CURSO REFORZAMIENTO REFLEJOS Y CONTROL MOTOR

CURSO REFORZAMIENTO REFLEJOS Y CONTROL MOTOR

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LTP Y LTD

LTP Y LTD

University

7 Qs

lab tens

lab tens

University

9 Qs

corazón

corazón

University

10 Qs

Sistema motor

Sistema motor

University

10 Qs

Jerarquización del control motor

Jerarquización del control motor

University

13 Qs

Bases Biológicas del Movimiento

Bases Biológicas del Movimiento

University

6 Qs

6. Banco de preguntas tejido muscular - 2 premisas - 1.

6. Banco de preguntas tejido muscular - 2 premisas - 1.

University

10 Qs

Tejido Muscular

Tejido Muscular

University

13 Qs

CURSO REFORZAMIENTO REFLEJOS Y CONTROL MOTOR

CURSO REFORZAMIENTO REFLEJOS Y CONTROL MOTOR

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Soledad Urra

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una característica de la inervación del músculo esquelético?

Las fibras intrafusales son inervadas por neuronas motoras alfa y realizan la fuerza

Las fibra 1a es sensible a estiramiento y se activa cuando el músculo se contrae

Las neuronas motoras gamma inervan las fibras intrafusales y son sensibles al acortamiento del músculo

La invervación sensorial del huso es la neurona alfa y gamma y la motora es la neurona 1A y 2.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con respecto al órgano tendinoso de golgi, es cierto que:

Es sensible a estiramiento del músculo

Es sensible a la sobrecarga del músculo

Es sensible al acortamiento del tendón

En sensible al estiramiento del músculo y al acortamiento del tendón

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Indique la relación correcta entre el receptor sensorial y el reflejo que produce:

Terminación nerviosa libre ---reflejo de retirada

Órgano tendinoso de Golgi---reflejo miotático

Nociceptor---reflejo patelar

Huso muscular--Reflejo miotático inverso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Indique la relación correcta entre tipo de corteza y su función

Corteza motora primaria -- Ejecutora de movimientos principalmente ipsilateral

Corteza premotora -- corteza ejecutora de movimientos simples

Corteza motora suplementaria -- programación de movimientos bilaterales  y senso-asistidos

Corteza motora parietal -- corteza preparatoria del movimiento que no es sensorialmente asistida

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo se define el tono muscular?

Estado de tensión muscular en reposo, el cual es controlado por los husos musculares.

  Estado de permanente tensión muscular durante una contracción, la cual es controlada las alfa motoneuronas

Estado de tensión muscular en reposo controlado por el órgano tendinoso de Golgi.

  Estado de tensión muscular que ocurre luego de una contracción tetánica y es contralada por fibras tipo I.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Indique la relación correcta entre vía motora descendente y tipo de movimiento:

Tecto espinal---caminar en punta de pies

Rubro-espinal---hacer figuras con plasticina

Vestíbulo-espinal---Orientación de la cabeza para enfocar un objeto

Corticoespinal medial---girar la cabeza para saber quién te llama

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Seleccione la alternativa que relacione correctamente el sistema motor con su función:

medula espinal---aprendizaje motor

Corteza motora---actividad refleja para el ajuste del movimiento

Ganglios basales---planificación del movimiento

Tronco encefálico---ejecución del movimiento

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con respecto a la función de los ganglios basales, en la preparación de un movimiento preciso con la mano, ud observará:

Un aumento de la vía directa

Una inhibición del tálamo por la vía directa

Una disminución de la vía indirecta

Una inhibición de la vía directa y activación de la indirecta

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Seleccione la alternativa que relacione correctamente la subdivisión cerebelar con su función:

espino cerebelo--inicio correcto del movimiento

cerebro cerebelo--ajuste de postura y equilibrio

espino cerebelo--ejecución motora

vestíbulo cerebelo--planificación motora