AP Spanish Literature (Medieval - Generación 98)

AP Spanish Literature (Medieval - Generación 98)

11th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Salvador

El Salvador

9th - 12th Grade

23 Qs

Relaciones semánticas

Relaciones semánticas

10th - 11th Grade

23 Qs

Relato de un náufrago

Relato de un náufrago

11th Grade

20 Qs

Bodas de sangre

Bodas de sangre

11th Grade

20 Qs

España

España

11th Grade

20 Qs

La Guerra Civil

La Guerra Civil

11th - 12th Grade

20 Qs

Noche de Oro- Ch. 1-5 Review

Noche de Oro- Ch. 1-5 Review

9th - 12th Grade

20 Qs

REALISMO Y NATURALISMO. LA REGENTA 4º ESO (Savia)

REALISMO Y NATURALISMO. LA REGENTA 4º ESO (Savia)

10th - 12th Grade

20 Qs

AP Spanish Literature (Medieval - Generación 98)

AP Spanish Literature (Medieval - Generación 98)

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Medium

Created by

Evelyn Ortega Reyes

Used 4+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

En "El conde Lucanor" de Don Juan Manuel, ¿qué estructura narrativa se emplea?

Novela picaresca

Cuento enmarcado

Monólogo interior

Ensayo filosófico

Answer explanation

En 'El conde Lucanor', Don Juan Manuel utiliza la estructura de cuento enmarcado, donde una historia principal contiene varias historias secundarias que ilustran lecciones morales, lo que permite una narrativa rica y didáctica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

¿Cuál es el tema central del "Romance del rey moro que perdió Alhama"?

La crítica al rey moro por perder Granada

El amor entre un cristiano y una mora

La admiración por la valentía musulmana

La llegada de los Reyes Católicos

Answer explanation

El tema central del 'Romance del rey moro que perdió Alhama' es la crítica al rey moro por la pérdida de Granada, reflejando la desdicha y la responsabilidad del líder ante la caída de su reino.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

¿Qué recurso literario predomina en "Romance del rey moro que perdió Alhama"?

Epístrofe

Estribillo

Aliteración

Metonimia

Answer explanation

En "Romance del rey moro que perdió Alhama", el estribillo se repite a lo largo del poema, enfatizando la tragedia y el lamento del rey. Este recurso literario es clave para transmitir la emoción y el ritmo de la obra.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

¿Qué visión del mundo refleja "Segunda carta de relación" de Hernán Cortés?

La perspectiva de los indígenas sobre la conquista

La exaltación del poder indígena

La justificación del dominio español

El miedo de los conquistadores ante los aztecas

Answer explanation

La "Segunda carta de relación" de Hernán Cortés presenta una visión que justifica el dominio español sobre los pueblos indígenas, destacando la superioridad de la cultura europea y la necesidad de la conquista para civilizar a los nativos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

En "Se ha perdido el pueblo mexicatl", la voz poética transmite…

Esperanza por un futuro mejor

La resignación de los conquistadores

Angustia y desesperanza por la pérdida de la cultura mexica

La glorificación de los Reyes Católicos

Answer explanation

En "Se ha perdido el pueblo mexicatl", la voz poética expresa angustia y desesperanza por la pérdida de la cultura mexica, reflejando el dolor y la desolación ante la conquista y el desvanecimiento de su identidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

¿Qué tipo de narrador tiene "Lazarillo de Tormes"?

Omnisciente

Testigo

Protagonista en primera persona

Segunda persona

Answer explanation

"Lazarillo de Tormes" es narrado en primera persona por el protagonista, Lázaro, quien cuenta su propia historia y experiencias. Esto permite una conexión íntima con el lector, a diferencia de un narrador omnisciente o testigo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

¿Cuál es la principal crítica social en "Lazarillo de Tormes"?

La explotación de los campesinos

La hipocresía del clero y la nobleza

El abuso de poder de la monarquía

La falta de educación en España

Answer explanation

La principal crítica social en 'Lazarillo de Tormes' es la hipocresía del clero y la nobleza, que se muestra a través de la corrupción y el abuso de poder de estos grupos, contrastando con la pobreza y sufrimiento del protagonista.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?