Macro 2 - Sesión 3

Macro 2 - Sesión 3

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INFLACIÓN

INFLACIÓN

University

10 Qs

EVALUACIÓN APERTURA ECONÓMICA

EVALUACIÓN APERTURA ECONÓMICA

University

10 Qs

Análisis del entorno

Análisis del entorno

University

7 Qs

PANAMÁ

PANAMÁ

University

10 Qs

Inflación

Inflación

University

6 Qs

PRINCIPALES CONCEPTOS DE ECONOMIA

PRINCIPALES CONCEPTOS DE ECONOMIA

University

10 Qs

Administración de Empresas

Administración de Empresas

University

7 Qs

Ciclos económicos y desempleo

Ciclos económicos y desempleo

University

10 Qs

Macro 2 - Sesión 3

Macro 2 - Sesión 3

Assessment

Quiz

Business

University

Medium

Created by

Lucy Huasupoma

Used 4+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Según el modelo de salarios rígidos de Taylor, ¿por qué los salarios no se ajustan instantáneamente a los cambios en la economía?

Porque los trabajadores pueden modificar sus contratos en cualquier momento.

Porque los salarios se fijan en contratos de largo plazo y solo se ajustan periódicamente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Qué diferencia clave existe entre la Curva de Phillips original y la Curva de Phillips Neokeynesiana?

La Curva de Phillips Neokeynesiana muestra que la inflación depende de la brecha del producto y las expectativas de inflación.

La Curva de Phillips original no considera la relación entre inflación y desempleo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Según la teoría neokeynesiana, si el banco central aumenta las tasas de interés, ¿qué efecto se espera en la economía?

Aumento en la inversión y el consumo.

Reducción de la inflación y posible aumento del desempleo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de transmisión de la política monetaria?

Canal del tipo de cambio.

Canal de expectativas.

Canal de política fiscal.

Canal de crédito.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 4 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre desempleo e inflación en la Curva de Phillips Neokeynesiana es correcta?

En el corto plazo, un menor desempleo puede generar mayor inflación debido a la brecha del producto.

A largo plazo, la política monetaria puede reducir el desempleo permanentemente sin afectar la inflación.

La Curva de Phillips Neokeynesiana sugiere que no hay relación entre desempleo e inflación.

Un aumento en la inflación siempre reduce el desempleo, sin importar las expectativas.