Evaluación del Riesgo Cardiovascular

Evaluación del Riesgo Cardiovascular

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conociendo los Tipos de Tejidos

Conociendo los Tipos de Tejidos

12th Grade

15 Qs

Quiz sobre Artritis Enteropática

Quiz sobre Artritis Enteropática

12th Grade - University

15 Qs

Etapas de la Investigación en Salud

Etapas de la Investigación en Salud

12th Grade

15 Qs

Escuela libertad: Farmacologia Gastrointestinal

Escuela libertad: Farmacologia Gastrointestinal

12th Grade

20 Qs

URGENCIAS ONCOLOGICAS - NEUROLOGIA

URGENCIAS ONCOLOGICAS - NEUROLOGIA

1st Grade - University

19 Qs

Txernóbil

Txernóbil

6th Grade - University

20 Qs

Quizz pharmaco 2.11S5

Quizz pharmaco 2.11S5

3rd Grade - University

15 Qs

1assp- Bloc1- Etablissements Handicap

1assp- Bloc1- Etablissements Handicap

10th Grade - University

13 Qs

Evaluación del Riesgo Cardiovascular

Evaluación del Riesgo Cardiovascular

Assessment

Quiz

Health Sciences

12th Grade

Easy

Created by

Carlos Alfredo Lopez Vallejos

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué perfil lipídico se considera óptimo en pacientes bariátricos?

Colesterol total < 200 mg/dL, LDL < 100 mg/dL, HDL > 40 mg/dL (hombres) / > 50 mg/dL (mujeres), triglicéridos < 150 mg/dL.

Colesterol total < 250 mg/dL, LDL < 120 mg/dL, HDL > 60 mg/dL (hombres) / > 70 mg/dL (mujeres), triglicéridos < 100 mg/dL.

Colesterol total > 240 mg/dL, LDL > 130 mg/dL, HDL < 40 mg/dL (hombres) / < 50 mg/dL (mujeres), triglicéridos > 200 mg/dL.

Colesterol total < 180 mg/dL, LDL < 90 mg/dL, HDL > 50 mg/dL (hombres) / > 60 mg/dL (mujeres), triglicéridos < 130 mg/dL.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relacionan los niveles de triglicéridos con el riesgo cardiovascular?

Los niveles de triglicéridos son irrelevantes para la salud cardiovascular.

Los niveles bajos de triglicéridos aumentan el riesgo cardiovascular.

Los niveles altos de triglicéridos aumentan el riesgo cardiovascular.

Los triglicéridos no tienen relación con el riesgo cardiovascular.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué marcadores inflamatorios son relevantes en la evaluación de pacientes bariátricos?

Hormonas (insulina, leptina)

Citoquinas (IL-2, IL-4)

Anticuerpos (IgG, IgM)

Proteína C-reactiva (PCR), interleucinas (IL-6, IL-1β), factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel de la proteína C-reactiva en la valoración del riesgo cardiovascular?

La proteína C-reactiva se utiliza para diagnosticar enfermedades infecciosas exclusivamente.

La proteína C-reactiva se utiliza como marcador inflamatorio para evaluar el riesgo cardiovascular.

La proteína C-reactiva es un tipo de colesterol que se mide en análisis de sangre.

La proteína C-reactiva no tiene relación con la inflamación ni el riesgo cardiovascular.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afecta la función renal a la salud cardiovascular en pacientes bariátricos?

La función renal deteriorada aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes bariátricos.

Una buena función renal siempre previene enfermedades cardiovasculares.

La función renal no tiene impacto en la salud cardiovascular.

La función renal solo afecta la salud digestiva en pacientes bariátricos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué pruebas se utilizan para evaluar la función renal en estos pacientes?

Creatinina sérica, Tasa de filtración glomerular (TFG), Análisis de orina.

Hemograma completo

Radiografía de tórax

Prueba de embarazo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en pacientes bariátricos?

Todos los pacientes bariátricos desarrollan diabetes tipo 2 después de la cirugía.

El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 es alto en todos los pacientes bariátricos.

El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en pacientes bariátricos es generalmente bajo, pero puede variar según factores individuales.

El riesgo de diabetes tipo 2 es igual en pacientes bariátricos y no bariátricos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?