Etica y convivencia ciudadana

Etica y convivencia ciudadana

12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2_Metodología_Investigación

2_Metodología_Investigación

12th Grade

10 Qs

LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA MODERNA

LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA MODERNA

12th Grade

10 Qs

LA PERSONALIDAD

LA PERSONALIDAD

12th Grade

10 Qs

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

10th - 12th Grade

10 Qs

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

1st - 12th Grade

10 Qs

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

KG - 12th Grade

10 Qs

Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

12th Grade

10 Qs

BXM ES- Lección 1

BXM ES- Lección 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Etica y convivencia ciudadana

Etica y convivencia ciudadana

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Hard

Created by

Mayra Alejandra Ramos Vidal

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Lucas, Andrea y Carolina están jugando dentro de un salón de clases antes de presentar una exposición que tienen como tarea. En medio del juego, Lucas, rompe accidentalmente la cartelera de otro compañero que no se encontraba presente. Lucas se ríe y afirma: “Mi compañero se pondrá molesto conmigo, pero ahora no seré el único que saque una mala nota por no traer la cartelera” Ante esta situación, Carolina propone decir la verdad y asumir las consecuencias, mientras que Andrea propone salir del salón y culpar a otros compañeros de lo sucedido. En esta situación, ¿qué aspectos entran en conflicto?

La mentira de Andrea y la honestidad de Carolina.

La lealtad de Carolina y la envidia de Lucas

La burla de Lucas y la mentira de Andrea.

La traición de Carolina y la burla de Lucas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Según Aristóteles, el fin de las acciones humanas es lograr la felicidad, en este sentido, el "Bien Supremo" es ser feliz y toda acción que conduzca a dicho Bien es virtuosa. Ahora bien, si "vivir feliz" es vivir conforme a la virtud, los seres humanos viven felizmente cuando  

Sus acciones están constituidas por la virtud

sus acciones logran el Bien Supremo que es la virtud

El Bien Supremo se aleja de las acciones humanas gracias a la virtud

Los hombres viven felices sin pensar en la virtud ni en el Bien Supremo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La ética como disciplina filosófica tiene como interés central los principios según los cuales el hombre debe orientar su acción. Estos principios sirven de pauta para conformar las normas de conducta individual, es decir, para constituir la moral personal. Sin embargo, se puede afirmar que la ética es una disciplina eminentemente explicativa y no exclusivamente normativa, porque

Proporciona un marco teórico para la reflexión crítica sobre la acción humana, permitiendo una comprensión profunda de los fundamentos éticos que subyacen a las decisiones morales

. Actúa como guía normativa para la conducta individual, alineando las acciones personales con los principios éticos fundamentales, pero también examinando las razones subyacentes

Examina de manera exhaustiva la naturaleza del ser humano y su comportamiento desde una perspectiva ética, considerando tanto su dimensión individual como su interacción con los demás.

Estudia la vida humana dentro del contexto social, analizando cómo los principios éticos se aplican en la convivencia y la organización comunitaria

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Frente a la ética estoica que se basa en la renuncia a los placeres del mundo y en el sometimiento al destino, 
aceptándolo y viviéndolo, el epicureísmo dice que a la felicidad se llega a través del placer espiritual, único medio que 
lleva al hombre al conocimiento de sí mismo. Por lo tanto, la ética estoica es desestimada por Epicuro, porque 

Para lograr la autosuficiencia es necesario el conocimiento de las debilidades humanas

Los placeres para Epicuro son la base de la felicidad del hombre

Los placeres hacen parte de la naturaleza humana y por tanto, debe tenerse en cuenta al momento de pensar la felicidad

El placer es el que brinda al espíritu el autoconocimiento y la autosuficiencia que el hombre necesita

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los dilemas morales son comparados con conflictos trágicos de solución imposible debido a la contraposición de preceptos irreconciliables. Sin embargo se trata de un fenómeno cotidiano que se da en todos los ámbitos de nuestra vida (familiar, profesional y personal). Para resolver un dilema moral que consiste únicamente en solventar conflictos entre principios o derechos hay que tener en cuenta también

La viabilidad del caso, teniendo en cuenta los principios de una persona.

La valoración y arbitrar los distintos intereses de las personas que se hallan implicadas

Las situaciones experiencias que viven las personas en conflicto, con ellos se llega una mejor solución.

Comprender la naturaleza de lo que se está viviendo para ayudar al más interesado en resolver el problema.