Preevaluación Reanimación CardioPulmonar

Preevaluación Reanimación CardioPulmonar

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SIGNOS VITALES

SIGNOS VITALES

1st Grade

9 Qs

Pré-teste Reanimação Cardiopulmonar

Pré-teste Reanimação Cardiopulmonar

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Asma Bronquial

Preevaluación Asma Bronquial

1st Grade

5 Qs

Preguntas fisiología Pilar

Preguntas fisiología Pilar

1st Grade

10 Qs

Cuestionario ASISE T8

Cuestionario ASISE T8

1st Grade - University

10 Qs

Quiz sobre Nutrición y Salud

Quiz sobre Nutrición y Salud

1st Grade

10 Qs

Ferides

Ferides

1st Grade - University

10 Qs

Quiz sobre RCP Instrumentalizada

Quiz sobre RCP Instrumentalizada

1st Grade

10 Qs

Preevaluación Reanimación CardioPulmonar

Preevaluación Reanimación CardioPulmonar

Assessment

Quiz

Health Sciences

1st Grade

Easy

Created by

Eric Rojas

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1.- ¿Cuál es la tasa de compresiones torácicas recomendada en adultos durante la RCP?

60-80 por minuto

80-100 por minuto

100-120 por minuto

Más de 130 por minuto

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2.- ¿Cuál es la relación de compresiones-ventilaciones en RCP básica sin dispositivo avanzado en adultos?

15:2

30:2

5:1

20:5

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3.- ¿Cuál es la profundidad de las compresiones torácicas en adultos durante la RCP?

Al menos 2 cm

Al menos 5 cm

1 cm

No debe superar 3 cm

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4.- ¿Qué debe hacer antes de aplicar una descarga con un desfibrilador externo automatizado (DEA)?

Aplicar masaje cardiaco durante 2 minutos

Administrar adrenalina

Asegurarse de que nadie esté tocando al paciente

Hacer respiración boca a boca

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5.- ¿Cuál es el primer paso en la cadena de supervivencia en adultos con paro cardiaco extrahospitalario?

Iniciar compresiones torácicas

Aplicar un desfribilador

Reconocer el paro y activar el sistema de emergencias

Administrar oxígeno