Nomenclatura Inorgánica II

Nomenclatura Inorgánica II

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Formación de compuestos inorgánicos

Formación de compuestos inorgánicos

1st - 12th Grade

16 Qs

Examen de Química I

Examen de Química I

1st Grade

21 Qs

Funções inorgânicas e classificação das reações

Funções inorgânicas e classificação das reações

1st - 12th Grade

15 Qs

oxácidos

oxácidos

1st - 3rd Grade

20 Qs

nomenclatura

nomenclatura

1st Grade

15 Qs

Acid-Base Theories

Acid-Base Theories

1st - 12th Grade

15 Qs

Acidos y bases

Acidos y bases

1st Grade

19 Qs

QG: BALANCE ION ELECTRON

QG: BALANCE ION ELECTRON

1st Grade

15 Qs

Nomenclatura Inorgánica II

Nomenclatura Inorgánica II

Assessment

Quiz

Chemistry

1st Grade

Easy

Created by

CESAR ANCHUNDIA

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se formula un peróxido?

Metal + H2O

Óxido metálico + O-1

Óxido + O-1

No Metal + O-1

Answer explanation

Los peróxidos son un óxido con un oxígeno de más. También hay que recordar la regla de los números de oxidación que decía: "El oxígeno siempre trabaja con -2 a excepción de los peróxido que trabaja con -1"

2.

MATCH QUESTION

1 min • 1 pt

Une la fórmula con su respectiva nomenclatura.

Peróxido de hidrógeno

K2O2

Dióxido de magnesio

MgO2

Peróxido lítico

BeO2

Peróxido de berilio

Li2O2

Peróxido potásico

H2O2

Answer explanation

Recuerda:

Nomenclatura tradicional: Peróxido + metal/no metal -oso (valencia menor)/-ico (única valencia o valencia mayor).

Nomenclatura stock: Peróxido de Metal/No Metal (X) /número de valencia en números romanos/

Nomenclatura IUPAC: prefijo griego + óxido de prefijo griego + metal/no metal /el prefijo del número griego de repetición.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se formula un hidruro básico?

Metal + H+1

No Metal + H+1

Metal + H-1

No Metal + H-1

Answer explanation

Los hidruros básicos se formulan con un metal y un hidrógeno en su valencia negativa. Ya que hay que recordar que el término básico hace referencia a que ese elemento posee carga positiva. Y añadido a esto, hay que recordar la regla de los números de oxidación para el hidrógeno que dice: "El hidrógeno siempre trabaja con +1 a excepción de los hidruros básicos que trabaja con -1".

4.

MATCH QUESTION

1 min • 1 pt

Une el compuesto con sus respectivo nombre.

Hidruro de Platino (IV)

LiH

Hidruro de berilio

BeH2

Hidruro férrico

NaH

Hidruro sódico

PtH4

Hidruro de litio

FeH3

Answer explanation

Recuerda:

Nomenclatura tradicional: Hidruro metal+ -oso (menor valencia)/ -ico (única o mayor valencia)

Nomenclatura Stock: Hidruro de Metal (X) /valencia en números romanos/

Nomenclatura IUPAC: prefijo + hidruro de metal (prefijo griego de repetición)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se formula un hidruro ácido?

Metal + H+1

No Metal + H-1

Metal + H-1

No Metal + H+1

Answer explanation

Un hidruro ácido se debe formular siempre con la regla de los números de oxidación del hidrógeno que dice: "El hidrógeno siempre trabaja con +1 a excepción de los hidruros básicos que trabaja con -1". Además el término ácido hace referencia a que el elemento siempre es un no metal. Por lo que el no metal en este caso, trabajará con su valencia negativa.

6.

MATCH QUESTION

1 min • 1 pt

Une las fórmulas con su respectivo nombre.

Hidruro de silicio

PH3

Hidruro de fósforo

SIH4

Metano

CH4

Hidruro de boro

BH3

Amoniaco

NH3

Answer explanation

Recuerda: Los hidruros ácidos sólo tienen un sistema de nomenclatura el cuál es la stock, sin embargo los hidruros de nitrógeno y carbono tienen un nombre asignado por la IUPAC.

Nomenclatura stock: Hidruro de No Metal

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se formula un ácido hidrácido?

H+1 + Metal

H-1 + No Metal

H+1 + No Metal

H-1 + Metal

Answer explanation

Un ácido hidrácido es lo mismo que un hidruro ácido, sin embargo cambia su nombre y formulación para poderse diferenciar. Además hay que recordar que los ácidos hidrácidos solo se forman con los grupos 16 y 17 de la tabla periódica o anfígenos y halógenos de la tabla de valencias. Por lo que aplican también la misma regla, en esta caso trabajarán con su valencia negativa.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?