ECO 30/01/2025

ECO 30/01/2025

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA FILOSOFIA MEDIEVAL

LA FILOSOFIA MEDIEVAL

University

10 Qs

Introducción a la Filosofía

Introducción a la Filosofía

University

11 Qs

Repaso Final de Filosofía - Unidad 4

Repaso Final de Filosofía - Unidad 4

University

10 Qs

Filosofía

Filosofía

University

10 Qs

Historia de la filosofía del Perú

Historia de la filosofía del Perú

University

10 Qs

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

KG - University

10 Qs

Cierre Unidad 2 Ética para el Trabajo 2023-II

Cierre Unidad 2 Ética para el Trabajo 2023-II

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Prueba diagnóstica Lógica filosófica

Prueba diagnóstica Lógica filosófica

University

13 Qs

ECO 30/01/2025

ECO 30/01/2025

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Medium

Created by

Neftali Guerra

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PSICOLOGIA

1.    ¿Qué función cumple la sección periférica de la sensación?

A)  Procesar los estímulos en el cerebro.

B)  Captar estímulos del entorno a través de receptores.

C)  Interpretar estímulos sensoriales.

D)  Almacenar información sensorial en la memoria.

E)  Regular las respuestas motoras a los estímulos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.    Durante un experimento en clase, se les pidió a los estudiantes identificar el momento en que podían percibir un sonido que iba incrementando gradualmente su volumen desde un nivel muy bajo hasta ser audible. Posteriormente, se les pidió diferenciar entre dos sonidos con volúmenes similares.

¿Qué conceptos de los umbrales sensoriales se están evaluando en este experimento?

A)  Umbral absoluto y sensibilidad adaptativa

B)  Umbral diferencial y memoria sensorial

C)  Umbral absoluto y umbral diferencial

D)  Sensibilidad auditiva y percepción consciente

E)  Intensidad del estímulo y tiempo de reacción

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

RAZ. VERBAL

TEXTO

El cómic presentado utiliza el humor para resaltar de manera crítica un estereotipo profundamente arraigado en la sociedad: la expectativa de que las mujeres asuman inevitablemente los roles de esposa y madre. En la viñeta final, la respuesta "¡hijitos!" como conjugación del futuro perfecto de amar alude al destino que, culturalmente, se ha impuesto a las mujeres, vinculándolas al cuidado del hogar y a la maternidad como consecuencia natural del amor. Este comentario refleja cómo, incluso en contextos educativos, los roles tradicionales se perpetúan de manera implícita, ya sea como chiste o como norma.

1.    ¿Qué se puede inferir sobre la intención del autor al usar el contexto educativo para abordar el tema del estereotipo femenino?

A)  Demuestra que los estudiantes carecen de creatividad al abordar temas complejos.

B)  Critica cómo el sistema educativo perpetúa roles tradicionales sin cuestionarlos.

C)  Pretende resaltar que los docentes son responsables de perpetuar el machismo.

D)  Considera que la educación moderna ha superado los estereotipos de género.

E)  Muestra que el humor es la única herramienta para abordar temas sensibles.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

RAZ. VERBAL

TEXTO

El cómic presentado utiliza el humor para resaltar de manera crítica un estereotipo profundamente arraigado en la sociedad: la expectativa de que las mujeres asuman inevitablemente los roles de esposa y madre. En la viñeta final, la respuesta "¡hijitos!" como conjugación del futuro perfecto de amar alude al destino que, culturalmente, se ha impuesto a las mujeres, vinculándolas al cuidado del hogar y a la maternidad como consecuencia natural del amor. Este comentario refleja cómo, incluso en contextos educativos, los roles tradicionales se perpetúan de manera implícita, ya sea como chiste o como norma.

2.    ¿Qué se puede deducir sobre la respuesta de la alumna al conjugar el verbo amar en futuro perfecto?

A)  Sugiere que la creatividad de los estudiantes no sigue patrones preestablecidos.

B)  Indica que el verbo amar es más complicado de conjugar que otros verbos.

C)  Refleja la imposición cultural de vincular el amor exclusivamente con la maternidad.

D)  Resalta un enfoque humorístico sin ninguna crítica implícita al rol de género.

E)  Muestra que las niñas tienden a ser más imaginativas que los niños en clase.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

FILOSOFIA

1.    En la clase de filosofía, el profesor Rodríguez explicó que la ciencia se caracteriza por buscar explicaciones verificables basadas en la observación y la experimentación. Según esta definición, la ciencia es principalmente

A)  empírica.

B)  dogmática.

C)  abstracta.

D)  metafísica.

E)  intuitiva.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.    El racionalismo crítico, desarrollado por Karl Popper, defiende que una teoría científica debe poder someterse a prueba y ser refutada. Según esta teoría, la ciencia avanza gracias a la

A)  comprobación.

B)  refutación.

C)  observación.

D)  aceptación.

E)  predicción.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

CIVICA

1.    ¿Cuál es el propósito principal de un referéndum?

A)  Elegir a los representantes del gobierno

B)  Consultar a la ciudadanía sobre una decisión específica

C)  Determinar el presupuesto nacional

D)  Crear nuevas instituciones gubernamentales

E)  Recaudar impuestos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?