Identifica figuras literarias

Identifica figuras literarias

2nd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1A_Los chimpancés miran a los ojos 1 al 12

1A_Los chimpancés miran a los ojos 1 al 12

2nd Grade - Professional Development

8 Qs

RECURSOS SEMÁNTICOS

RECURSOS SEMÁNTICOS

2nd Grade

7 Qs

Figuras retóricas

Figuras retóricas

2nd Grade

8 Qs

EXAMEN DE LITERATURA - 1ERO III

EXAMEN DE LITERATURA - 1ERO III

1st - 5th Grade

10 Qs

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS

2nd Grade

10 Qs

Figuras Literarias

Figuras Literarias

1st - 2nd Grade

6 Qs

Figuras literarias

Figuras literarias

KG - 5th Grade

10 Qs

Español  5°

Español 5°

1st - 10th Grade

10 Qs

Identifica figuras literarias

Identifica figuras literarias

Assessment

Quiz

Education

2nd Grade

Easy

Created by

SHARON PEREZ ZUÑIGA

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

(Alfonsina Storni)

¿Qué figura literaria predomina en este fragmento?

Hipérbole

Metáfora

Símil

Antítesis

Aliteración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

El mundo que venía como un pájaro

se ha posado en mi hombro.

(Rosario Castellanos)

¿Qué figura literaria se utiliza en este verso?

Hipérbole

Símil

Personificación

Anáfora

Metáfora

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Ay, esa luz tan breve, esa fulminación,

ese vasto silencio que sigue a la catástrofe.

(Rosario Castellanos)

¿Qué figura literaria predomina?


Símil

Hipérbaton

Personificación

Hipérbole

Sinestesia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 4 pts

  1. Y sorprenda en su risa el dolor de una queja.

  2. (Delmira Agustini)

¿Qué figura literaria se utiliza en este verso?

Hipérbole

Antítesis

Sinestesia

Metáfora

Aliteración

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

Pudiera ser que todo lo que en verso he sentido
No fuera más que aquello que nunca pudo ser,
No fuera más que algo vedado y reprimido
De familia en familia, de mujer en mujer.

(Alfonsina Storni).

¿Qué figura literaria predomina en este fragmento?

Anáfora

Símil

Sinestesia

Metáfora

Hipérbole