Evaluación Geografía T2

Evaluación Geografía T2

6th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El relieve de Europa

El relieve de Europa

5th - 6th Grade

20 Qs

RELIEVE DE ESPAÑA

RELIEVE DE ESPAÑA

6th Grade

16 Qs

Los ríos de España

Los ríos de España

6th Grade

20 Qs

Energias

Energias

6th Grade

16 Qs

Geografia de Mexico

Geografia de Mexico

6th - 9th Grade

20 Qs

Aguas continentales y oceánicas.

Aguas continentales y oceánicas.

5th - 10th Grade

22 Qs

Los Incas

Los Incas

5th - 10th Grade

21 Qs

relieve españa

relieve españa

6th Grade

20 Qs

Evaluación Geografía T2

Evaluación Geografía T2

Assessment

Quiz

Geography

6th Grade

Medium

Created by

Learning House undefined

Used 8+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Selecciona todas las afirmaciones verdaderas sobre los conflictos territoriales en México.

Los principales conflictos territoriales se presentan en las zonas metropolitanas.

En los municipios conurbados no se presentan conflictos territoriales porque no hay el mismo crecimiento desordenado de las ciudades.

En el sur y el sureste del país hay conflictos territoriales por la cantidad de recursos naturales que abastecen la región y porque las poblaciones indígenas están en su defensa.

La degradación de tierras de cultivo han hecho de la Ciudad de México un territorio libre de conflictos territoriales.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Selecciona todas las opciones que mencionan características de un conflicto territorial.

Se originan por obtener el control de un territorio y sus recursos naturales.

Surgen entre individuos dentro de una misma región.


Son situaciones de desacuerdo entre dos o más países, entidades, municipios o comunidades.

Afectan la paz, estabilidad y seguridad de los habitantes.


Son enfrentamientos donde se busca el control de un mercado local.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el factor determinante de los conflictos territoriales que está presente en el siguiente caso?

El conflicto entre Israel y Palestina se centra en la disputa por el control de un área en Gaza, Cisjordania y Jerusalén. Desde la creación del Estado de Israel en 1948, Palestina ha reclamado esa zona como parte de su territorio, mientras que Israel mantiene el control de ciertas zonas. Esta disputa ha dado lugar a enfrentamientos armados.


La búsqueda de paz y estabilidad regional.

El control de un territorio y sus recursos.

La cooperación en el intercambio cultural.

Las acciones para establecer un gobierno democrático.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición de cultura de la paz según la UNESCO?


La paz es la defensa de los intereses nacionales sobre cualquier otra consideración.


La paz es el conjunto de valores, actitudes y conductas basados en la libertad, la justicia, la democracia, la tolerancia y la solidaridad.


La paz es el fomento de la vía del diálogo para resolver conflictos.

La paz es la construcción de acuerdos entre las naciones para garantizar la seguridad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la relación que hay entre el consumo de productos y el consumo de agua virtual?

A mayor consumo de productos, menor es el desperdicio de agua en ríos y lagos.

El consumo de productos no tiene ningún impacto sobre el uso del agua virtual.

A menor consumo de productos y desperdicio, menor es la demanda de agua de ríos, lagos y presas.

Reducir el consumo de productos incrementa el uso del agua de los ecosistemas acuáticos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acciones se pueden implementar para favorecer el consumo sostenible del agua?

Aplicar las siete erres, elegir productos locales, fabricados de manera ética y amigable con el ambiente.

Usar el agua solo para actividades industriales y reducir el tamaño de los productos que consumimos.

Evitar el uso de productos reciclados y preferir los que son fabricados con materiales sintéticos.

Eliminar el uso de agua en la agricultura.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategia es efectiva, y no afecta la salud, para reducir el consumo de agua en los hogares?

Instalar dispositivos que controlen el flujo de agua en regaderas y llaves.

Usar agua caliente al lavar ropa para ahorrar tiempo.

Regar el jardín con agua potable para evitar desperdicio.

Reducir la frecuencia de baño a una vez al mes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?