EXAMEN DE GRADO

EXAMEN DE GRADO

3rd Grade

60 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Historia parte 2

Examen Historia parte 2

3rd Grade

60 Qs

3° _ H. del Perú / Exam Bim 2

3° _ H. del Perú / Exam Bim 2

3rd Grade

55 Qs

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

1st - 12th Grade

60 Qs

CUESTIONARIO HISTORIA

CUESTIONARIO HISTORIA

3rd - 12th Grade

60 Qs

PROVERBIOS CAP : 1 AL 25  PATACÓN  2

PROVERBIOS CAP : 1 AL 25 PATACÓN 2

1st - 9th Grade

58 Qs

Historia Repaso

Historia Repaso

KG - 10th Grade

56 Qs

trimestre 1 historia T.4,5,6

trimestre 1 historia T.4,5,6

1st - 3rd Grade

60 Qs

3º UD 6 - Somos detectives del pasado

3º UD 6 - Somos detectives del pasado

3rd Grade

58 Qs

EXAMEN DE GRADO

EXAMEN DE GRADO

Assessment

Quiz

History

3rd Grade

Medium

Created by

Janet Narvaez

Used 22+ times

FREE Resource

60 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Completar :

sedentarios – albergues – bandas - veinte

nómadas – cuevas – bandas – veinte

nómadas – cuevas – tribus – treinta

sedentarios – albergues – tribus – treinta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué se creó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)?

Estados Unidos consideró que era indispensable crear una instancia que se encargará de manera particular de los temas de América Latina y el Caribe.

La Organización de las Naciones Unidas planteó la necesidad de contar con un organismo particular para la región.

Economistas y sociólogos del subcontinente consideraron necesario crear una instancia que estudiara a la región.

Estados Unidos creó un centro de investigaciones para la región latinoamericana y del Caribe.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Distingue los fundamentos económicos que propone la Escuela de Chicago.

a. Propone desmontar el Estado de bienestar y dejar que operen libremente las leyes de oferta y demanda.

b. Propone la aplicación de subsidios a las industrias para que puedan aumentar su producción.

c. Propone una legislación que limite los impuestos y gastos fiscales de año a año a no más que el aumento de la población y la inflación.

d. Sugiere que se aumenten los gastos públicos a fin de generar mayor empleo.

e. Plantea que la intervención del gobierno debe limitarse a decidir la cantidad

de dinero circulante.

a, b, d

a, c, e

b, c, d

 b, d, e        

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lee el texto y determina uno de los efectos de la existencia de estas dictaduras fue:   

En las décadas de 1960 a 1980 existieron dictaduras militares en Argentina (1976-1983), Chile (1973-1990), Uruguay (1973-1985), Paraguay(1954-1989), Bolivia (1964-1982) y Brasil (1964-1985). Estos gobiernos militares se aliaron con Estados Unidos y las oligarquías tradicionales para ejercer una fuerte represión contra los movimientos sociales porque los consideraron subversivos y promotores del comunismo.

la represión de cualquier intento de reforma del sistema político económico y social de las naciones latinoamericanas.

la apertura de la participación política hacia los estudiantes universitarios y las organizaciones sociales. 

la creación de escuelas favorables a la libertad de cátedra y la enseñanza de los conceptos del socialismo científico.

el surgimiento de obstáculos a las políticas de industrialización para evitar la formación de sindicatos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Distingue la característica de la Perestroika.

Se detuvo la inversión en investigación científica y avances tecnológicos.

Se procuró disminuir la corrupción de la administración pública apuntalando mecanismos para transparentar la toma de decisiones.

Se privatizaron las propiedades estatales, que fueron entregadas a los líderes burocráticos que encabezaron este proceso.

Se establecieron cambios laborales que incluían la posibilidad de despido y la pérdida de beneficios laborales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La disyuntiva en la actualidad

 

Los años han pasado. Pareciera que los economistas se van alineando más con una única y verdadera respuesta: no existe un único camino. Las medidas se toman dependiendo de las exigencias del contexto y bien pueden responder a una u otra propuesta. Países como Estados Unidos, que abogan por una________________ en sus acuerdos comerciales, plantean simultáneamente duras ________________________a su agricultura. Países que defienden la________________________, como China, favorecen y premian a quien se mueve con éxito bajo las reglas del ____________________.

clausura de mercados, medidas protectoras, eliminación de la planificación, mercado subsidiado.

clausura de mercados, medidas librecambistas, eliminación de la planificación, libre mercado.

apertura de mercados, medidas protectoras, planificación estatal, libre mercado.

apertura de mercados, medidas librecambistas, planificación estatal, mercado subsidiado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lee el texto sobre la política estadounidense en América Latina durante la Guerra Fría.

Las élites tradicionales latinoamericanas y Estados Unidos, temerosos de que el modelo revolucionario cubano se expandiera por la región, planearon estrategias para contenerlo. Bajo la presidencia de _________________, Estados Unidos redefinió su política hacia América Latina, abocándose a la ayuda económica para evitar la propagación del modelo revolucionario en la región. Más adelante se implantaron ______________________________en algunos países de América Latina, que fueron estimuladas y auspiciadas por el programa estadounidense de la_______________ y por la__________________________ , en donde los militares latinoamericanos recibían formación militar.

Clinton, dictaduras militares, OTAN, Escuela de las Américas.

Kennedy, dictaduras militares, Alianza para el Progreso, Escuela de las Américas.

Clinton, redefiniciones administrativas, OTAN, Ciespal.

Kennedy, redefiniciones administrativas, Alianza para el Progreso, Ciespal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?