
Cuestionario sobre Teología de la Gracia

Quiz
•
Philosophy
•
University
•
Hard
Patricio Bringas Iturrioz
Used 1+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La fuente establece que la doctrina de Quesnel sobre la gracia actual, identificándola con la voluntad omnipotente de Dios, fue rechazada. ¿Cuál fue la razón teológica detrás de este rechazo?
La voluntad de Dios es absoluta, mientras que la gracia depende de la acción humana.
La gracia actual se media a través de la Iglesia, separada de la voluntad directa de Dios.
La voluntad omnipotente de Dios es Su esencia, distinta del efecto finito de la gracia actual.
La voluntad de Dios es incognoscible, mientras que la gracia es una manifestación tangible.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según la fuente, ¿cuál es la distinción entre los objetos de meritum de condigno y meritum de congruo en relación con la obtención de la vida eterna?
Meritum de condigno gana la recompensa de la vida eterna, mientras que meritum de congruo gana bendiciones temporales conducentes a la salvación.
Meritum de condigno se basa en la justicia estricta, garantizando la vida eterna, mientras que meritum de congruo depende de la misericordia de Dios y no la garantiza.
Meritum de condigno asegura el derecho a la vida eterna basado en una promesa de Dios, mientras que meritum de congruo hace que la vida eterna sea adecuada debido a los buenos actos previos, pero depende de la generosidad de Dios.
Meritum de condigno solo es alcanzable por los bautizados, mientras que meritum de congruo es accesible para quienes se preparan para el bautismo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La fuente menciona que Inocencio X condenó la doctrina de Jansenius sobre el mérito y el demérito. ¿Qué argumentó específicamente Jansenius que fue considerado herético?
Jansenius afirmó que las buenas obras realizadas por aquellos en estado de pecado podían tener mérito.
Jansenius propuso que el grado de mérito se determina por la intensidad de la intención detrás de la acción.
Jansenius afirmó que las acciones humanas están predeterminadas, eliminando el concepto de mérito.
Jansenius afirmó que la ausencia de coerción externa era suficiente para el mérito o demérito en un estado caído.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La fuente destaca la interpretación posterior de San Agustín sobre 1 Timoteo 2:4 respecto a la voluntad salvífica de Dios. ¿Cómo difiere esta visión posterior de su posición anterior y qué concepto teológico influyó en este cambio?
San Agustín inicialmente veía la salvación como accesible universalmente, luego enfatizó la responsabilidad individual, influenciado por el concepto de libre albedrío.
San Agustín inicialmente afirmaba la voluntad salvífica universal de Dios, luego la limitó a los predestinados, alineándose con su doctrina más estricta de la predestinación.
San Agustín inicialmente se centró en el papel activo de Dios en la salvación, luego destacó la necesidad de la cooperación humana, impactado por el concepto de sinergismo.
San Agustín inicialmente veía la salvación como únicamente dependiente de la gracia, luego reconoció el papel de las buenas obras, influenciado por el concepto de mérito.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La fuente presenta diferentes sistemas teológicos sobre la relación entre la gracia eficaz y la libertad humana. ¿Cómo intenta el sistema congruista resolver el problema del resultado infalible de la gracia eficaz, preservando la libertad humana?
El congruismo postula que Dios infunde una cualidad especial en la gracia eficaz, haciéndola inherentemente irresistible.
El congruismo propone que Dios prevé el consentimiento libre de la voluntad hacia una gracia dada, haciéndola intrínsecamente eficaz debido a su idoneidad para esa persona.
El congruismo sugiere que Dios aplica una mayor fuerza a la voluntad con la gracia.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según la fuente, ¿cuál es el núcleo del debate teológico sobre la relación entre la gracia eficaz y la libertad humana?
Si el conocimiento previo de Dios sobre las acciones humanas niega la libertad requerida para el mérito.
Si el poder inherente de la gracia disminuye la importancia del esfuerzo humano en la salvación.
Si el resultado infalible de la gracia eficaz se basa en la naturaleza de la gracia misma o en el consentimiento previsto de la voluntad.
Si la distinción entre gracia suficiente y eficaz es cualitativa o simplemente una cuestión de aceptación humana.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La fuente explora la posibilidad de perder las virtudes teologales. ¿Qué virtud puede persistir en una persona incluso después de cometer un pecado mortal, y en qué circunstancia se pierde esta virtud?
Esperanza; se pierde por el pecado de desesperación.
Fe; se pierde por el pecado de infidelidad.
Caridad; se pierde por cualquier pecado mortal.
Ninguna; todas las virtudes teologales se pierden por el pecado mortal.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
JUEGOS SOCIALES

Quiz
•
University
10 questions
Repaso de Ética de las profesiones (Lección 1.1)

Quiz
•
University
20 questions
El Agnosticismo

Quiz
•
University
12 questions
La Teodicea y el problema de Dios

Quiz
•
University
12 questions
PRUEBA FINAL ETICA BIBLICA

Quiz
•
University
10 questions
NICOLÁS MALEBRANCHE

Quiz
•
University
20 questions
Síntesis

Quiz
•
University
15 questions
Libertad

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
15 questions
Hersheys' Travels Quiz (AM)

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Lufkin Road Middle School Student Handbook & Policies Assessment

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
3rd Grade
17 questions
MIXED Factoring Review

Quiz
•
KG - University
10 questions
Laws of Exponents

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Characterization

Quiz
•
3rd - 7th Grade
10 questions
Multiply Fractions

Quiz
•
6th Grade