TALLER SOBRE LA MATERIA

TALLER SOBRE LA MATERIA

11th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reacciones Químicas

Reacciones Químicas

9th - 12th Grade

10 Qs

Materia y cambios

Materia y cambios

9th - 12th Grade

7 Qs

Química 1° Medio U2

Química 1° Medio U2

1st - 12th Grade

11 Qs

INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS

10th Grade - University

10 Qs

Propiedades de la materia

Propiedades de la materia

9th - 12th Grade

10 Qs

EXAMEN GLOBAL DE QUÍMICA II

EXAMEN GLOBAL DE QUÍMICA II

11th Grade

10 Qs

GASES IDEALES

GASES IDEALES

11th Grade

14 Qs

Gases: Teoría Cinética Molecular (TCM)

Gases: Teoría Cinética Molecular (TCM)

11th - 12th Grade

10 Qs

TALLER SOBRE LA MATERIA

TALLER SOBRE LA MATERIA

Assessment

Quiz

Chemistry

11th Grade

Medium

Created by

Samir Escorcia P.

Used 14+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Un discente realiza un experimento para determinar la densidad de tres sustancias desconocidas. Para ello, mide la masa y el volumen de cada muestra y registra los datos en la siguiente tabla:

Con base en la información de la tabla y la fórmula de densidad ρ=m/v​, ¿cuál de las siguientes opciones representa correctamente los valores de densidad para las sustancias A, B y C?

A = 2.5 g/cm³, B = 3.0 g/cm³, C = 2.5 g/cm³

A = 2.0 g/cm³, B = 3.0 g/cm³, C = 25 g/cm³

A = 2.5 g/cm³, B = 3.5 g/cm³, C = 2.0 g/cm³

A = 2.5 g/cm³, B = 3.0 g/cm³, C = 2.0 g/cm³

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un discente sube un objeto de 5 kg a la cima de una plataforma de 10 metros de altura. Para calcular la energía potencial gravitacional (Eₚ) del objeto, usa la ecuación: Ep=mgh

Con base en esta información, ¿cuál es la energía potencial gravitacional del objeto en la cima de la plataforma?

49J

98J

500J

980J

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

120,000 J

240,000 J

12,000 J

24,000 J

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un discente realiza un experimento en el laboratorio para medir el punto de ebullición de diferentes líquidos a nivel del mar. Registra los datos en la siguiente tabla:

Si el discente calienta cada sustancia a 120°C, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Solo el agua hervirá, ya que su punto de ebullición es 100°C.

Todas las sustancias estarán en estado gaseoso.

Solo la glicerina permanecerá en estado líquido.

El etanol y la acetona estarán en estado gaseoso, pero el agua y la glicerina permanecerán líquidas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un discente lanza una pelota de 0.5 kg desde una altura de 15 metros. Para calcular la energía potencial gravitacional (Eₚ) de la pelota en el punto más alto, utiliza la ecuación: Ep=mgh

Con base en esta información, ¿cuál es la energía potencial gravitacional de la pelota en la altura máxima?

73.5 J

150 J

75 J

98 J

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un discente observa un tren de 2,000 kg que se mueve a una velocidad de 30 m/s. Utilizando la ecuación de energía cinética: Ec=1/2mv², ¿cuál es la energía cinética del tren en movimiento?

900,000 J

1,200,000 J

300,000 J

600,000 J

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Media Image

El objeto B tiene la mayor energía cinética debido a su mayor velocidad.

El objeto C tiene mayor energía cinética que el objeto D porque su masa es mayor.

El objeto A tiene la menor energía cinética debido a su menor masa y velocidad.

El objeto D tiene más energía cinética que el objeto B porque su masa es mayor.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un discente vierte miel y agua en dos vasos diferentes y los inclina al mismo tiempo. Observa que la miel fluye mucho más lento que el agua.

Con base en esta observación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

La miel es menos densa que el agua, por lo que se mueve más lento.

La viscosidad de un líquido determina su resistencia a fluir, y la miel tiene mayor viscosidad que el agua.

El agua tiene mayor viscosidad que la miel, ya que fluye más rápido.

La fluidez de un líquido no depende de su viscosidad, sino solo de su temperatura.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un discente realiza un experimento con un clavo de hierro. Primero, observa su color, brillo y dureza. Luego, lo deja al aire libre durante varios días y nota que se forma una capa de óxido en su superficie.

Con base en esta observación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

El color, el brillo y la dureza son propiedades químicas del hierro porque pueden cambiar con el tiempo.

La formación de óxido es un cambio físico, ya que solo afecta la apariencia del clavo.

El color, el brillo y la dureza son propiedades físicas del hierro, mientras que la oxidación es una propiedad química.

El hierro no cambia con el tiempo, por lo que la oxidación no es una propiedad química.