FILOSOFÍA POLÍTICA 2

FILOSOFÍA POLÍTICA 2

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FILOSOFIA CONTEMPORÁNEA

FILOSOFIA CONTEMPORÁNEA

11th Grade

10 Qs

FILOSOFIA Y POLITICA

FILOSOFIA Y POLITICA

11th Grade

10 Qs

EXAMEN FILOSOFÍA 1BGU

EXAMEN FILOSOFÍA 1BGU

11th Grade

10 Qs

Filosofía y Naturaleza

Filosofía y Naturaleza

11th Grade

10 Qs

Vida y Obra de María Zambrano

Vida y Obra de María Zambrano

11th Grade

10 Qs

3°MEDIO - SANTA DORIS

3°MEDIO - SANTA DORIS

11th Grade

10 Qs

Quiz Grado 11

Quiz Grado 11

11th Grade

12 Qs

FILOSOFÍA POLÍTICA 2

FILOSOFÍA POLÍTICA 2

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Hard

Created by

KATHERINE OBREGON

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una isla desierta, un grupo de náufragos vive sin reglas ni autoridad. Inicialmente cooperan, pero pronto comienzan a pelearse por los recursos limitados, lo que genera desconfianza y conflictos constantes. Finalmente, acuerdan elegir a un líder con autoridad absoluta para resolver las disputas y garantizar la seguridad de todos. ¿Qué teoría explica mejor esta situación?

Thomas Hobbes

John Locke

Jean-Jacques Rousseau

Aristóteles

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una comunidad agrícola vive en paz porque todos respetan los derechos de los demás sobre sus tierras y cosechas. Sin embargo, al crecer la población, surgen disputas sobre los límites de las propiedades. Deciden formar un gobierno cuya principal tarea será garantizar la protección de la propiedad y mediar en los conflictos. ¿Qué teoría explica mejor esta situación?

Thomas Hobbes

John Locke

Jean-Jacques Rousseau

Hannah Arendt

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una pequeña ciudad, los habitantes se reúnen regularmente para decidir, por mayoría, las leyes y normas que los regirán. Aunque no todos están de acuerdo con cada decisión, aceptan las reglas porque creen que reflejan el interés colectivo y aseguran el bienestar de la comunidad. ¿Qué teoría explica mejor esta situación?

Thomas Hobbes

John Locke

Jean-Jacques Rousseau

Aristóteles

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un país, antes de decidir sobre una nueva política de redistribución económica, se pide a los legisladores que imaginen que desconocen cuál será su posición económica y social tras la implementación de la ley. Este ejercicio busca que las decisiones sean justas y beneficien a todos.

¿Qué concepto de John Rawls se aplica en esta situación?

El estado de naturaleza

El velo de la ignorancia

La voluntad general

El contrato social

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un país establece una nueva política educativa que garantiza igualdad de acceso a la educación básica para todos. Sin embargo, permite becas especiales para estudiantes de bajos recursos con el fin de reducir las desigualdades y ofrecerles mejores oportunidades.

¿Qué principio de justicia de Rawls se refleja en esta política?

El principio de igualdad estricta

La acción política colectiva

El principio de diferencia

La justicia retributiva

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una ciudad multicultural, las autoridades organizan un foro abierto donde ciudadanos de diferentes culturas y religiones pueden expresar sus preocupaciones sobre la política educativa. Aunque hay desacuerdos, todos coinciden en que el foro fortalece el entendimiento mutuo y ayuda a generar soluciones colectivas.

¿Qué idea de Arendt explica mejor esta situación?

El trabajo como actividad humana primaria

La pluralidad como condición de la acción política

La banalidad del mal

La importancia de la igualdad estricta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una comunidad costera, los habitantes se organizan para detener la contaminación del océano. Reconocen que su esfuerzo no solo es importante para ellos, sino también para las generaciones futuras que dependerán del mar para sobrevivir. ¿Cuál es la idea de Hannah Arendt reflejada aquí?

La creación de una esfera privada para evitar conflictos

La preocupación solo por asuntos inmediatos

La acción como forma de proteger el mundo compartido

La imposición de una autoridad central