HP y HU

HP y HU

1st - 5th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SISTEMA DE DIRECCIÓN

SISTEMA DE DIRECCIÓN

1st Grade

10 Qs

Bodas de sangre

Bodas de sangre

3rd Grade

10 Qs

LA DIGLOSIA

LA DIGLOSIA

3rd Grade

10 Qs

LA COMA ENUMERATIVA Y EXPLICATIVA - 4TO DE PRIMARIA

LA COMA ENUMERATIVA Y EXPLICATIVA - 4TO DE PRIMARIA

1st - 4th Grade

10 Qs

Líquidos corporales

Líquidos corporales

1st - 5th Grade

10 Qs

Natural Sciences

Natural Sciences

5th Grade

10 Qs

Sem. 12. Contabilidad Agropecuaria

Sem. 12. Contabilidad Agropecuaria

1st Grade

10 Qs

Identificar oraciones

Identificar oraciones

3rd Grade

10 Qs

HP y HU

HP y HU

Assessment

Quiz

Other

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Christian Sanchez

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el Tahuantinsuyo, la Selva Alta era conocida con el nombre de Antisuyo. El área que quedaba fuera de él configuraba la región Sacha, es decir, la selva donde vivían los sacharunas u hombres de la floresta. Los soberanos del Tahuantinsuyo no pudieron conquistarlos y anexarlos. A continuación, señale cuáles fueron las razones.

I. Su organización política era dispersa y sin un poder centralizado.

II. Los pueblos amazónicos tenían superioridad en táctica militar.

III. Existía una densa vegetación y dificultad en la comunicación

A) I y II

B) II y III

C) I y III

D) solo III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el periodo del Perú colonial o virreinal, desde el siglo xvi hasta inicios del xix, ocurrieron una serie de fenómenos económicos, sociales, políticos e ideológicos. En ese sentido, señale la afirmación correcta.

A) El sistema de república de españoles y república de indios desvinculó a los otros sectores sociales; por eso, la sociedad peruana fue republicana.

B) La Conquista y las enfermedades del Viejo Mundo provocaron una catástrofe demográfica de la población indígena, en particular, de la costa peruana.

C) La base de la economía fue la agricultura de exportación. Se producía azúcar, tabaco y algodón para los mercados de Europa y Norteamérica

D) El virrey Francisco de Toledo reorganizó el virreinato peruano con la creación de intendencias que reemplazaron a los corregimientos ineficaces y corruptos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un lector interesado en la historia del Perú decimonónico halló una caricatura donde se presenta una escena del periodo de la era del guano titulada Gratitud de los gallinazos. El personaje ilustrado fue un ministro acusado de ser cabecilla de los consolidados y favorecer a sus amigos. Esta imagen ilustra uno de los episodios más importantes de la ............... en el país.

A) violencia política

B) ineficacia estatal

C) crisis generalizada

D) corrupción pública

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Entre los factores que posibilitaron el desarrollo del Siglo de Pericles, representado como una época de oro de la polis ateniense, debemos considerar

I. las guerras médicas que consolidaron a Atenas, que, a través de la Liga de Delos, impuso su predominio comercial en la Hélade.

II. las guerras del Peloponeso que permitieron la hegemonía comercial a Atenas frente a Esparta en todo el Mediterráneo.

III. la guerra de Troya que determinó la hegemonía política, cultural y comercial de Grecia en el Asia Menor, Egipto y Macedonia.

A) solo II

B) III

C) solo I

D) I y II

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la imagen se representa esquemáticamente, un feudo medieval en el que se aprecia el castillo del señor y su reserva, de un lado; así como la aldea campesina, rodeada por los mansos y las tierras comunales del otro. Mientras que el señor, desde su castillo, ofrecía protección a los campesinos, estos quedaban obligados a cumplir una serie de derechos feudales en favor de aquel, como

A) el pastoreo del ganado señorial en las aldeas campesinas.

b) la tala de madera para el señor en los mansos aldeanos

C) el trabajo gratuito en las tierras de la reserva señorial.

D) la siembra de alimentos campesinos en la reserva señorial

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los imperios coloniales comenzaron a conformarse en la segunda mitad del siglo xix y comienzos del siglo xx. Países como Inglaterra, Francia, Italia y Alemania se posesionaron y dominaron territorios en distintos continentes, apropiándose de sus materias primas, sometiendo a su población y vendiendo sus propias mercancías a los pueblos colonizados. Una de las consecuencias de esta política en la economía de los países sometidos fue

A) la exportación de mercancías industriales de las colonias a las metrópolis.

B) la adopción masiva de las creencias cristianas entre los pueblos dominados.

C) el surgimiento de una industria colonial que procesaba sus materias primas.

D) el cambio de cultivos autóctonos por otros dirigidos a la industria europea.