Criterios de remisión a psicología y psiquiatría en gestantes

Criterios de remisión a psicología y psiquiatría en gestantes

Assessment

Quiz

Science

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Alejandra Claros

Used 2+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes situaciones justifica la remisión de un paciente a psicología?

Sentimiento ocasional de tristeza.

Pérdida significativa en la capacidad para manejar el estrés diario.

Buen manejo de las emociones en situaciones de estrés.

Sentirse cansado sin motivo aparente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factor en la historia clínica de una gestante puede aumentar significativamente el riesgo de trastornos emocionales y justificar una remisión temprana a psicología?

Haber experimentado un aborto espontáneo previo.

Tener antecedentes de trastorno de ansiedad, trastorno de estrés postraumático o depresión.

Haber tenido un embarazo múltiple.

Todas las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes factores sociales podría influir en la decisión de remitir a una gestante a psicología?

Falta de apoyo social o familiar

Inseguridad en el lugar de trabajo

Historia de abuso o trauma previo

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes factores NO es comúnmente asociado con la remisión a psicología en gestantes?

Preocupaciones excesivas por el peso y la imagen corporal durante el embarazo

La presencia de un historial de abuso emocional en la infancia

Preocupaciones sobre el trabajo y las finanzas sin síntomas emocionales

Dificultades para adaptarse a los cambios físicos durante el embarazo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factor es más relevante para decidir si una gestante debe ser derivada a psicología?

La aparición de un trastorno físico relacionado con el embarazo

La severidad de los síntomas psicológicos y su impacto en la vida diaria

La preocupación del compañero de la gestante

El historial de complicaciones obstétricas previa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una gestante con antecedentes de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) moderado se presenta con una exacerbación de sus síntomas. Tiene pensamientos intrusivos sobre el bienestar del bebé que la llevan a realizar rituales repetitivos (lavado de manos excesivo) para "proteger al bebé". ¿Cuál de las siguientes opciones es la más adecuada?

Remitir inmediatamente a psiquiatría para evaluar la necesidad de tratamiento farmacológico

Derivar a psicología para comenzar terapia cognitivo-conductual (TCC) para el TOC

Iniciar un tratamiento farmacológico de primera línea y observar durante las próximas consultas

No remitir a psiquiatría, ya que el TOC es manejable con técnicas de autocontrol

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los trastornos depresivos en gestantes siempre requieren medicación farmacológica, ya que la psicoterapia sola no es suficiente para tratar los síntomas durante el embarazo.

Verdadero

Falso

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las gestantes con trastornos depresivos graves pueden ser monitorizadas sin intervención farmacológica si no presentan ideación suicida, ya que los síntomas pueden resolverse con el tiempo a medida que avanza el embarazo.

Verdadero

Falso

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes factores NO es comúnmente asociado con la remisión a psicología en gestantes?

Preocupaciones excesivas por el peso y la imagen corporal durante el embarazo

La presencia de un historial de abuso emocional en la infancia

Preocupaciones sobre el trabajo y las finanzas sin síntomas emocionales

Dificultades para adaptarse a los cambios físicos durante el embarazo