LITERATURA 1

Quiz
•
Other
•
1st - 5th Grade
•
Hard
Christian Sanchez
Used 1+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Diosa, creo que andas cavilando algo distinto de mi marcha, tú que me apremias a atravesar el gran abismo del mar en una balsa, cosa difícil y peligrosa; que ni siquiera las bien equilibradas naves de veloz proa lo atraviesan animadas por el favorable viento de Zeus. No, yo no subiría a una balsa mal que te pese, si no aceptas jurarme con gran juramento, diosa, que no maquinarás contra mí desgracia alguna. Del fragmento anterior de la Odisea, se deduce que Odiseo le habla a la diosa ............... y le expresa su ...............
A) Atenea - preocupación.
B) Calipso - desconfianza.
C) Afrodita - intención.
D) Hera - negativa.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La tragedia surgió en Grecia en ..............., que eran cantos realizados por un coro en honor ...............
A) los poemas épicos - a la musa de la poesía.
B) las odas solemnes - al dios Baco.
C) los mitos antiguos - al dios olímpico Zeus.
D) los ditirambos - al dios Dioniso.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Elija la opción que presenta un hecho acontecido en la tragedia Edipo rey
A) Edipo se entera por el oráculo de Apolo de su destino
B) Edipo asesina a su padre, el rey Layo, sin saberlo.
C) El mensajero de Corinto disipa al final la duda de Edipo
D) Edipo le pide a Creonte que asuma el reinado de Tebas
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era esta salvaje selva, áspera y fuerte que me vuelve el temor al pensamiento! Sobre el fragmento anterior de la Divina comedia, señale la afirmación incorrecta.
A) Se aplica el terceto endecasílabo en su composición
B) La voz narrativa alude alegóricamente a su edad.
C) El protagonista cuenta su entrada al Infierno.
D) La selva oscura representa el pecado.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
ROMEO.– Que hagan, oh mi buen santo, igual los labios que las manos: que recen y que la fe no se desespere.
JULIETA.– Los santos no se mueven sino por las plegarias.
ROMEO.– No os mováis hasta que llegue mi plegaria (la besa), y que vuestros labios limpien los míos de pecado.
JULIETA.– Venga a mis labios el pecado que los vuestros tenían.
ROMEO.– ¿Un pecado? ¿De mis labios? Oh dulce urgencia de pecado. Dadme el pecado, dádmelo otra vez (la besa).
Se puede inferir del fragmento anterior de Romeo y Julieta, de William Shakespeare, que
A) existe una influencia del Romanticismo
B) hay un lenguaje con elementos poéticos
C) sus protagonistas muestran su herejía.
D) la pasión juvenil es un acto profano
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En relación con el argumento de la novela Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski, señale la alternativa correcta.
A) Luego de asesinar a Aliona Ivanovna, Raskolnikov regala el dinero.
B) Dunia convence a su hermano para que se entregue a las autoridades.
B) Dunia convence a su hermano para que se entregue a las autoridades.
D) Sonia, quien representa el sacrificio, acompaña a Raskolnikov a Siberia
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es el género literario en el cual el autor narra, principalmente en verso, hechos objetivos, sucedidos muchos de ellos en un pasado lejano, y se combina en algunas oportunidades la realidad con la fantasía?
A) épico
B) lírico
C) dramático
D) narrativo
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La metáfora es la sustitución de un término por otro cuyos significados presentan alguna semejanza. De acuerdo con este concepto, marque la alternativa donde se ha usado principalmente dicha figura literaria.
A) Con mi llorar las piedras enternecen/ su natural dureza y la quebrantan…
B) Y, desgraciadamente,/ el dolor crece en el mundo a cada rato…
C) Mea culpa ojo turbio/ mea culpa negro bocado/ mea culpa divina náusea
D) ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?/ Poesía… eres tú
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Envuelto en noche tenebrosa el mundo,
las densas nubes agitando,
ondean con sus alas los genios del profundo,
que con cárdeno surco centellean;
y al ronco trueno, al eco tremebundo de los opuestos vientos que pelean,
se oye la voz de la celeste saña: “¡Ay Rodrigo infeliz! ¡Ay triste España!”
En estos versos del poema “El Pelayo”, del poeta español José de Espronceda, se puede reconocer en las palabras subrayadas la figura literaria denominada
A) anáfora.
B) hipérbole.
C) epíteto
D) hipérbaton.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Artefactos tecnológicos

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Toulmin

Quiz
•
1st Grade - University
14 questions
Emprendimiento y Gestión. Conceptos esenciales I.N.M.

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Causa y efecto

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Novela policiaca

Quiz
•
1st Grade - University
8 questions
Letras UNMSM

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
COMPRENSIÓN LECTORA

Quiz
•
5th Grade
8 questions
4°secundaria-Literatura

Quiz
•
4th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Place Value

Quiz
•
4th Grade
24 questions
Flinn Lab Safety Quiz

Quiz
•
5th - 8th Grade
20 questions
Finding Volume of Rectangular Prisms

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Place Value

Quiz
•
4th Grade
13 questions
4.NBT.A.2 Pre-Assessment

Quiz
•
4th Grade