Reto del Sr.Boterini

Reto del Sr.Boterini

University

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PENSAR EL SONIDO

PENSAR EL SONIDO

University

20 Qs

Lenguaje - Pre universitarios

Lenguaje - Pre universitarios

University

22 Qs

Cuestionario de repaso Historia del Arte de la Ilustración

Cuestionario de repaso Historia del Arte de la Ilustración

University

20 Qs

Fin de semana de películas (Día 3)

Fin de semana de películas (Día 3)

University

20 Qs

Un mundo feliz

Un mundo feliz

9th Grade - University

20 Qs

El Renacimiento y Barroco musical

El Renacimiento y Barroco musical

10th Grade - University

20 Qs

COMPARATIVOS - A2

COMPARATIVOS - A2

University

20 Qs

LA PINTURA Y EL DIBUJO

LA PINTURA Y EL DIBUJO

University

20 Qs

Reto del Sr.Boterini

Reto del Sr.Boterini

Assessment

Quiz

Arts

University

Hard

Created by

Erick Anchila

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel del lado derecho del cerebro en el proceso de dibujo artístico, y cómo afecta la creatividad y la percepción visual del artista?

A) El lado derecho del cerebro se encarga de procesar datos lógicos y secuenciales, ayudando en la estructuración exacta del dibujo.

B) El lado derecho del cerebro se ocupa principalmente de la creatividad, la intuición y la percepción visual, ayudando a los artistas a crear de forma más expresiva y fluida.

C) El lado derecho del cerebro se enfoca en recordar información visual exacta, ayudando a los artistas a reproducir imágenes de manera precisa.

D) El lado derecho del cerebro ayuda solo en el análisis de la composición artística, sin involucrar la creatividad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué técnica de dibujo es más efectiva para activar el hemisferio derecho del cerebro, favoreciendo una expresión artística más fluida y menos técnica?

Pista: El "dibujo ciego" elimina la necesidad de pensar en detalles y permite que el hemisferio derecho se active, enfocándose en las formas y proporciones globales de lo que se está dibujando.

A) Realizar dibujos de observación con herramientas de medición para lograr precisión en las proporciones y detalles.

B) Dibujar utilizando cuadrículas para replicar imágenes con exactitud, sin alterar las proporciones.

C) Practicar el "dibujo ciego", donde se dibuja sin mirar el papel, permitiendo que el cerebro se enfoque en las formas y relaciones espaciales.

D) Crear dibujos a partir de la memoria visual, replicando imágenes exactamente como se recuerdan.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de tareas relacionadas con el dibujo técnico activa principalmente el hemisferio izquierdo del cerebro?

Pista: El hemisferio izquierdo está relacionado con el pensamiento lógico y estructurado, ideal para tareas que requieren precisión técnica y reglas definidas.

A) Tareas que requieren improvisación y creatividad sin necesidad de reglas.

B) Tareas que implican representar objetos con un enfoque artístico libre y sin detalles precisos.

C) Tareas que se enfocan en la creatividad visual y la expresión subjetiva.

D) Tareas que implican el uso de herramientas de medición, proporciones matemáticas y precisión en los detalles.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el uso del hemisferio izquierdo en el dibujo técnico?

Pista: El hemisferio izquierdo es clave para realizar actividades que requieren reglas, lógica y precisión, como el dibujo técnico.

A) El hemisferio izquierdo facilita la libre expresión creativa y la improvisación en los dibujos.

B) El hemisferio izquierdo ayuda a representar formas abstractas sin considerar proporciones exactas.

C) El hemisferio izquierdo está involucrado en el análisis lógico y en el cumplimiento de reglas de proporción y simetría.

D) El hemisferio izquierdo se dedica a la percepción artística y a la interacción libre con los colores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue la principal contribución de Gaspard Monge al campo de la geometría y el dibujo técnico, y cómo impactó su trabajo en las ciencias y la ingeniería?

PISTA: Gaspard Monge fue esencial para el avance de la geometría aplicada en la ingeniería, la arquitectura y el diseño técnico, ya que su trabajo permitió una representación clara y detallada de objetos en tres dimensiones utilizando proyecciones. Su influencia también se extiende a la formación de la École Polytechnique, una de las escuelas más importantes en la formación de ingenieros en Francia.

A) Desarrolló la teoría de la perspectiva cónica, que mejoró la representación visual de los objetos tridimensionales en planos arquitectónicos.

B) Introdujo la geometría descriptiva, un sistema de proyecciones ortogonales que permitió representar figuras tridimensionales de manera precisa en un plano bidimensional, facilitando su estudio y diseño.

C) Creó un sistema de coordenadas cartesianas que ayudó a resolver problemas de álgebra y geometría de manera más eficiente, aplicando soluciones prácticas al diseño técnico.

D) Pionero en el uso de curvas y superficies complejas para representar la naturaleza, aplicando principios geométricos a la ilustración científica y el dibujo técnico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica fundamental de la geometría descriptiva la hace esencial en el dibujo técnico y la ingeniería, y cómo ha impactado su uso en la representación de objetos tridimensionales?

Pista: La geometría descriptiva es crucial para la ingeniería y el dibujo técnico porque utiliza un sistema sistemático de proyecciones para representar objetos tridimensionales de manera clara y precisa, facilitando la fabricación y construcción.

A) Utiliza curvas y superficies complejas para representar formas naturales, mejorando la expresión artística y visualización de la naturaleza.

B) Aplica proyecciones ortogonales y paralelas para representar objetos tridimensionales en un plano bidimensional, permitiendo su análisis y construcción precisa.

C) Emplea una perspectiva cónica para crear representaciones visuales realistas de los objetos tridimensionales en un plano, similar al dibujo artístico.

D) Desarrolla un sistema de coordenadas cartesianas que permite la representación exacta de puntos y líneas en el espacio tridimensional sin pérdida de precisión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica distingue a la axonometría de otros métodos de representación en dibujo técnico, y cómo se utiliza en la representación de objetos tridimensionales?

Pista: La axonometría se distingue por mantener las proporciones exactas de los objetos en sus tres dimensiones, utilizando proyecciones paralelas para evitar la distorsión. Este método es muy útil en el dibujo técnico para representar objetos de manera clara y precisa.

A) Utiliza proyecciones cónicas para crear representaciones visuales realistas de los objetos tridimensionales en un plano, similar al dibujo artístico.

B) Emplea proyecciones paralelas donde los ejes del objeto se mantienen a escala, permitiendo representar el objeto tridimensional de manera precisa en un plano bidimensional sin distorsión.

C) Representa los objetos utilizando una perspectiva libre, sin seguir reglas geométricas específicas, lo que permite la interpretación subjetiva del objeto.

D) Usa la perspectiva isométrica para crear un efecto visual de profundidad, mostrando los objetos desde un solo ángulo y con proporciones distorsionadas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?