Inmunología repaso segundo parcial

Inmunología repaso segundo parcial

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quizziz semana 3

Quizziz semana 3

University

25 Qs

Necessidades Humanas Básicas

Necessidades Humanas Básicas

University

25 Qs

Bioestadistica

Bioestadistica

University

25 Qs

examen Infectologia

examen Infectologia

University

25 Qs

Cuestionario sobre Vigilancia en Salud

Cuestionario sobre Vigilancia en Salud

University

25 Qs

Prevención e Intervención en Procesos de Salud-Enfermedad Mental

Prevención e Intervención en Procesos de Salud-Enfermedad Mental

University

25 Qs

Control del Niño, Niña y Adolescente Sano

Control del Niño, Niña y Adolescente Sano

University

26 Qs

Repaso

Repaso

University

25 Qs

Inmunología repaso segundo parcial

Inmunología repaso segundo parcial

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

MÁXIMO ADAMES ALVARADO

Used 25+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la hipersensibilidad tipo I, ¿qué ocurre si hay una mutación en el receptor FcεRI de los mastocitos?

Se produce una mayor degranulación de mediadores inflamatorios.

Disminuye la respuesta de hipersensibilidad inmediata.

Aumenta la producción de IgE.

No afecta la respuesta alérgica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un paciente con hipersensibilidad tipo II mediada por IgG, ¿qué mecanismo puede contribuir a la destrucción celular?

Activación de células NK mediante ADCC.

Liberación de histamina por mastocitos.

Formación de inmunocomplejos en el riñón.

Producción excesiva de IL-4.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente con lupus eritematoso sistémico presenta nefritis lúpica debido a inmunocomplejos. ¿Cuál es el mecanismo principal del daño?

Activación de linfocitos T CD8+ que atacan el tejido renal.

Formación de inmunocomplejos y activación del complemento.

Aumento de la producción de IgE contra proteínas renales.

Destrucción directa por neutrófilos sin participación de anticuerpos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica la inflamación granulomatosa en la tuberculosis?

Formación de inmunocomplejos en los pulmones.

Activación persistente de macrófagos por linfocitos T CD4+.

Citotoxicidad mediada por células NK.

Liberación excesiva de IgG contra proteínas bacterianas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué los corticosteroides son más efectivos que los antihistamínicos en el control del asma alérgica severa?

Bloquean la liberación de histamina.

Inhiben la activación de células T y la producción de citoquinas proinflamatorias.

Neutralizan los inmunocomplejos circulantes.

Aumentan la degradación de IgE.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente con fiebre reumática desarrolla carditis reumática. ¿Cuál es la base inmunológica de este proceso?

Activación de mastocitos con liberación de histamina.

Mimetismo molecular entre antígenos del estreptococo y tejidos cardíacos.

Formación de inmunocomplejos en las válvulas cardíacas.

Destrucción celular mediada por linfocitos T CD8+.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo contribuye la interleucina IL-5 en la hipersensibilidad tipo I?

Aumenta la producción de IgE por células B.

Promueve la activación de eosinófilos.

Induce la degranulación de mastocitos.

Estimula la producción de linfocitos T CD8+.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?