REPASO - HU 1

REPASO - HU 1

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

conservadurismo liberalismo

conservadurismo liberalismo

University

10 Qs

Derecho internacional humanitario

Derecho internacional humanitario

University

9 Qs

El siglo XIX en España

El siglo XIX en España

University

10 Qs

Quiz 1. Segundo Periodo Noveno 2022

Quiz 1. Segundo Periodo Noveno 2022

10th Grade - University

10 Qs

PREGUNTAS MISCELANEA

PREGUNTAS MISCELANEA

University

10 Qs

Guerra fria

Guerra fria

University

10 Qs

Sociología rural

Sociología rural

1st Grade - University

10 Qs

Alejandro Magno

Alejandro Magno

University

10 Qs

REPASO - HU 1

REPASO - HU 1

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Jope Nilda

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La primera guerra del golfo pérsico, se inició con la operación ‘‘Tormenta del desierto’’

la cual significo la invasión de Kuwait y del territorio iraquí en febrero de 1991, en su

retirada los iraquíes prendieron fuego a las instalaciones petroleras de Kuwait.

Posteriormente los Estados Unidos, mantuvieron en el poder de Irak a Saddam

Hussein, la principal causa fue

A) controlaba a los Sionistas en la zona.

B) controlaba a los Kurdos.

C) controlaba a los Suníes.

D) sirve de amenaza contra Irán.

E) controlaba al petróleo saudita.

Answer explanation

El secretario Colin Powell, por su parte, opinaba que convenía dejar a Irak con la

suficiente fuerza como para que siguiera siendo una amenaza contra Irán ferozmente

antinorteamericano. Josep Fontana. Por el bien del Imperio. 2011. Pp. 777.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si bien el Perú tuvo su parte positiva en el auge de las materias primas y se benefició

con la mejora de los términos del intercambio, aún más significativo fue el aumento

sostenido en el volumen físico de la producción, el país en el siglo XX, ingresó a una

fase de producción con estándares mundiales y con tecnología de punta en la minería.

Este proceso se inició en nuestro territorio con la coyuntura mundial de la

A) Segunda Guerra Mundial.

B) Primera Guerra Mundial.

C) guerra de Corea.

D) guerra de Vietnam.

E) Guerra Fría.

Answer explanation

Desde el punto de vista de nuestro comercio exterior, la guerra de Corea, creó un

amplio y óptimo mercado para nuestras materias primas, con lo que la balanza de

pagos se vio favorecida y se pudo eliminar las restricciones de cambios establecidas

en 1945 por Bustamante y Rivero. Entonces, el país pasó por una bonanza de las

exportaciones que hizo duplicar el valor de su comercio externo durante dicha década,

lo que redundo en un formidable incremento del consumo personal, así como de los

gastos fiscales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante la Segunda Guerra Mundial, en términos comparativos los efectos o

consecuencias para el Perú, fueron totalmente diferentes a la primera, tanto en su

magnitud como en sus alcances e incidencias, el producto que se volvió a exportar

desde la época de la República Aristocrática fue

A) el caucho.

B) el azúcar.

C) el algodón.

D) la madera.

E) el petróleo.

Answer explanation

El gobierno de Prado organizo en 1941 (con la colaboración de la Rubber Reserve de

Estados Unidos y a través de la citada Corporación Peruana del Amazonas) la

producción masiva de gomas. De esa manera, surgió nuevamente la producción

nacional de este producto, que se empleó principalmente para atender a las

necesidades de las dos fábricas de neumáticos establecidas en Lima, con lo cual

quedo el país liberado de la importación de este recurso esencial en la vida moderna.

Jorge Basadre. Historia del Perú Republicano. Tomo 18. pp. 98.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En 1917 los bolcheviques tomaron el poder en Rusia y establecieron un régimen

político socialista. En ese contexto el nuevo gobierno decide

A) firmar la paz con los alemanes.

B) privatizar la tierra y los recursos naturales.

C) romper relaciones con los aliados.

D) cogobernar con los mencheviques.

E) establecer un parlamento pluralista.

Answer explanation

En 1918 el gobernó bolchevique decidió poner fin a la guerra con los alemanes para

lo cual firmó el tratado de Brest-Litovsk. Esta había sido una de las grandes exigencias

del pueblo ruso a los mencheviques y que al no cumplirla les había hecho perder el

apoyo popular.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una de las grandes diferencias entre la Primera Revolución Industrial (1760-1870) y

la Segunda (1870-1914) fue que en esta última se

A) desarrollo el Imperialismo.

B) usó el carbón por primera vez.

C) hicieron pocas innovaciones.

D) formó capital y plusvalía.

E) mecanizó la producción.

Answer explanation

Una de las principales diferencias entre la primera y la segunda revolución industrial

fue el desarrollo del imperialismo, mediante el cual Europa dominó política y

económicamente el mundo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Ilustración como corriente intelectual del siglo XVIII recreó un nuevo sistema

político, económico y social en contra del “Antiguo Régimen”. En ese sentido, la

propuesta económica planteada por los intelectuales ilustrados defendió

A) el derecho del Estado a establecer el justiprecio de las mercancías ofertadas.

B) la industrialización de la producción como único medio de desarrollo económico.

C) el libre comercio y la no intervención negativa del Estado en el comercio.

D) la supresión de cualquier tipo de tributos para promover el desarrollo empresarial.

E) el derecho del pueblo a la participación política, limitando el poder monárquico.

Answer explanation

Tanto los economistas de la escuela fisiócrata, como Quesnay o Gournay; como Adam

Smith, considerado el Padre de la Economía Moderna liberal, rechazaban los latos

cobros de tributos por parte del Estado y buscaban que el Estado permita el desarrollo

de los agentes económicos individuales con las menores trabas comerciales posibles,

sin que ello signifique que el Estado no intervenga indirectamente en la economía,

pues el desarrollo de infraestructura y seguridad, por citar dos ejemplos, son

fundamentales para facilitar el desarrollo comercial.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“Señores: ustedes van a ayudarme con sus consejos siempre que yo se lo pida. Pero

les prohíbo firmar sin mi autorización el más pequeño, ni un simple pase. Y todos los

días habrán de darme cuenta personalmente.” Luis XIV (1638 – 1715). Rey de Francia.

Discurso a sus ministros.

Como se infiere de la cita anterior, dentro de la doctrina __________, en el

_____________ se concentran todos los poderes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

A) Mercantilista – comercio

B) Feudal – juramento

C) Anarquista – regalismo

D) Autoritaria – providencialismo

E) Absolutista – centralismo

Answer explanation

Como se infiera de la cita anterior, dentro de la doctrina Absolutista, en el centralismo

se concentran todos los poderes del Ejecutivo, el Legislativo y Judicial. Historia

Universal. Tomo 11. El mundo bajo el siglo del Absolutismo. Lima. Ed. El Comercio.

2003.