MÉTODO ANTROPOLÓGICO.

MÉTODO ANTROPOLÓGICO.

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba Objetiva I, Sociales, Segundo año

Prueba Objetiva I, Sociales, Segundo año

University

15 Qs

Socioantropología 1

Socioantropología 1

University

10 Qs

Improving decisions with marketing information

Improving decisions with marketing information

University

10 Qs

Antropología Cultural

Antropología Cultural

University

15 Qs

Antropología y Pedagogía

Antropología y Pedagogía

University

11 Qs

Las ciencias sociales.

Las ciencias sociales.

University

10 Qs

Diagnostico MYT

Diagnostico MYT

University

11 Qs

Examen de antropología

Examen de antropología

University

10 Qs

MÉTODO ANTROPOLÓGICO.

MÉTODO ANTROPOLÓGICO.

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Carol Yan

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los cuatro subcampos principales de la antropología según la presentación?

Antropología Cultural, la Arqueología, la Antropología Biológica y la Antropología Lingüística.

Antropología Cultural, la Arqueología, la Antropología Social y la Antropología Lingüística

Antropología Cultural, la Arqueología, la Antropología Biológica y la Antropología Rural.

Antropología Cultural, la Disciplinar, la Antropología Biológica y la Antropología Lingüística.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué estudia la antropología cultural?

Investiga acerca de las culturas descriminativas a lo largo de los años y cómo estas han evolucionado.

Estudia únicamente las culturas y el comportamiento de comunidades étnicas.

Estudia las sociedades humanas y sus culturas, examinando creencias, valores, prácticas y expresiones artísticas.

Estudia los cambios sociales, económicos y políticos de las sociedades a lo largo del tiempo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Menciona tres métodos de investigación utilizados en la antropología cultural.

Observación participante, encuestas y experimentos de laboratorio.

Entrevistas, análisis documental y grupo focal.

Observación participante, entrevistas y análisis documental.

Análisis estadístico, revisión bibliográfica y pruebas psicológicas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La observación participante implica una inmersión profunda en la cultura estudiada, donde el investigador vive con la gente y participa en sus actividades diarias

La observación participante es un enfoque donde se utilizan cuestionarios para recopilar datos de manera remota.

Implica la inmersión profunda en la cultura estudiada, donde el investigador vive con la gente y participa en sus actividades diarias.

Este método se basa en realizar entrevistas estructuradas sin involucrarse en la vida cotidiana de los sujetos.

La observación participante se centra en el análisis de documentos históricos sin interacción con las comunidades actuales.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre etnocentrismo y relativismo cultural?

El etnocentrismo promueve la aceptación de todas las culturas, mientras que el relativismo cultural las juzga severamente.

El etnocentrismo implica juzgar otras culturas con base en los estándares propios, sin considerar sus propios valores o contexto.

El relativismo cultural busca comprender las culturas en sus propios términos, reconociendo que no hay cultura superior o inferior.

El relativismo cultural: todos los individuos son iguales, etnocentrismo: las culturas deben ser estudiadas desde un punto de vista externo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Menciona dos áreas donde la antropología aplicada puede ofrecer soluciones a problemas reales.

Etnografía literaria y arte visual, enfocándose en la creación de obras estéticas.

Filosofía y ética, analizando teorías sobre el bien y el mal en diferentes culturas.

Arqueología y paleontología, estudiando civilizaciones antiguas y fósiles.

Desarrollo comunitario, para mejorar las condiciones de vida locales, y la salud pública, diseñando programas sensibles.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué tipo de datos se recopilan principalmente en la etnografía tradicional?

Datos históricos, que se recogen a partir de documentos y archivos antiguos sin interacción con la cultura estudiada.

Datos cualitativos, como entrevistas en profundidad y notas de campo, que capturan experiencias y contextos culturales.

Datos cuantitativos, como estadísticas y encuestas masivas, que se analizan mediante métodos estadísticos.

Datos biológicos y experimentales, que se obtienen a través de laboratorios y estudios clínicos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?