VIRREINATO PERUANO

VIRREINATO PERUANO

9th Grade

64 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Crisis y Depresión del ´29 y reinado de Alfonso XIII

Crisis y Depresión del ´29 y reinado de Alfonso XIII

9th Grade

61 Qs

Tema 11: Dictadura Franquista

Tema 11: Dictadura Franquista

9th - 12th Grade

63 Qs

Football Quiz

Football Quiz

7th - 10th Grade

63 Qs

2ºESO al-Ándalus

2ºESO al-Ándalus

7th - 10th Grade

64 Qs

España: de la crisis del 98 a la Guerra Civil

España: de la crisis del 98 a la Guerra Civil

7th - 12th Grade

60 Qs

LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA 1ª PARTE

LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA 1ª PARTE

6th Grade - University

66 Qs

La Guerra Fría

La Guerra Fría

6th Grade - University

60 Qs

FILOSOFIA

FILOSOFIA

9th - 12th Grade

66 Qs

VIRREINATO PERUANO

VIRREINATO PERUANO

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Created by

Erick Alberto Del Castillo Herrera

Used 2+ times

FREE Resource

64 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¡Hola, estudiantes! Imaginemos que estamos en la época de la corona española en sus colonias. ¿Cuál de las siguientes atribuciones económicas, concedida por el Regio Patronato, crees que sería la más interesante para que Sophia, Daniel y Noah exploraran?

Elegir al Obispo

Modificar las Parroquias

Formar al clero regular

Recaudar el diezmo

Fomentar la idolatría

Answer explanation

La corona española, a través del Regio Patronato, tenía la responsabilidad de recaudar el diezmo en sus colonias, lo que implicaba un control económico sobre la Iglesia y sus recursos en América.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¡Hola, estudiantes! Imaginemos que estamos en la época colonial y que Piura era un partido muy especial. ¿A qué Intendencia pertenecía? ¡Vamos a descubrirlo juntos! William, Charlotte y Rohan, ¿qué piensan?

Lima

Tarma

Trujillo

Huamanga

Tumbes

Answer explanation

Durante la colonia, Piura era parte de la Intendencia de Trujillo, que abarcaba varias provincias del norte del Perú. Esta relación administrativa es clave para entender la organización territorial de la época.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¡Hola, estudiantes! ¿Listos para un desafío? Imagina que eres un explorador en los inicios de la colonia. ¿Cuál era la institución encargada de adoctrinar, proteger y recibir el tributo indígena? ¡Piénsalo bien, Ethan, Mason y Samuel!

El cabildo

La encomienda

La audiencia

El gobernador

El alcaide

Answer explanation

La encomienda fue la institución colonial que se encargaba de adoctrinar y proteger a los indígenas, además de recibir tributos de ellos, lo que la convierte en la respuesta correcta a la pregunta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¡Hola, estudiantes! ¿Quién de ustedes, como Ava, Aiden o Henry, puede decirme cuál era la institución encargada de velar por el control del monopolio comercial español?

El Tribunal del Consulado

El Ayuntamiento

La Casa de Contratación

Las Secretarías

El Consejo de Indias

Answer explanation

La Casa de Contratación fue la institución encargada de regular el comercio y el monopolio español en las colonias, controlando el tráfico de mercancías y la administración de los asuntos comerciales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¡Hola, estudiantes! ¿Listos para un viaje en el tiempo? Imaginemos que estamos en la época de las Audiencias Virreinales en América. ¿Cuáles de las siguientes ciudades fueron consideradas como las principales Audiencias Virreinales? Piensen bien, Sophia, Daniel y Priya, ¡es hora de demostrar su conocimiento!

Santiago - Lima

Lima - Cusco

Lima - México

Venezuela - Santiago

Cusco - Panamá

Answer explanation

Las Audiencias Virreinales en América se establecieron en lugares estratégicos para la administración colonial. Lima y México fueron dos de las principales audiencias, encargadas de la justicia y la gobernanza en sus respectivas regiones.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la fascinante clasificación de los negros, ¿quiénes eran los ladinos? Imagina que Henry, Evelyn y James están en clase discutiendo este tema tan interesante.

Considerados como mercancía

Especialistas en perseguir a sus hermanos de color

Los infantes

Los adolescentes

Los que habían aprendido el castellano

Answer explanation

Los ladinos eran aquellos negros que habían aprendido el castellano, lo que les permitía comunicarse mejor y, en algunos casos, integrarse más en la sociedad colonial. Esta habilidad los diferenciaba de otros grupos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¡Hola, estudiantes! ¿Sabían que la denominación “Cimarrón” se usaba para referirse a un negro en particular? ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a un Cimarrón? Piensen en esto mientras Mason, Abigail y Anika discuten sobre la historia.

Recién llegado del África que no hablaba castellano

Que obtenía la libertad por medio de la manumisión

Que imitaba al amo

Esclavo fugitivo

Que hablaba bien el castellano

Answer explanation

La denominación 'Cimarrón' se refiere a los esclavos fugitivos que escapaban de la servidumbre. Este término no se aplica a aquellos que recién llegaban de África o que hablaban castellano, sino específicamente a los que huían.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?