DEBATE DE HISTORIA

DEBATE DE HISTORIA

University

100 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO

University

100 Qs

Rizal - Midterm Exam

Rizal - Midterm Exam

University

100 Qs

UD3 2º ESO 2324

UD3 2º ESO 2324

University

103 Qs

02. ANTROPOGÉNESIS, PREHISTORIA Y HOMINIZACIÓN

02. ANTROPOGÉNESIS, PREHISTORIA Y HOMINIZACIÓN

7th Grade - Professional Development

102 Qs

4ºESO Repaso Historia 1er TRI

4ºESO Repaso Historia 1er TRI

7th Grade - University

100 Qs

13 DECRETO 21060

13 DECRETO 21060

12th Grade - University

96 Qs

cuestionario de aportes y examen de Educación  artística  2bch

cuestionario de aportes y examen de Educación artística 2bch

University

102 Qs

EBBA CAP 3/PF PRA

EBBA CAP 3/PF PRA

University

98 Qs

DEBATE DE HISTORIA

DEBATE DE HISTORIA

Assessment

Quiz

History

University

Easy

Created by

Junior Ubri

Used 2+ times

FREE Resource

100 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál fue uno de los sectores industriales que experimentó mayor crecimiento en República Dominicana durante el siglo XX?

Agricultura

Manufactura ligera

Minería

Transporte

Answer explanation

Durante el siglo XX, la manufactura ligera se convirtió en un sector clave para la industrialización de República Dominicana. Con la creación de zonas francas y el crecimiento del sector textil y de ensamblaje, el país diversificó su economía más allá de la agricultura. Este sector permitió aumentar las exportaciones y generar empleos en áreas urbanas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué década se establecieron las primeras zonas francas en República Dominicana, impulsando la industrialización?

1960

1990

1980

1970

Answer explanation

Las primeras zonas francas en República Dominicana fueron creadas en la década de 1970 con el objetivo de atraer inversión extranjera, fomentar la producción para la exportación y generar empleo. Estas zonas jugaron un papel crucial en la industrialización del país al facilitar la instalación de empresas de manufactura, especialmente en el sector textil.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál fue un factor clave para la industrialización en RD en el siglo XX?

El crecimiento de la industria del turismo

La eliminación de las exportaciones

La implementación de políticas proteccionistas

La reducción de la inversión extranjera

Answer explanation

Para fomentar la industrialización, el gobierno implementó políticas proteccionistas como aranceles altos a las importaciones y subsidios a la industria nacional. Estas medidas incentivaron el crecimiento del sector manufacturero y la sustitución de importaciones, promoviendo la producción local.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué impacto tuvo la industrialización en la migración interna en RD?

Redujo la migración del campo a la ciudad

Generó más empleo en las zonas rurales

No tuvo impacto en la migración

Aceleró la migración del campo a la ciudad

Answer explanation

La industrialización creó oportunidades de empleo en las ciudades, lo que llevó a un éxodo masivo de personas desde las zonas rurales en busca de mejores condiciones de vida y trabajo. Este fenómeno contribuyó al crecimiento urbano, especialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes empresas dominicanas fue clave en el desarrollo industrial del país en el siglo XX?

Grupo Vicini

Brugal & Co

Barceló

Grupo Punta Cana

Answer explanation

El Grupo Vicini ha sido una de las principales corporaciones en la economía dominicana, con inversiones en múltiples sectores industriales, como la producción de azúcar, manufactura y bienes raíces. Su influencia en la industrialización del país ha sido significativa, promoviendo el crecimiento del sector productivo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál fue un obstáculo importante para el crecimiento industrial en RD durante el siglo XX?

Falta de inversión extranjera

Exceso de mano de obra calificada

Infraestructura deficiente y costos de energía elevados

Alta estabilidad política y económica

Answer explanation

A pesar del avance industrial, la falta de infraestructura adecuada y los altos costos de energía fueron obstáculos importantes. La inestabilidad en el suministro eléctrico y las deficiencias en el transporte limitaron el crecimiento de la industria y aumentaron los costos de producción.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué modelo económico predominó en República Dominicana antes del proceso de industrialización del siglo XX?

Economía agrícola de exportación

Economía basada en la manufactura

Modelo de autosuficiencia industrial

Economía basada en el sector tecnológico

Answer explanation

Antes de la industrialización, la economía dominicana dependía principalmente de la agricultura, especialmente del cultivo y exportación de productos como el azúcar, el café y el cacao. La producción agrícola representaba la principal fuente de ingresos y empleo en el país.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?