CetoacidosisBioquimicaClinica

CetoacidosisBioquimicaClinica

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Medicina Preventiva

Medicina Preventiva

University

10 Qs

1er Maratón Farmacología sin fronteras ETAPA 1

1er Maratón Farmacología sin fronteras ETAPA 1

University

15 Qs

Cuestionario sobre el sistema biliar

Cuestionario sobre el sistema biliar

University

10 Qs

QUIZZ 3

QUIZZ 3

University

15 Qs

Día de la Diabetes

Día de la Diabetes

University

11 Qs

DIABETES GESTACIONAL

DIABETES GESTACIONAL

University

12 Qs

Diabetes mellitus II

Diabetes mellitus II

University

10 Qs

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

University

10 Qs

CetoacidosisBioquimicaClinica

CetoacidosisBioquimicaClinica

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Juan D Rivadeneira

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué causa la cetoacidosis?

Un exceso de glucosa en la sangre.

La falta de insulina en el cuerpo.

Comer demasiados carbohidratos.

Una infección viral.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué síntoma es característico de la cetoacidosis?

Dolor de cabeza severo.

Aliento con olor a frutas.

Mareos y visión borrosa.

Tensión muscular.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cómo se puede prevenir la cetoacidosis?

  1. Controlando los niveles de glucosa y tomando insulina según lo indicado.

  1. Haciendo ejercicio intenso todos los días.

  1. Evitando comer carbohidratos por completo.

  1. Durmiendo más horas cada noche.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué sucede si la cetoacidosis no se trata?

  1. Puede llevar a una mejor regulación de la glucosa.

  1. Puede causar coma o incluso la muerte.

  1. Se puede curar con solo descansar.

  1. No tiene efectos graves a largo plazo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Quiénes tienen mayor riesgo de desarrollar cetoacidosis?

  1. Personas con diabetes tipo 2 que no toman insulina.

  1. Personas con diabetes tipo 1, especialmente si no tienen suficiente insulina.

  1. Personas sin diabetes.

  1. Personas con hipertensión.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué tipo de examen se usa para diagnosticar la cetoacidosis?

  1. Examen de sangre para medir el nivel de cetonas.

Examen de orina para detectar glucosa.

  1. Radiografía de tórax.

  1. Electrocardiograma.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un síntoma común de la cetoacidosis?

  1. Respiración rápida.

  1. Náuseas y vómitos.

  1. Piel fría y húmeda.

  1. Confusión.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?