REALISMO SOCIAL ECUATORIANO 2do C

REALISMO SOCIAL ECUATORIANO 2do C

9th - 12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Coco

Coco

10th - 11th Grade

11 Qs

Las lágrimas de San Lorenzo

Las lágrimas de San Lorenzo

8th - 9th Grade

10 Qs

El Vampiro de la Ortografía

El Vampiro de la Ortografía

1st - 12th Grade

10 Qs

La Edad Media

La Edad Media

11th Grade

9 Qs

Comprension Lectora

Comprension Lectora

12th Grade

10 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA CUENTO 7 CONDE LUCANOR

COMPRENSIÓN LECTORA CUENTO 7 CONDE LUCANOR

10th - 11th Grade

10 Qs

La Metamorfosis - kafka - 10º

La Metamorfosis - kafka - 10º

10th Grade

13 Qs

La leyenda del Hombre Caimán

La leyenda del Hombre Caimán

11th Grade - University

10 Qs

REALISMO SOCIAL ECUATORIANO 2do C

REALISMO SOCIAL ECUATORIANO 2do C

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Erik Enriquez

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo era la belleza de La Tigra en comparación con otras mujeres del pueblo?

Era más delicada y frágil que las demás.

No era hermosa, pero tenía una actitud encantadora.

Su belleza era diferente, acompañada de una seguridad feroz.

Era vista como una mujer común y corriente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué efecto tenía La Tigra en los hombres del pueblo?

Los hacía sentir indiferentes.

Los confundía entre el deseo y el miedo.

Generaba solo admiración y respeto.

Hacía que la despreciaran y evitaran completamente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo describían los habitantes del pueblo a La Tigra?

Como una mujer amable y dulce.

Como alguien peligrosa e imposible de dominar.

Como un espíritu perdido sin rumbo en la vida.

Como una persona débil y manipulable.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo reaccionaban las personas cuando La Tigra pasaba por el pueblo?

Aplaudían y celebraban su presencia.

Se alejaban sin prestarle atención.

Bajaban la mirada sin saber si sentían respeto o miedo.

Se acercaban a hablar con ella y preguntarle por su vida.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Por qué el pueblo guardaba silencio?

Porque era una tradición local no hablar en las calles.

Porque temían a los hombres que ejercían el poder sin justicia.

Porque estaban de luto por una gran tragedia.

Porque estaban esperando órdenes de un líder revolucionario.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo se imponía la autoridad en el pueblo?

A través de juicios justos y democráticos.

Con violencia y desapariciones sin explicaciones.

Mediante acuerdos pacíficos entre ciudadanos y gobernantes.

Con discursos persuasivos y elecciones justas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué diferencia notaban los más viejos en comparación con tiempos anteriores?

Que antes había más educación y oportunidades de trabajo.

Que antes la justicia tenía nombre y ahora solo reinaba el miedo.

Que la economía había mejorado con los nuevos líderes.

Que antes había más represión y ahora todo estaba mejor.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué muestra la última frase del fragmento sobre algunos habitantes del pueblo?

Que habían aceptado su destino sin resistencia.

Que algunos todavía tenían esperanza y deseo de rebelión.

Que la mayoría ya no se preocupaba por la situación.

Que nadie recordaba cómo era la vida antes del miedo.