Según Aristóteles, ¿qué es la potencia en su sentido primario?

Preguntas sobre acto y potencia

Quiz
•
Philosophy
•
University
•
Hard

Victor Hugo González García
Used 1+ times
FREE Resource
39 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 10 pts
La realización completa de una acción.
El principio capaz de producir movimiento o cambio en otro o en sí mismo, pero en tanto que otro.
La existencia de algo separado de la materia.
La aptitud para crear una sustancia de forma espontánea.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 10 pts
¿Cómo distingue Aristóteles entre potencias activas y pasivas?
Las activas residen en la materia y las pasivas en la forma.
Las activas están en el agente que produce la acción, y las pasivas en el sujeto que recibe la acción.
Las activas pertenecen a los seres vivos, y las pasivas a los inanimados.
Ambas dependen únicamente de causas externas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 10 pts
¿Qué caracterizan a las potencias racionales?
Solo producen efectos únicos, como el calor o el frío.
Pueden producir contrarios.
No depende de elecciones deliberadas.
Son innatas y no requieren aprendizaje.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 10 pts
Según Aristóteles, ¿cómo las potencias racionales producen efectos contrarios?
Gracias a su naturaleza automática.
Por la intervención de factores externos.
Por el conocimiento del objeto y su negación.
Por la dependencia exclusiva de las pasiones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 10 pts
¿Qué crítica hace Aristóteles a la tesis megárica sobre la potencia?
Confunde potencia y acto, eliminando la posibilidad de cambio.
Reducir toda actividad al movimiento físico.
Asume que la potencia es independiente del acto.
Niega que el conocimiento tenga un papel en las potencias.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 10 pts
¿Qué define a Aristóteles como acto?
La mera existencia en potencia de algo.
La causa del movimiento.
La plena realización de algo que existe en potencia.
La transformación constante de la materia.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 10 pts
¿Cómo se relaciona la potencia con el acto?
La potencia es siempre posterior al acto.
La potencia se realiza en el acto como su finalidad.
La potencia no tiene conexión directa con el acto.
La potencia se actualiza sin necesidad de un agente en acto.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
44 questions
Impacto de la IA en el totalitarismo

Quiz
•
University
39 questions
Tema 1 El saber filosófico

Quiz
•
University
41 questions
Repaso de Humanismo

Quiz
•
University
40 questions
FILOSOFIA

Quiz
•
12th Grade - University
42 questions
Tesis de política

Quiz
•
University - Professi...
42 questions
Cristología Fundamental

Quiz
•
University
41 questions
Examen final de Filosofia de la psicología

Quiz
•
University
35 questions
Quiz 1. Enfoques de investigación

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade