Cuestionario sobre Merchandising

Cuestionario sobre Merchandising

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

JÓVENES IALA

JÓVENES IALA

KG - 10th Grade

10 Qs

EXAMEN -MERCADO-SISTEMAS ECONÓMICOS-CRECIMIENTO ECONÓMICO-

EXAMEN -MERCADO-SISTEMAS ECONÓMICOS-CRECIMIENTO ECONÓMICO-

10th - 11th Grade

10 Qs

El retrato oval

El retrato oval

10th Grade

10 Qs

Parcial 2. La isla del tesoro

Parcial 2. La isla del tesoro

4th - 11th Grade

10 Qs

Examen de Primer Parcial en Cultura Digital II

Examen de Primer Parcial en Cultura Digital II

9th - 12th Grade

10 Qs

¿Cuánto Sabes de Kenia Os?

¿Cuánto Sabes de Kenia Os?

10th Grade

10 Qs

Corazón delator

Corazón delator

9th - 12th Grade

11 Qs

Fase III Curso de Fomento HUB Llanos Proyectos

Fase III Curso de Fomento HUB Llanos Proyectos

10th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre Merchandising

Cuestionario sobre Merchandising

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Medium

Created by

SILVIA SAEZ PEREZ

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se conoce como Merchandising?

Son artículos promocionales, basados en la experiencia previa de los consumidores en el mismo producto o servicio, y su comparativa respecto al valor económico.

Son aquellos métodos de venta que tienen como finalidad cuantificar a nivel numérico, la posición de un producto en proceso de lanzamiento o en promoción.

Son las estrategias de producción, de productos y materiales, encaminadas a servir de intermediario entre el fabricante y el profesional.

Son las acciones que tienen como objeto fomentar la compra a través de técnicas aplicadas en el punto de venta, con las que trata de motivar al cliente para que compre sin necesidad de que nadie muestre el producto ni se realicen demostraciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sensorialmente la forma más efectiva de influir en un cliente es a través de:

El oído.

El olfato.

El tacto.

La vista.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A la hora de seleccionar un surtido de productos, hay que valorar las cuatro características que debe poseer:

Coherencia, justiprecio, extensión y profundidad.

Coherencia, rentabilidad, calidad y profundidad.

Coherencia, justiprecio, calidad y profundidad.

Coherencia, rentabilidad, extensión y profundidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indica la respuesta incorrecta, respecto a la exposición de productos y decoración de vitrinas:

Los clientes tienen tendencia natural a dirigirse hacia la derecha, lo que determina la diferencia de rentabilidad de las distintas zonas del salón.

Las zonas de tránsito ocasional o nulo, o poco visibles (“zonas frías”) pueden emplearse para exponer productos de gran demanda que no requieran ser recordados.

Las zonas de circulación, paso, vista o detención obligada (“zonas calientes”), como recepción, espera, pasillos de acceso, son las de mayor rentabilidad.

Los clientes, generalmente tienen tendencia natural a circular en el sentido de las agujas del reloj, lo que determina la rentabilidad de las zonas del salón.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la afirmación incorrecta sobre los niveles de colocación en la exposición de productos:

El nivel intermedio es el que tiene mayores posibilidades de rotación, y es conveniente emplearlo para productos que generen importantes beneficios.

El nivel superior es una zona con escasa rotación y conviene emplearlos para productos con escaso margen de beneficio.

El ni

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En las vitrinas comerciales o escaparates, ¿cuál es la zona que presenta mayor interés comercial?

La zona media, ya que se encuentra situada en el punto de vista del cliente.

La zona alta, ya que es la que dispone de un campo de visualización mayor.

La zona intermedia, ya que es la confluencia entre la zona alta y baja y consigue mayor fijación visual.

La zona baja, ya que es la de mayor impacto y poder de atracción.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un objeto tiene más peso en un escaparate cuando:

Está colocado más lejos del observador.

Tiene un color frío.

Es de forma irregular.

Está aislado y a la derecha.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?