ascenso 2024

Quiz
•
Mathematics
•
9th Grade
•
Hard
EL GRAN ZEUS
FREE Resource
60 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
Un docente ene como propósito que los estudiantes resuelvan problemas que implican operaciones con números enteros. Para ello, como una de las actividades propuestas, plantea la siguiente pregunta:
“¿Qué en entienden por la multiplicación de dos números?”.
Una estudiante responde lo siguiente: “La multiplicación es una operación que consiste en sumar varias veces un mismo número”.
Luego el docente le pregunta: “¿Cómo en entiendes la multiplicación de –3 × –4? ¿Cuántas veces se sumaría el número –3 en dicha multiplicación?”.
¿Por qué la acción docente favorece la generación del conflicto cognivo en la estudiante?
Porque cues ona el signifi cado de la mul plicación que asume la estudiante.
Porque promueve la par cipación de la estudiante en la ac vidad propuesta.
Porque le presenta un concepto nuevo a la estudiante, como la mul plicación de números
enteros.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
En una sesión de aprendizaje, el docente ene como propósito que los estudiantes inicien la
comprensión de la densidad de los números racionales.
¿Cuál de las siguientes acciones pedagógicas es más pertinente para el logro de dicho
propósito?
Pedirles que en una recta numérica representen dos números racionales positivos dados.
Luego, solicitarles que hallen un número racional comprendido entre ellos. Finalmente,
mencionarles que siempre habrá un número racional entre otros dos y pedirles que
verifiquen dicha propiedad con 2 números racionales nega vos.
Entregarles una ra de cartulina y decirles que representa un segmento de recta entre
0 y 1. Luego, pedirles que la doblen en 2 partes y señalen el número que se ubicaría en
el doblez, y hacer lo mismo para 4 y 8 partes. Finalmente, preguntarles cuántos números
racionales habría entre 0 y 1 si se pudieran hacer muchos más dobleces.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
¿Por qué la tarea propuesta es de alta demanda cognitiva?
Porque la tarea requiere operar con números racionales, lo que implica un conocimiento
más profundo de los conjuntos numéricos para validar el enunciado.
Porque la tarea requiere una abstracción, pues implica operar con expresiones literales
y no con números específicos para validar el enunciado.
Porque la tarea exige analizar, mediante una estrategia, una expresión simbólica para
validar el enunciado.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
¿Cuál de las siguientes preguntas favorece la generación de conflicto cognitvo en este estudiante?
¿Qué parte de 500 representa su 125 %?
¿Qué parte de 1000 representa su 0,5 %?
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
La docente tiene como propósito retroalimentar al estudiante. ¿En cuál de los siguientes aspectos debe centrar su retroalimentación?
En la representación decimal de los porcentajes.
En la multiplicación de un decimal por una can dad entera.
En la concepción del porcentaje como un operador que afecta a una cantidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
¿Cuál de las siguientes acciones es más pertinente para retroalimentar a Luis de modo que reflexione acerca de su error en la división de las potencias de base 10?
Explicarle que el cociente de potencias con la misma base es igual a dicha base elevada
a la diferencia de los exponentes. Luego, pedirle que realice nuevamente su resolución.
Solicitarle que escriba 106 y 108 como la multiplicación repe da del factor 10. Luego, preguntarle cuánto es el resultado de dividir ambos números. Finalmente, pedirle que escriba ese resultado como una potencia de 10.
Preguntarle qué es la notación cien fi ca y, a con nuación, indicarle cómo se escriben los
números en notación cien fi ca. Luego, pedirle que revise su procedimiento e iden fi que
su error. Finalmente, solicitarle que vuelva a resolver el problema.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
¿Cuál es el error en la respuesta del estudiante?
Asume que el interés que se obtiene cada dos meses es respecto de 20 mil soles.
Asume que el capital inicial está afectado por 1 % durante los 2 primeros meses.
Asume que la tasa de interés del 6 % se divide entre la can dad de bimestres que hay en
un año.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
60 questions
EVALUACIÓN MATE

Quiz
•
9th Grade
56 questions
Guía de Actividades de Matemática

Quiz
•
9th Grade
61 questions
Operaciones con potencias

Quiz
•
6th - 10th Grade
65 questions
probabilidades

Quiz
•
5th - 9th Grade
60 questions
SIMULADOR UNESUM 1

Quiz
•
5th Grade - University
60 questions
Repaso 1º eso primera eval

Quiz
•
7th Grade - University
59 questions
Examen segunda parcial

Quiz
•
3rd Grade - Professio...
61 questions
NUMEROS ENTEROS 1°C

Quiz
•
9th Grade
Popular Resources on Wayground
15 questions
Hersheys' Travels Quiz (AM)

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Lufkin Road Middle School Student Handbook & Policies Assessment

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
3rd Grade
17 questions
MIXED Factoring Review

Quiz
•
KG - University
10 questions
Laws of Exponents

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Characterization

Quiz
•
3rd - 7th Grade
10 questions
Multiply Fractions

Quiz
•
6th Grade