
Evaluación de Lenguajes

Quiz
•
Education
•
5th Grade
•
Hard
Joel ProfeJo)
Used 1+ times
FREE Resource
33 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La maestra Sandra lee el siguiente fragmento de un libro: “Los pueblos esquimales de Groenlandia pensaban que los eclipses solares eran el resultado de las batallas entre las diosas Anningan (luna) y Malina (sol)”. ¿Qué tipo de texto es y sus características?
Novela porque corresponde a uno de los capítulos
Cuento de terror porque describe hechos ficticios y misteriosos
Mito protagonizada por personajes de carácter divino o heroico.
Paráfrasis porque está escrita entre comillas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Durante el mes de la patria aprovecharon en el grupo de sexto A para leer la siguiente biografía para que esto les ayudará a elaborar su autobiografía. Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta lo que se te pide. Miguel Hidalgo y Costilla nacido en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de filosofía y Teología. En 1778 se ordenó sacerdote. En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, allí lanzó el famoso “Grito de Dolores” arengando al pueblo a tomar armas y luchar contra los españoles que por aquella época apoyaban a José Bonaparte como nuevo rey de España. El cura Hidalgo lideró un ejerció patriota y organizó allá en Guadalajara un gobierno. Aquí decretó la abolición a la esclavitud y derogó los tributos indígenas. Pero los realistas recuperaron posiciones y lo derrotaron en la batalla de Puente de Caderón el 17 de enero de 1811. Tardíamente Hidalgo intentó escapar a Estado Unidos, pero fue capturado. Murió fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811. Aquí en México se le recuerda al cura Hidalgo como el padre de la patria y ahora cada año los mexicanos celebran en la noche del 15 de septiembre el Grito de Independencia. Selecciona los adverbios de tiempo y de lugar utilizados en el relato histórico.
derogó, nació, lanzó, organizó
madrugada, pero, allá, Chihuahua
época, madrugada, allí, Guadalajara
allí, aquí, tardíamente, ahora
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el proyecto navidad de colores del pasado mes de diciembre el grupo de sexto A escribió una carta para sus familiares de buenos deseos la cual debieron enviar por correo, ¿Cuáles son datos que colocaron en el sobre de su carta?
Firma, fecha y calle
Calle, número y firma
Calle, número y colonia
Remitente, destinatario, su dirección completa de cada uno, así como su timbre postal.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de las opciones es la despedida más adecuada para esta carta?
Esto es todo maestra y ojalá me digas si aceptas lo que te pedí.
Sin más por el momento, me despido de usted y e
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la despedida más adecuada para esta carta?
Esto es todo maestra y ojalá me digas si aceptas lo que te pedí.
Sin más por el momento, me despido de usted y espero considere mi petición.
Me despido con mucho cariño y espero me mandes pronto el reporte.
Muchas gracias por su amable atención y le mando a su familia un fuerte abrazo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La opción que completa el cuadro en la columna del recurso descriptivo en orden del 1 al 4 es:
metáfora, símil, sin metáfora, métrica
sin metáfora, símil, metáfora, símil
Símil, sin metáfora, metáfora, sin metáfora
metáfora, sin metáfora, símil, sinónimos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuatro estudiantes escriben una nota en el fichero del saber sobre las obras de teatro. Lee detenidamente sus notas y elige quién de ellos escribió información incorrecta sobre el tema.
Luisa. El narrador emplea el discurso indirecto en la obra de teatro para explicar qué hacen los personajes, se hace por medio de la tercera persona.
David. Las acotaciones se escriben entre paréntesis y sirven para indicar las acciones que realizará el personaje o también puede indicar el tono de voz que debe aplicar el personaje.
Ramón. Hacer mutis, en el lenguaje teatral, se usa para indicar que el actor debe permanecer inmóvil en la escena como si fuera una estatua.
Juan. Las obras de teatro se dividen en actos y cada acto en escenas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
30 questions
3P_Concurso de ortografía_Tercer trimestre

Quiz
•
3rd Grade - University
32 questions
ENSAYO GUIADO 4°BÁSICO

Quiz
•
1st - 5th Grade
28 questions
Prueba casas 1-2º Trimestre

Quiz
•
5th Grade
30 questions
Balotario A1 MTC

Quiz
•
1st Grade - Professio...
31 questions
El discurso formal e informal

Quiz
•
5th - 6th Grade
30 questions
Matematica 2022-I turno tarde

Quiz
•
1st - 5th Grade
29 questions
Diagnóstivo Lenguaje Primaria

Quiz
•
1st - 5th Grade
29 questions
Esgrima CEDMA Fidelidad

Quiz
•
1st - 5th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Education
6 questions
Key Shifts and Strategies Poll

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
TCI Unit 1- Lesson 3

Quiz
•
5th Grade
10 questions
The Year We Learned to Fly

Quiz
•
1st - 5th Grade
21 questions
Author's Purpose

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Reducing Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Shadows

Lesson
•
5th Grade