Contacto de piel de madre a hijo

Contacto de piel de madre a hijo

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDAD

Professional Development

6 Qs

Ciencias de la salud (Bloque II)

Ciencias de la salud (Bloque II)

Professional Development

8 Qs

COVID-19 PARA FUNCIONARIOS

COVID-19 PARA FUNCIONARIOS

Professional Development

8 Qs

Noche pbserum

Noche pbserum

Professional Development

10 Qs

E.I ESTUDIO

E.I ESTUDIO

Professional Development

10 Qs

patologias benignas mama y ovario

patologias benignas mama y ovario

Professional Development

10 Qs

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS NATURALES

1st Grade - Professional Development

10 Qs

cadena trasmision

cadena trasmision

Professional Development

10 Qs

Contacto de piel de madre a hijo

Contacto de piel de madre a hijo

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

Daysi Rocio Muñoz Antezana

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

¿Qué es el contacto piel a piel?

Es un masaje que se realiza al bebé para relajarlo.

Es la práctica de colocar al recién nacido desnudo sobre el pecho desnudo de su madre o padre, favoreciendo el vínculo y la lactancia materna.

  • Es un método para controlar la temperatura del bebé.

Es una técnica de estimulación temprana para el desarrollo del bebé.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

¿Por qué es importante el contacto piel a piel?

El contacto piel a piel ayuda a regular la temperatura del bebé, estabiliza su ritmo cardíaco y respiración, y fortalece el vínculo afectivo entre el bebé y sus padres.

El contacto piel a piel sirve principalmente para que el bebé se relaje y duerma más profundamente.

El contacto piel a piel solo es beneficioso para bebés prematuros.

El contacto piel a piel es esencial para que el bebé aprenda a succionar correctamente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

¿Cuándo debe realizarse el contacto piel a piel?

El contacto piel a piel solo es recomendable para bebés nacidos por cesárea.

El contacto piel a piel debe esperar hasta que el bebé esté limpio y vestido.

Lo ideal es iniciar el contacto piel a piel inmediatamente después del nacimiento, durante la primera hora de vida del bebé.

El contacto piel a piel solo debe realizarse cuando el bebé llora.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

¿Cuáles son los beneficios del contacto piel a piel para el bebé?

  • El contacto piel a piel protege al bebé de todas las enfermedades.

  • El contacto piel a piel acelera el desarrollo motor del bebé.

  • El contacto piel a piel solo sirve para que el bebé se relaje y duerma más profundamente.

  • El contacto piel a piel ayuda a regular la temperatura del bebé, estabiliza su ritmo cardíaco y respiración, fortalece el vínculo afectivo y promueve la lactancia materna.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

¿Qué beneficios tiene para la madre el contacto piel a piel?

El contacto piel a piel acelera la pérdida de peso de la madre.

El contacto piel a piel facilita la producción de leche materna, reduce el estrés y la ansiedad postparto, y fortalece el vínculo afectivo con el bebé.

El contacto piel a piel solo ayuda a la madre a relajarse y descansar.

El contacto piel a piel evita que la madre sufra de estreñimiento.