capitulo 3 y 4

capitulo 3 y 4

4th Grade

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL_CICLO DE VIDA Y GASES_MECATRÓNIC

EXAMEN DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL_CICLO DE VIDA Y GASES_MECATRÓNIC

University

46 Qs

ZOOLOGÍA 1ER PARCIAL

ZOOLOGÍA 1ER PARCIAL

University

50 Qs

Primer parcial Invitación a la ciencia

Primer parcial Invitación a la ciencia

12th Grade

45 Qs

11°_3er.P - Examen Periodo

11°_3er.P - Examen Periodo

11th Grade

50 Qs

TEMA 5: PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA

TEMA 5: PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA

4th Grade

50 Qs

AMP ByG 3ESO UD04 Microscopio

AMP ByG 3ESO UD04 Microscopio

9th Grade

54 Qs

Primer Parcial de Geografía Dominicana

Primer Parcial de Geografía Dominicana

9th Grade

48 Qs

2025 II GPDS N

2025 II GPDS N

University

52 Qs

capitulo 3 y 4

capitulo 3 y 4

Assessment

Quiz

Science

4th Grade

Hard

Created by

EQUIPO 3

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál es la relación entre epistemología y metodología en las ciencias sociales según Emmerich?

a)La metodología opera dentro de los marcos epistemológicos.

b)Son independientes, una es filosófica y la otra instrumental.

c)La metodología es más importante porque se enfoca en la técnica.

d)La epistemología se subordina a la observación empírica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Qué distingue al conocimiento científico del cotidiano?

a) Su adhesión a la falsabilidad y replicabilidad.

b) Su independencia de la subjetividad del observador.

c) Su carácter inductivo puro.

d) No hay distinción real, solo dependen del contexto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Por qué la ciencia política enfrenta problemas metodológicos distintos a los de las ciencias naturales?

a)No puede establecer relaciones causales

b)No puede controlar variables como en un experimento.

c)No tiene consenso epistemológico.

d)Depende exclusivamente de paradigmas normativos.


4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál es el desafío central entre empirismo y teorización en ciencia política?

Definir un criterio universal entre hechos y valores.

Hacer compatibles la observación empírica y la teoría.

Elegir entre inducción o deducción como enfoques opuestos.

Someter postulados normativos a validación empírica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Por qué el método comparativo no es solo descriptivo?

a) Identifica patrones estructurales más allá de casos aislados.

b) No tiene base empírica y es solo teórico.

c) Depende de la replicabilidad de los casos.

d) Se limita a yuxtaponer datos sin establecer causalidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué problema presenta la falsabilidad popperiana en ciencias sociales?

a) No aplica a fenómenos no replicables.

b) Contradice la acumulación del conocimiento social.

c) La interdependencia de variables impide su aplicación.

d) No es problemática, toda teoría puede falsarse.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál es la principal diferencia entre el método científico en las ciencias naturales y en las ciencias sociales según el capítulo 3?

a) La ciencia social no tiene método científico.

b) En ciencias naturales, el método es universal y en ciencias sociales es plural.

c) Solo en las ciencias sociales se aplican hipótesis.

d) En las ciencias naturales no se aplican pruebas empíricas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?