno.

La soberanía popular se refiere a la autoridad de los monarcas en la sociedad.

La soberanía popular significa que el poder reside en el pueblo y que este tiene el derecho de elegir a sus gobernantes.

La soberanía popular implica que solo los gobernantes tienen el poder.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la educación y el conocimiento eran importantes para los pensadores ilustrados?

La educación y el conocimiento eran importantes para los pensadores ilustrados porque promovían el pensamiento crítico y el progreso social.

La educación era vista como una forma de controlar a la población.

El conocimiento se consideraba irrelevante para el desarrollo personal.

La educación se enfocaba únicamente en la memorización de datos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo criticaron los filósofos de la Ilustración a la religión organizada?

Apoyaron la religión organizada por su papel en la comunidad.

Promovieron la religión organizada como una fuente de conocimiento.

Defendieron la religión organizada como un pilar de la moralidad.

Criticaron la religión organizada por ser dogmática y supersticiosa, limitando la razón y el pensamiento crítico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tuvieron los derechos naturales en las revoluciones del siglo XVIII?

Los derechos naturales llevaron a la creación de monarquías absolutas.

Los derechos naturales inspiraron las revoluciones del siglo XVIII al fundamentar la lucha por la libertad y la justicia.

Los derechos naturales promovieron la esclavitud y la opresión.

Los derechos naturales fueron ignorados durante las revoluciones del siglo XVIII.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona la separación de poderes con la democracia moderna?

La separación de poderes es esencial para prevenir la tiranía y asegurar un gobierno democrático y justo.

La separación de poderes es un concepto obsoleto en la democracia.

La separación de poderes limita la participación ciudadana.

La separación de poderes favorece a un solo partido político.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?