Preevaluación Crisis Hiperglucemicas

Preevaluación Crisis Hiperglucemicas

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preevaluación Hiperglucemia Intrahospitalaria

Preevaluación Hiperglucemia Intrahospitalaria

1st Grade

5 Qs

Examen de Psicología Educativa

Examen de Psicología Educativa

1st Grade

10 Qs

Preevaluación Neumonía por broncoaspiración

Preevaluación Neumonía por broncoaspiración

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Leucemia Linfloblástica Aguda

Preevaluación Leucemia Linfloblástica Aguda

1st Grade

6 Qs

Preevaluación Síndrome de Guillain-Barre

Preevaluación Síndrome de Guillain-Barre

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Enfermedad de Crohn

Preevaluación Enfermedad de Crohn

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Equilibrio ácido-base

Preevaluación Equilibrio ácido-base

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Sepsis

Preevaluación Sepsis

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Crisis Hiperglucemicas

Preevaluación Crisis Hiperglucemicas

Assessment

Quiz

Health Sciences

1st Grade

Medium

Created by

Eric Rojas

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pregunta 1: ¿Cuál es el criterio de glucosa plasmática para el diagnóstico de cetoacidosis diabética según el consenso actualizado?


>250 mg/dL

>200 mg/dL o diagnóstico previo de diabetes

>250 mg o diagnóstico previo de diabetes

>300 mg/dL

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pregunta 2: Además de la hiperglucemia, ¿qué otro hallazgo es esencial para el diagnóstico de cetoacidosis diabética?


Hiperosmolaridad sérica

Cetosis (beta-hidroxibutirato sérico >3 mmol/l o cetonas urinarias positivas

Hiponatremia

Alcalosis metabólica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pregunta 3: ¿Cuál es el criterio de osmolaridad sérica para el diagnóstico de estado hiperglucémico hiperosmolar según las guías recientes?


>320 mOsm/kg

>300 mOsm/kg

>310 mOsm/kg

>330 mOsm/kg

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pregunta 4: Según las guías recientes, ¿qué tipo de soluciones se consideran alternativas a la solución salina isotónica en la fluidoterapia inicial de crisis hiperglucémicas?


Soluciones balanceadas

Soluciones glucosadas

Soluciones hipotónicas

Soluciones hipertónicas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pregunta 5: ¿Qué vía de administración de insulina se recomienda para el tratamiento de cetoacidosis diabética leve a moderada según el consenso actualizado?


Intravenosa

Subcutánea con análogos de insulina rápida

Intramuscular

Inhalada