Evaluación 1: Formulación de pregunta PICO

Evaluación 1: Formulación de pregunta PICO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aprendizaje

Aprendizaje

University

10 Qs

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

University

9 Qs

Wood NS REVIEW

Wood NS REVIEW

7th Grade - University

15 Qs

SALUD PUBLICA

SALUD PUBLICA

University

15 Qs

Juego Jornada de Ingreso FCE

Juego Jornada de Ingreso FCE

University

10 Qs

Evaluación Semana 2 Curso Intersemestral Epidemiología II

Evaluación Semana 2 Curso Intersemestral Epidemiología II

6th Grade - University

10 Qs

CRISIS FEBRILES

CRISIS FEBRILES

University

10 Qs

ANTENAS DE COMUNICACIÓN

ANTENAS DE COMUNICACIÓN

7th Grade - University

14 Qs

Evaluación 1: Formulación de pregunta PICO

Evaluación 1: Formulación de pregunta PICO

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Evert Evert

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Si quiero analizar la relación entre la obesidad y el riesgo de displasia de cadera en perros, ¿qué modelo de pregunta debo usar?

PICO

PECO

SPIDER

PICOT

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

En el modelo PICO, la 'C' se refiere a:

Criterio de exclusión

Comparación

Contexto

Cohorte

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Si quiero evaluar la prevalencia de Leptospira por PCR, en caballos menores de 5 años:

PICO

PEO

PECO

CoCoPop

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

El modelo SPIDER se usa principalmente para:

Revisiones sistemáticas cualitativas

Ensayos clínicos aleatorizados

Revisiones de incidencia

Estudios de diagnóstico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes modelos incluye 'Tiempo' como un componente clave?

PICO

PECO

PICOT

SPIDER

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Verdadero o falso: 'La formulación de la pregunta de investigación CoCoPop es el más recomendado para estudios de incidencia y prevalencia'.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Por qué es importante definir criterios de inclusión y exclusión en una revisión sistemática?

Para mejorar la calidad y relevancia de los estudios incluidos

Para reducir la cantidad de estudios encontrados en la búsqueda

Para garantizar que todos los estudios sean del mismo autor

No es importante definirlos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?