SESIÓN 3 - APC

SESIÓN 3 - APC

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ANATOMÍA Y KINESIOLOGÍA_1 24

ANATOMÍA Y KINESIOLOGÍA_1 24

Professional Development

8 Qs

Proyectos

Proyectos

Professional Development

10 Qs

Hipertensión pulmonar y Cor pulmonale

Hipertensión pulmonar y Cor pulmonale

Professional Development

10 Qs

Vitaminas

Vitaminas

KG - Professional Development

11 Qs

Refuerzo Tema 2 Técnicas Histológicas

Refuerzo Tema 2 Técnicas Histológicas

University - Professional Development

6 Qs

CCNN 7mo

CCNN 7mo

Professional Development

10 Qs

Osteología

Osteología

University - Professional Development

11 Qs

M1 FÍSICA DE ULTRASONIDO M1

M1 FÍSICA DE ULTRASONIDO M1

Professional Development

10 Qs

SESIÓN 3 - APC

SESIÓN 3 - APC

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Hard

Created by

Alfonso Mata Aguilera

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dentro de los signos clínicos clásicos de la inflamación o también llamados “Signos Celsus” no se encuentra:

Calor

Dolor

Rubor

Pérdida de funcionalidad

Answer explanation

Dentro de los signos clínicos clásicos de la inflamación o también llamados “Signos Celsus” no se encuentra:

a.        Calor

b.       Dolor

c.        Rubor

d.       Pérdida de funcionalidad [GALENO O VIRCHOW (Función Laesa)]

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La característica por la que una misma citocina actúa sobre diferentes tipos celulares se le da el nombre de:

Pleiotrópica

Promiscua

Redundante

Inotrópica

Answer explanation

La característica por la que una misma citocina actúa sobre diferentes tipos celulares se le da el nombre de:

a.        Pleiotrópica [Una misma citocina tiene efectos diversos]

b.       Promiscua [Capaz de interactuar con diferentes receptores de membrana]

c.        Redundante

d.       Inotrópica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre las funciones de las citocinas no se encuentran:

Activan los mecanismos de la inmunidad natural o inespecífica

Activan los mecanismos de la inmunidad adquirida o específica

Participan en la respuesta inflamatoria

Estimulan la activación y proliferación de los Linfocitos B

Answer explanation

Función de las citocinas:

  • 1. Activar los mecanismos de la inmunidad natural.

  • 2. Participar en la inmunidad específica.

  • 3. Participar en la respuesta inflamatoria

  • 4. Estimular la activación y proliferación de los Linfocitos B hasta su diferenciación en células plasmáticas.

  • 5. Regular los procesos hematopoyéticos de la MO.

  • 6. Inducir la curación de heridas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al aumento anormal de glóbulos blancos se le da el nombre de:

Leucocitosis

Neutrofilia

Linfocitosis

Eosinofilia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se denomina regeneración tisular al proceso de:

Combinación de los procesos de regeneración y de cicatrización/fibrosis

Proceso de sustitución de un tejido por células de la misma estirpe al tejido dañado, recuperándose este de forma total

a y b son correctas

a y b son incorrectas

Answer explanation

Se denomina regeneración tisular al proceso de:

a.        Combinación de los procesos de regeneración y de cicatrización/fibrosis [Reparación tisular]

b.       Proceso de sustitución de un tejido por células de la misma estirpe al tejido dañado, recuperándose este de forma total [REGENERACIÓN TISULAR]

c.        a y b son correctas

d.       a y b son incorrectas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El proceso de cicatrización que tiene lugar en heridas abiertas con bordes separados en las que existe pérdida de tejido y se rellena con tejido de granulación se refiere a:

Cierre por primera intención

Cierre por segunda intención

Cierre por tercera intención cierre primario diferido

Cierre por cuarta intención

Answer explanation

El proceso de cicatrización que tiene lugar en heridas abiertas con bordes separados en las que existe pérdida de tejido y se rellena con tejido de granulación se refiere a:

a.        Cierre por primera intención [Proceso de cicatrización que tiene lugar en heridas limpias, es decir, con bordes bien definidos y que se pueden aproximar correctamente mediante sutura]

b.       Cierre por segunda intención

c.        Cierre por tercera intención o cierre primario diferido [Combinación de los dos anteriores que se emplea cuando el cierre primario no es posible]

d.       Cierre por cuarta intención