Literatura Tema 9

Literatura Tema 9

1st Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El predicado de la oración

El predicado de la oración

1st Grade

14 Qs

ESTRUCTURA DE LA MATERIA WINNER

ESTRUCTURA DE LA MATERIA WINNER

1st - 5th Grade

10 Qs

Evaluación Actividad 2

Evaluación Actividad 2

1st Grade

10 Qs

Grupo 13 Lecto 2020

Grupo 13 Lecto 2020

1st Grade

20 Qs

ENGLISH EXAM 1ST GRADE

ENGLISH EXAM 1ST GRADE

1st Grade

20 Qs

ingles basico

ingles basico

1st Grade

12 Qs

ORACLE INTRODUCCION

ORACLE INTRODUCCION

1st Grade

10 Qs

Evaluación Final ORACLE (VF)

Evaluación Final ORACLE (VF)

1st Grade

20 Qs

Literatura Tema 9

Literatura Tema 9

Assessment

Quiz

English

1st Grade

Medium

Created by

Topacio Durand H.

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No es característica de la literatura de la emancipación:

Tiene una etapa ideo - política

Tiene una etapa de ejecución y culminación

Tiene una actividad de rebeldía

Tuvo influencia de la Revolución francesa

Desarrollo sólo el género lírico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Realizó una defensa del indígena en su memorable “Elogio al virrey de Jáuregui”:

Vizcardo y Guzmán

Hipólito Unanue

Mariano Melgar

Baquijano y Carrillo

Sánchez Carrión

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. “Todo mi afecto puse en una ingrata, y ella inconstante me llegó a olvidar. Si así, si así se trata Un afecto sincero, Amor, amor, no quiero no quiero más amar? ¿A qué obra de Melgar pertenece?

“Oda al Conde de Vista Florida”

“Oda al autor del Mar”

Yaravíes

Carta a Silvia

“A Silvia”

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Poeta peruano de la emancipación, considerado precursor del romanticismo, por su poesía íntima y dolida.

Mariano Melgar

Juan Espinoza Medrano

José María Eguren

José Joaquín Olmedo

Carlos Augusto Salaverry

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con respecto a la verdad o falsedad (V o F) de los siguientes enunciados sobre el argumento de la comedia Ña Catita, de Manuel Acencios Segura, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.

I) Doña Rufina y don Jesús quieren casar a su hija con don Alejo.

II) La alcahueta Ña Catita pretende que el matrimonio se realice.

III) Juliana está enamorada de un humilde joven llamado Manuel.

IV) Al final, Ña Catita es expulsada de la casa familiar por don Juan.

FVFV

FFVV

VFVF

FVVF

VFFV

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la comedia Ña Catita encontramos:

un lenguaje culto y rebuscado

descripciones de balnearios como Chorrillos

descripciones de tipos populares

uso de métrica irregular y rima libre

profunda sátira política

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con respecto a la verdad (V o F) de los siguientes enunciados sobre la valoración de la obra de Manuel A. Segura, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.

I. Este dramaturgo representa en sus obras la realidad de la aristocracia.

II. El autor costumbrista descarta la presencia de personajes típicos y criollos.

III. Su lenguaje se caracteriza por incorporar modismos y términos coloquiales.

IV. Por su variada producción dramática, es llamado padre del teatro nacional.

FFVF

FVVV

VFVF

FFVV

VFFV

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?