Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero

Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero

5th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Generos de lectura

Generos de lectura

5th Grade

13 Qs

Proposito del autor

Proposito del autor

3rd - 5th Grade

13 Qs

MATEMATICAS

MATEMATICAS

3rd - 5th Grade

11 Qs

Mundial Qatar 2022

Mundial Qatar 2022

KG - Professional Development

17 Qs

Idea Principal

Idea Principal

5th Grade

11 Qs

Numbers

Numbers

1st - 5th Grade

14 Qs

Repaso

Repaso

5th - 6th Grade

20 Qs

Estructura de texto

Estructura de texto

1st - 5th Grade

20 Qs

Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero

Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero

Assessment

Quiz

English

5th Grade

Easy

Created by

Ruth Espinoza

Used 3+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero:

Hace mucho tiempo, en el lugar que ahora conocemos como el Cañón del Sumidero, vivían dos tribus: los chiapanecas y los zoques. Ambas tribus eran amigas y compartían la tierra, pero un día un poderoso líder zoque, deseoso de más tierras, comenzó a atacar a los chiapanecas. Ante la amenaza, el gran jefe chiapaneca reunió a su pueblo y les pidió que se escondieron en un lugar seguro. Los chiapanecas, con la ayuda de los dioses, encontraron un cañón profundo y escondido donde pudieron refugiarse. Al ver que los zoques no podían encontrarlos, decidieron que era el momento de vengarse. Al caer la noche, los chiapanecas invocaron a los dioses para que ayudaran a sellar el paso al cañón, creando una gran corriente de agua que se tragó a los zoques y el resto de la tribu, cerrando el paso para siempre. Así nació el Cañón del Sumidero, un lugar que recuerda la valentía de los chiapanecas y la venganza que ejecutaron.

¿Quiénes son los personajes principales de esta leyenda?

Los zoques y los chiapanecas.

Los chiapanecas y los dioses.

Solo los chiapanecas.

El gran jefe chiapaneca y los dioses.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero: Hace mucho tiempo, en el lugar que ahora conocemos como el Cañón del Sumidero, vivían dos tribus: los chiapanecas y los zoques. Ambas tribus eran amigas y compartían la tierra, pero un día un poderoso líder zoque, deseoso de más tierras, comenzó a atacar a los chiapanecas. Ante la amenaza, el gran jefe chiapaneca reunió a su pueblo y les pidió que se escondieron en un lugar seguro. Los chiapanecas, con la ayuda de los dioses, encontraron un cañón profundo y escondido donde pudieron refugiarse. Al ver que los zoques no podían encontrarlos, decidieron que era el momento de vengarse. Al caer la noche, los chiapanecas invocaron a los dioses para que ayudaran a sellar el paso al cañón, creando una gran corriente de agua que se tragó a los zoques y el resto de la tribu, cerrando el paso para siempre. Así nació el Cañón del Sumidero, un lugar que recuerda la valentía de los chiapanecas y la venganza que ejecutaron.

¿Dónde se desarrolla la leyenda?

En un bosque tropical.

En el Cañón del Sumidero.

En una ciudad antigua.

En una isla remota.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero: Hace mucho tiempo, en el lugar que ahora conocemos como el Cañón del Sumidero, vivían dos tribus: los chiapanecas y los zoques. Ambas tribus eran amigas y compartían la tierra, pero un día un poderoso líder zoque, deseoso de más tierras, comenzó a atacar a los chiapanecas. Ante la amenaza, el gran jefe chiapaneca reunió a su pueblo y les pidió que se escondieron en un lugar seguro. Los chiapanecas, con la ayuda de los dioses, encontraron un cañón profundo y escondido donde pudieron refugiarse. Al ver que los zoques no podían encontrarlos, decidieron que era el momento de vengarse. Al caer la noche, los chiapanecas invocaron a los dioses para que ayudaran a sellar el paso al cañón, creando una gran corriente de agua que se tragó a los zoques y el resto de la tribu, cerrando el paso para siempre. Así nació el Cañón del Sumidero, un lugar que recuerda la valentía de los chiapanecas y la venganza que ejecutaron.

¿Cuál es el principal problema de los personajes?

La guerra entre las tribus.

La falta de alimentos.

Un maleficio lanzado por los dioses.

La traición entre los líderes tribales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Leyenda 1: La leyenda del Cañón del Sumidero :

Hace mucho tiempo, en el lugar que ahora conocemos como el Cañón del Sumidero, vivían dos tribus: los chiapanecas y los zoques. Ambas tribus eran amigas y compartían la tierra, pero un día un poderoso líder zoque, deseoso de más tierras, comenzó a atacar a los chiapanecas. Ante la amenaza, el gran jefe chiapaneca reunió a su pueblo y les pidió que se escondieron en un lugar seguro. Los chiapanecas, con la ayuda de los dioses, encontraron un cañón profundo y escondido donde pudieron refugiarse. Al ver que los zoques no podían encontrarlos, decidieron que era el momento de vengarse. Al caer la noche, los chiapanecas invocaron a los dioses para que ayudaran a sellar el paso al cañón, creando una gran corriente de agua que se tragó a los zoques y el resto de la tribu, cerrando el paso para siempre. Así nació el Cañón del Sumidero, un lugar que recuerda la valentía de los chiapanecas y la venganza que ejecutaron.

¿Cómo se resuelve el problema en la leyenda?

Los chiapanecas piden perdón a los zoques.

Los chiapanecas se esconden y los zoques los encuentran.

Los dioses sellan el paso del cañón con agua.

Los zoques abandonan la guerra.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Leyenda 2: La leyenda de la Llorona

Cuenta la leyenda que, en tiempos antiguos, vivía una mujer llamada María en un pequeño pueblo. Era conocida por su gran belleza, y muchos hombres la cortejaban, pero ella se enamoró perdidamente de un joven noble. María y su amado tuvieron dos hijos, pero el joven, tras haber conseguido lo que deseaba, la abandonó por otra mujer. Desesperada, María tomó a sus hijos y los llevó al río, donde, en un ataque de furia y tristeza, los arrojó al agua, causando su muerte. Al darse cuenta de lo que había hecho, María trató de salvarlos, pero fue demasiado tarde. Su espíritu, lleno de arrepentimiento, comenzó a vagar por las noches llorando por la pérdida de sus hijos. Se dice que aún hoy, en las noches oscuras, el espíritu de la Llorona se escucha lamentándose por sus hijos, buscando su redención.

¿Quién es la protagonista de esta leyenda?

Un joven noble.

La mujer llamada María.

El espíritu de los hijos.

Un anciano sabio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Leyenda 2: La leyenda de la Llorona

Cuenta la leyenda que, en tiempos antiguos, vivía una mujer llamada María en un pequeño pueblo. Era conocida por su gran belleza, y muchos hombres la cortejaban, pero ella se enamoró perdidamente de un joven noble. María y su amado tuvieron dos hijos, pero el joven, tras haber conseguido lo que deseaba, la abandonó por otra mujer. Desesperada, María tomó a sus hijos y los llevó al río, donde, en un ataque de furia y tristeza, los arrojó al agua, causando su muerte. Al darse cuenta de lo que había hecho, María trató de salvarlos, pero fue demasiado tarde. Su espíritu, lleno de arrepentimiento, comenzó a vagar por las noches llorando por la pérdida de sus hijos. Se dice que aún hoy, en las noches oscuras, el espíritu de la Llorona se escucha lamentándose por sus hijos, buscando su redención.

?Cual es El ambiente o setting de la historia?

En un pueblo montañoso.

En un pequeño pueblo cerca de un río.

En una gran ciudad.

En un bosque oscuro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Leyenda 2: La leyenda de la Llorona

Cuenta la leyenda que, en tiempos antiguos, vivía una mujer llamada María en un pequeño pueblo. Era conocida por su gran belleza, y muchos hombres la cortejaban, pero ella se enamoró perdidamente de un joven noble. María y su amado tuvieron dos hijos, pero el joven, tras haber conseguido lo que deseaba, la abandonó por otra mujer. Desesperada, María tomó a sus hijos y los llevó al río, donde, en un ataque de furia y tristeza, los arrojó al agua, causando su muerte. Al darse cuenta de lo que había hecho, María trató de salvarlos, pero fue demasiado tarde. Su espíritu, lleno de arrepentimiento, comenzó a vagar por las noches llorando por la pérdida de sus hijos. Se dice que aún hoy, en las noches oscuras, el espíritu de la Llorona se escucha lamentándose por sus hijos, buscando su redención.

¿Cuál es el principal problema de la protagonista?

La falta de comida y recursos.

La traición de su amado y la muerte de sus hijos.

La pobreza en su pueblo.

La persecución de un mal hechizo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?