Evaluación de Proyectos y Estudios de Mercado

Evaluación de Proyectos y Estudios de Mercado

University

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEMANA 6 HACCP

SEMANA 6 HACCP

University

47 Qs

SEMANA 7 LAYOUT EN ALMACENES

SEMANA 7 LAYOUT EN ALMACENES

University

54 Qs

Quiz sobre Estructura de Datos: Grafos

Quiz sobre Estructura de Datos: Grafos

University

50 Qs

APTITUDINAL - SIMULADOR 41

APTITUDINAL - SIMULADOR 41

University

50 Qs

Gestion de Proyectos 01

Gestion de Proyectos 01

University

45 Qs

SEMANA 12 - ADMINISTRACION DE OPERACIONE

SEMANA 12 - ADMINISTRACION DE OPERACIONE

University

54 Qs

SEMANA 7 COSTOS Y PRESUSPUESTOS DE A&B

SEMANA 7 COSTOS Y PRESUSPUESTOS DE A&B

University

52 Qs

Cuestionario 2 - PRL

Cuestionario 2 - PRL

University

45 Qs

Evaluación de Proyectos y Estudios de Mercado

Evaluación de Proyectos y Estudios de Mercado

Assessment

Quiz

Engineering

University

Medium

Created by

Natalia Rodriguez Sanchez

Used 2+ times

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el estudio de mercado y la evaluación de proyectos?

a) Un estudio de mercado solo es relevante si el producto es innovador.

b) La evaluación de proyectos puede realizarse sin un estudio de mercado si el financiamiento está asegurado.

c) El estudio de mercado proporciona información esencial para evaluar la viabilidad del proyecto, afectando su rentabilidad.

d) La recopilación de información secundaria es suficiente para definir la factibilidad del proyecto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre las fuentes primarias y secundarias en la recopilación de información?

a) Las fuentes primarias son más costosas pero garantizan objetividad.

b) Las fuentes secundarias permiten obtener datos más recientes que las primarias.

c) Las fuentes primarias generan datos directamente desde la realidad, mientras que las secundarias utilizan información ya procesada.

d) Ambas fuentes tienen el mismo grado de confiabilidad y aplicabilidad en cualquier proyecto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la preparación de un estudio de mercado, ¿qué aspecto es más crítico al definir la estrategia de recopilación de datos?

a) El acceso a bases de datos de competidores.

b) La disponibilidad de encuestadores capacitados.

c) La alineación entre las fuentes de información y los objetivos del estudio.

d) La preferencia del inversionista sobre el método de recopilación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la sistematización de la información recopilada en un estudio de mercado?

a) Para asegurar que se mantenga confidencial y no sea utilizada por la competencia.

b) Para facilitar la conversión de los datos en términos monetarios y apoyar la toma de decisiones.

c) Porque permite realizar evaluaciones sin necesidad de análisis estadístico.

d) Para validar únicamente las hipótesis establecidas previamente en el proyecto.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la etapa de evaluación de proyectos, ¿cuál de los siguientes elementos tiene mayor impacto en la rentabilidad del proyecto?

a) La cantidad de información recopilada.

b) La precisión en la proyección de costos y beneficios basada en el estudio de mercado.

c) El acceso a inversores que respalden la idea.

d) La velocidad con la que se desarrolla el estudio de mercado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a los estudios de mercado?

a) Su profundidad varía dependiendo de la magnitud del proyecto.

b) La segmentación del mercado es opcional en proyectos de pequeña escala.

c) Un estudio de mercado deficiente puede afectar negativamente la viabilidad de un proyecto.

d) La recopilación de información de la competencia es clave para definir una estrategia comercial.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un estudio de mercado, ¿cuál es el principal riesgo de depender exclusivamente de fuentes secundarias?

a) La información puede estar desactualizada o sesgada.

b) No se requiere un análisis profundo para interpretar los datos.

c) No permite identificar cambios recientes en el comportamiento del consumidor.

d) Limita la capacidad de tomar decisiones estratégicas fundamentadas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?