Cuestionario de Defensa Personal

Cuestionario de Defensa Personal

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Beneficios sobre la marca personal

Beneficios sobre la marca personal

Professional Development

10 Qs

Proceso de Anulación

Proceso de Anulación

Professional Development

11 Qs

Pensamiento de Diseño

Pensamiento de Diseño

Professional Development

8 Qs

Creatividad y Diseño

Creatividad y Diseño

Professional Development

10 Qs

DIBUJO TÉCNICO

DIBUJO TÉCNICO

University - Professional Development

10 Qs

Laboratorio de Edición Digital (Lea atentamente las preguntas)

Laboratorio de Edición Digital (Lea atentamente las preguntas)

Professional Development

12 Qs

SEMANA 2 DRG

SEMANA 2 DRG

Professional Development

10 Qs

4ta Capitanìa

4ta Capitanìa

Professional Development

11 Qs

Cuestionario de Defensa Personal

Cuestionario de Defensa Personal

Assessment

Quiz

Design

Professional Development

Easy

Created by

VICTOR AVELLÁN

Used 7+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se entiende por defensa personal a:

Defenderse o defender a otra persona de una agresión injusta.

Repeler los ataques sin buscar controlar al agresor, primero se evita la confrontación, y si se llega a ella utiliza todos los recursos para salir ileso.

Ante la sospecha que una persona puede atacar, adelantarse al ataque para inmovilizar al presunto agresor.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando el sujeto no solo se niega a obedecer la orden si no que intencionalmente empuje al guardia de seguridad, tratando de manipular las manos o brazo del guardia de seguridad, quienes pueden hacer ocasionalmente movimientos agresivos o violentos de una manera desorganizada e inefectiva, se denomina:

Control de personas cooperadoras.

Control de personas de resistencia pasiva.

Control de personas de resistencia activa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El uso de sprays, conocidos como gas pimienta que causan dolor, limitaciones en la visión y la habilidad para resistir de una manera coordinada, se denomina:

Controles físicos de contactos leves.

Persuasión verbal.

Controles químicos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando se indica que la fuerza cuya intención de uso, no es causar la muerte o lesiones graves, en la que se incluye el control psicológico y físico, el uso de bastón, sustancias químicas, canes y armas no letales, se refiere a:

Fuerza letal.

Defensa propia.

Fuerza no letal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La conducción del agresor una vez que ha sido reducido por el guardia de seguridad, se realizará:

A un lugar público para que todos lo reconozcan y procedan con las denuncias.

En forma pausada para optimizar el tiempo necesario hasta la llegada de la Policía.

Se lo conduce a un lugar discreto de forma rápida, se debe procurar controlar el brazo contrario al costado en que se porta el arma.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los tres principios que se aplican en la defensa personal son:

Necesidad, proporcionalidad, legalidad.

Liderazgo, compromiso, asertividad

Honestidad, cooperación, destreza.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Existen dos formas básicas de realizar un bloqueo que son:

La rotativa (obstrucción) y la céntrica (defensa)

La rígida (de fuerza) y la circular (de adsorción)

Hacia arriba (defensa) hacia abajo (ataque)

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El empleo excesivo de la fuerza se convierte en violencia y, por tanto, es percibido como un acto arbitrario, ilegal, ilegítimo y no profesional.

No, el uso excesivo de la fuerza en ocasiones es necesario en el desempeño de mis funciones como guardia de seguridad.

Si, la fuerza debe aplicarse mediante un acto discrecional, legal, legítimo y profesional.

Ninguna de las anteriores, la fuerza se aplica según sea necesario y a discreción del guardia de seguridad.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el pr 24 y como se lo utiliza?

Es una herramienta y un arma de control que es utilizada entre las fuerzas de la seguridad de todo el mundo.

Es una herramienta de uso personal que sirve para defenderse y golpear a los agresores, no se considera dentro del grupo de armas porque esta no puede producir la muerte.

Es una herramienta que se utiliza para bloquear a los agresores y defender a las posibles víctimas.