Cuestionario sobre Geografia TEMA 2

Cuestionario sobre Geografia TEMA 2

6th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen 2do. Bimestre, Geografía 6°

Examen 2do. Bimestre, Geografía 6°

6th Grade

21 Qs

La Edad Media y el Renacimiento.

La Edad Media y el Renacimiento.

6th Grade

22 Qs

Examen Diagnóstico Geografía

Examen Diagnóstico Geografía

6th Grade

20 Qs

Mapas

Mapas

4th - 6th Grade

21 Qs

GEOGRAFÍA

GEOGRAFÍA

KG - Professional Development

20 Qs

Geografía e Historia 2º ESO T. 1 y 2

Geografía e Historia 2º ESO T. 1 y 2

1st Grade - University

21 Qs

El Universo y Yo

El Universo y Yo

1st - 6th Grade

16 Qs

Estudio de la Tierra

Estudio de la Tierra

6th Grade

25 Qs

Cuestionario sobre Geografia TEMA 2

Cuestionario sobre Geografia TEMA 2

Assessment

Quiz

Geography

6th Grade

Medium

Created by

Kristel Quintero

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué periodo histórico aparecen las primeras ciudades?

Edad de Piedra

Edad del Bronce

Edad Media

Edad Moderna

Answer explanation

Según el documento, las primeras ciudades aparecen durante la Edad del Bronce, aproximadamente en el 3500 a.C., en regiones como Mesopotamia y Egipto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a las ciudades griegas (polis)?

Ciudades planificadas con murallas octogonales.

Pequeños estados independientes con un núcleo urbano rodeado de campos.

Ciudades construidas en torno a un sistema radial de calles.

Núcleos urbanos de gran tamaño con planificación funcional.

Answer explanation

Las polis griegas eran pequeños estados independientes caracterizados por un núcleo urbano y campos agrícolas a su alrededor. Además, tenían elementos como la acrópolis (centro religioso) y el ágora (centro civil).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue una de las principales aportaciones urbanísticas de las ciudades del Renacimiento?

Las calles laberínticas y viviendas introvertidas.

La simetría y el equilibrio en la planificación urbana.

Las funciones militares en torno a castillos.

El desarrollo espontáneo de sus barrios.

Answer explanation

Durante el Renacimiento, predominaban las características de equilibrio, simetría y regularidad en el diseño de las ciudades, como se observa en los planos teóricos radioconcéntricos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué características principales tenía la ciudad industrial tras la Revolución Industrial?

Calles radiales con grandes espacios verdes.

Centros de poder religioso y real con funciones administrativas.

Aumento de densidad urbana, hacinamiento y contaminación.

Crecimiento planificado con zonificación estricta.

Answer explanation

La ciudad industrial experimentó un rápido crecimiento urbano asociado a la congestión, contaminación y problemas de infraestructura, como lo indica el documento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue una de las principales reformas urbanísticas llevadas a cabo por Haussmann en París?

La construcción de un sistema radial medieval.

La introducción de viviendas introvertidas.

Ampliación de calles, parques y mejora de infraestructuras.

La creación de bastidas con planificación geométrica.

Answer explanation

Haussmann es conocido por su trabajo de modernización en París, que incluyó la ampliación de avenidas, creación de parques y mejoras en el sistema de alcantarillado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elemento era característico de las ciudades medievales?

Edificaciones verticales con grandes rascacielos.

Murallas que las delimitaban y protegían.

Calles rectas y amplias organizadas en cuadrícula.

Calles radiales que conectaban plazas simétricas.

Answer explanation

Las ciudades medievales estaban caracterizadas por la presencia de murallas, que servían como barreras defensivas y aduaneras, protegiendo a la población de ataques externos y regulando el acceso.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué característica definía a las ciudades islámicas durante la Edad Media?

Crecimiento planificado y calles radiales.

Viviendas introvertidas y calles laberínticas.

Plazas amplias y simetría en las calles.

División por zonas funcionales y edificios en altura.

Answer explanation

Las ciudades islámicas se caracterizaban por su crecimiento no planificado, viviendas con diseño introvertido (hacia el interior) y calles estrechas y laberínticas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?