Los Actos de Comercio y el Comerciante

Los Actos de Comercio y el Comerciante

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Copasst agosto 15

Copasst agosto 15

1st - 12th Grade

10 Qs

PRIMER PARCIAL DERECHO MERCANTIL

PRIMER PARCIAL DERECHO MERCANTIL

1st - 12th Grade

12 Qs

Exámen de Desarrollo Personal 3

Exámen de Desarrollo Personal 3

12th Grade

10 Qs

Examen Contabilidad

Examen Contabilidad

1st - 12th Grade

10 Qs

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

12th Grade

10 Qs

PRIMER EXAMEN PARCIAL DERECHO MERCANTIL II

PRIMER EXAMEN PARCIAL DERECHO MERCANTIL II

1st - 12th Grade

14 Qs

Contratos Internacionales

Contratos Internacionales

12th Grade

17 Qs

Normativas

Normativas

1st - 12th Grade

10 Qs

Los Actos de Comercio y el Comerciante

Los Actos de Comercio y el Comerciante

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Easy

Created by

Ernesto Blando

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fabricio y Barbara están discutiendo sobre lo que se entiende por acto de comercio según el Código de Comercio mexicano. Fabricio dice que un acto de comercio es una actividad sin fines de lucro, mientras que Barbara argumenta que se refiere únicamente a la producción de bienes. Magui, que escucha la conversación, menciona que un acto de comercio es cualquier actividad relacionada con el arte. Finalmente, Pau interviene y dice que un acto de comercio es cualquier actividad económica que busca obtener una ganancia a través de la compra, venta o intercambio de bienes y servicios. ¿Quién tiene la razón?

Un acto de comercio es una actividad sin fines de lucro.

Un acto de comercio se refiere únicamente a la producción de bienes.

Un acto de comercio es cualquier actividad relacionada con el arte.

Un acto de comercio es cualquier actividad económica que busca obtener una ganancia a través de la compra, venta o intercambio de bienes y servicios.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una reunión de negocios, Cesar y Barbara discuten sobre los criterios para clasificar un acto de comercio. Barbara menciona que los criterios subjetivos son la opinión del público y la popularidad del comerciante, mientras que Cesar argumenta que los criterios objetivos son la naturaleza y habitualidad del acto; los subjetivos son la intención del comerciante y la percepción del acto. ¿Cuáles son los criterios objetivos y subjetivos para clasificar un acto de comercio?

Los criterios subjetivos son la opinión del público y la popularidad del comerciante.

Los criterios objetivos son la ubicación geográfica y el tipo de producto vendido.

Los criterios objetivos son la naturaleza y habitualidad del acto; los subjetivos son la intención del comerciante y la percepción del acto.

Los criterios objetivos son la cantidad de dinero involucrada y la duración del acto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pau y Barbara están estudiando el artículo 75 del Código de Comercio. Enumera y describe brevemente los actos de comercio que ellos encuentran en dicho artículo.

1. Compra y venta de bienes. 2. Intermediación en la compra y venta. 3. Producción y transformación de bienes. 4. Transporte de mercancías. 5. Prestación de servicios comerciales.

Alquiler de propiedades

Inversión en acciones

Fabricación de maquinaria

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una reunión de negocios, Barbara y Pau discuten sobre la diferencia entre actos y hechos jurídicos en el contexto comercial. Barbara menciona que los actos jurídicos son voluntarios y crean efectos legales, mientras que Pau argumenta que los hechos jurídicos son eventos que generan efectos legales sin voluntad. ¿Quién de los dos está en lo correcto?

Los actos jurídicos son eventos naturales que no requieren voluntad.

Los actos jurídicos son siempre involuntarios y no generan efectos legales.

Los hechos jurídicos son siempre intencionales y crean efectos legales.

Los actos jurídicos son voluntarios y crean efectos legales, mientras que los hechos jurídicos son eventos que generan efectos legales sin voluntad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de comercio, Cesar, Pau y Magui discuten sobre cómo se clasifican los actos de comercio. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones mencionan?

Actos de comercio por volumen y actos de comercio por tipo

Actos de comercio por sector y actos de comercio por región

Actos de comercio por naturaleza y actos de comercio por accesoria.

Actos de comercio por duración y actos de comercio por frecuencia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fabricio y Barbara están discutiendo sobre un contrato de suministro de productos. Explica la relatividad de los actos mixtos en el ámbito comercial.

Los actos mixtos son irrelevantes en el contexto comercial.

La relatividad de los actos mixtos no afecta a las partes involucradas.

Los actos mixtos son siempre válidos en el ámbito comercial.

La relatividad de los actos mixtos en el ámbito comercial se refiere a la variabilidad de su validez y efectos según el contexto y las partes involucradas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fabricio, un comerciante en México, se pregunta cuáles son los deberes fundamentales que debe cumplir según la legislación mexicana. ¿Cuáles son esos deberes?

Inscribirse en el Registro Público de Comercio, llevar contabilidad adecuada, cumplir con obligaciones fiscales, respetar leyes de protección al consumidor y actuar de buena fe.

No es obligatorio cumplir con las leyes de protección al consumidor

Los comerciantes no tienen que llevar contabilidad

No es necesario inscribirse en el Registro Público de Comercio

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?