
Derecho Subjetivo y Patrimonio

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Hard
Karen Castrillón
Used 2+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Puede considerarse al derecho subjetivo como:
Las facultades o potestades que otorga el ordenamiento jurídico, para hacer efectivos sus derechos personales, es decir, aquellos que tiene una persona en virtud de las obligaciones de otra.
Las facultades que se otorgan a las personas, para exigir, garantizar y extinguir sus derechos y obligaciones.
Las facultades o potestades otorgadas por el ordenamiento jurídico a una persona para actuar con fin de hacer efectivos sus intereses y derechos patrimoniales y extrapatrimoniales.
Ninguna de las anteriores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El derecho subjetivo se caracteriza por:
Ser una facultad de carácter individual y personal, que tiene como fin el logro y satisfacción de los intereses y derechos del titular del derecho subjetivo.
Ser una potestad que se caracteriza por ser imprescriptible, y protegida constitucionalmente.
Ser una facultad que tiene como fin garantizar el respeto del ordenamiento justo, los derechos humanos e individuales de las personas.
Ser el conjunto de facultades otorgadas por la ley para proteger los derechos fundamentales de las personas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De las opciones dadas a continuación, ¿en qué se diferencia el derecho objetivo del subjetivo?
En que es un conjunto de normas, que regula las relaciones jurídicas entre personas naturales o jurídicas, es imperativo, es de aplicación general, y persigue la obtención de un ordenamiento social justo.
En que es un conjunto de normas, que tiene efectos individuales, coercitivo y a veces tiene el carácter de potestad.
En que es un conjunto de facultades expresas en la ley, de carácter imperativo, coercitivo, y que tiene como fin garantizar el derecho en justicia y equidad.
Ninguna de las anteriores.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué derechos conforman el patrimonio de una persona?
Derechos subjetivos, derechos intelectuales, derechos no susceptibles de evaluación pecuniaria, derechos de uso y habitación.
Derechos reales, derechos personales, derechos inmateriales o intelectuales y derechos universales.
Derechos subjetivos, derechos universales, derechos de las personas, y derechos inmateriales.
Derechos humanos, derechos subjetivos, derechos universales y derechos inmateriales.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Se considera que el patrimonio no está conformado por derechos extrapatrimoniales porque:
Esta afirmación no es cierta ya que el patrimonio puede estar constituido por derechos extrapatrimoniales, que sean valorados por perjuicios que se generen sobre ellos.
Los derechos extrapatrimoniales, son derechos subjetivos y los derechos patrimoniales son derechos reales.
El patrimonio solo está constituido únicamente por derechos y obligaciones estimables en dinero.
Ninguna de las anteriores.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la garantía que el Código Civil reconoce a los acreedores?
La legislación civil reconoce la hipoteca o la prenda como garantías únicas a los acreedores.
La garantía conocida como la prenda de los acreedores, consagrada especialmente en el artículo 2488 del Código Civil.
La garantía de poder iniciar un proceso ejecutivo por el incumplimiento de ejecutar una obligación de dar, hacer, o no hacer, o de iniciar un proceso declarativo si no tengo título ejecutivo.
Ninguna de las anteriores.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Son derechos reales:
El de prenda, el de hipoteca, el de posesión, excepto aquellos que recaigan sobre bienes inembargables.
El de dominio, los de usufructo, uso o habitación, el de prenda y el de hipoteca y todas aquellas obligaciones que tenga una persona.
El de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca.
Todas las anteriores.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Por qué un derecho real no es un derecho personal?
Porque recae sobre el objeto o la cosa, tiene efectos erga omnes (todo deben respetarlo), cuenta con el derecho de persecución y preferencia, es perpetuo y temporal, y para adquirirlo se requiere de título y modo.
Porque es un derecho que recae sobre el objeto de los contratos y obligaciones, tiene efectos Inter partes, y el titular es un acreedor.
Porque tiene efectos erga omnes, no se encuentran taxativamente en la ley, aplica la prescripción adquisitiva tanto para la hipoteca como la prenda.
Porque el derecho real no pertenece a los derechos subjetivos, recaen sobre el objeto o caso, porque no tiene en consideración a otras personas.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La prescripción adquisitiva aplica para los derechos reales, exceptuando:
El usufructo y la prenda.
La hipoteca y las servidumbres activas.
La herencia y la hipoteca.
La hipoteca y la prenda.
Similar Resources on Wayground
14 questions
Nintendo 1.

Quiz
•
5th Grade - Professio...
5 questions
Conocimientos previos de Contabilidad

Quiz
•
8th - 12th Grade
11 questions
Evaluación de Construcción Ciudadana. El Estado

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Tema 1: Principios de los derechos humanos

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Evaluación de Documentación Comercial

Quiz
•
12th Grade
10 questions
LOS DERECHOS HUMANOS

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Derechos de autor

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Cartera de créditos

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade