Derechos y Responsabilidades Ciudadanas

Derechos y Responsabilidades Ciudadanas

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Maniobra de Heimlich

Maniobra de Heimlich

11th Grade

10 Qs

1er Parcial de Catequesis

1er Parcial de Catequesis

11th - 12th Grade

14 Qs

Cuestionario La plaza de las voces

Cuestionario La plaza de las voces

8th Grade - University

16 Qs

Evaluación comprensión lectora 7

Evaluación comprensión lectora 7

11th Grade

10 Qs

1BGU_CIUDADANIA_U3T4

1BGU_CIUDADANIA_U3T4

11th Grade

13 Qs

El Liderazgo.

El Liderazgo.

11th Grade

20 Qs

LIBRO 84-24-SOCIALES Y CIU-EXPLORO U2

LIBRO 84-24-SOCIALES Y CIU-EXPLORO U2

11th Grade

10 Qs

QUIZ SEMANA 10

QUIZ SEMANA 10

7th Grade - Professional Development

10 Qs

Derechos y Responsabilidades Ciudadanas

Derechos y Responsabilidades Ciudadanas

Assessment

Quiz

Life Skills

11th Grade

Hard

Created by

Jhon Henao

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un grupo de ciudadanos sostiene que el Estado debe garanztiar sus derechos sin que ellos tengan que asumir ninguna responsabilidad. Desde una perspectiva democrática, ¿qué argumento refuta mejor esta afirmación?

El cumplimiento de los derechos no depende de los ciudadanos, sino únicamente del gobierno.

Una democracia fuerte requiere que los ciudadanos ejerzan sus derechos y cumplan sus responsabilidades.

Solo quienes participan activamente en política deben cumplir con sus responsabilidades cívicas.

En una sociedad democrática, los derechos individuales siempre deben prevalecer sobre las responsabilidades colectivas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un estudiante cree que su única forma de participación democrática es votar en las elecciones. ¿Por qué esta idea es incompleta?

Porque la participación ciudadana implica también el control social y la vigilancia de la gestión pública.

Porque el voto no tiene impacto en las decisiones políticas del país.

Porque los ciudadanos solo deben involucrarse en política si aspiran a cargos públicos.

Porque la democracia no necesita de la participación activa de todos los ciudadanos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un gobierno decide inverƟr en programas de educación y salud para comunidades de bajos recursos. ¿Cómo se jusƟfica esta acción desde el concepto de jusƟcia social?

GaranƟza la equidad de oportunidades para sectores vulnerables y reduce la desigualdad.

Favorece solo a ciertos grupos y genera descontento en el resto de la población.

Limita el derecho de los ciudadanos a recibir los mismos beneficios sin disƟnción.

Refuerza la dependencia de los sectores más pobres hacia el Estado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Algunas personas proponen que todos los ciudadanos reciban los mismos beneficios del Estado sin considerar su situación económica. ¿Por qué esta propuesta puede no ser justa?

Porque la justicia social busca igualdad de resultados y no de oportunidades.

Porque garantizar equidad implica considerar las necesidades particulares de cada persona.

Porque todos los ciudadanos deben contribuir con la misma cantidad de impuestos.

Porque el Estado no tine la responsabilidad de intervenir en la desigualdad social.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En un debate escolar, un estudiante argumenta que la democracia solo se ejerce en los periodos de elecciones. ¿Qué postura permite ampliar esta visión?

La democracia es un proceso continuo que requiere participación ciudadana más allá del voto.

Solo los gobernantes tinen el poder de influir en la vida democrática del país.

La democracia se reduce a la elección.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En una comunidad, los desacuerdos entre vecinos han generado tensión y división. ¿Qué estrategia refleja mejor un enfoque democrático para resolver el conflicto?

Utilizar el diálogo y la negociación para llegar a acuerdos que beneficien a la mayoría.

Permitir que una autoridad externa tome una decisión sin considerar las opiniones de la comunidad.

Imponer la voluntad del grupo más numeroso sin escuchar a los demás.

Evitar el conflicto dejando de participar en los asuntos comunitarios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Si un ciudadano sospecha que en su municipio hay corrupción en el manejo de recursos públicos, ¿cuál es la acción más efecƟva que podría tomar?

Denunciar ante las entidades de control y promover la vigilancia ciudadana.

Publicar la sospecha en redes sociales sin presentar pruebas concretas.

No involucrarse, ya que la corrupción es un problema exclusivo del gobierno.

Esperar a las próximas elecciones para votar por otro candidato sin tomar más acciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?