Examen 2do Parcial Xochimilco

Examen 2do Parcial Xochimilco

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEXTOS

TEXTOS

5th Grade - University

10 Qs

Globalización y neoliberalismo

Globalización y neoliberalismo

University

10 Qs

Teoria del desarrollo

Teoria del desarrollo

University

10 Qs

Repaso ex. 1 Ciso 1101 (Parte 2)

Repaso ex. 1 Ciso 1101 (Parte 2)

University

10 Qs

Unidad 5. Las TIC en las diferentes modalidades de enseñanza

Unidad 5. Las TIC en las diferentes modalidades de enseñanza

University

15 Qs

Cuestionario I - Economía General II A

Cuestionario I - Economía General II A

University

10 Qs

Tema 2.2

Tema 2.2

University

10 Qs

El auge del imperialismo en el siglo XX

El auge del imperialismo en el siglo XX

9th Grade - University

15 Qs

Examen 2do Parcial Xochimilco

Examen 2do Parcial Xochimilco

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Sergio Molina Rangel

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

1. Lee el siguiente texto y selecciona las opciones correctas.

En la sociedad moderna, la omnipresencia de la tecnología no solo facilita nuestras vidas, sino que las complica de maneras a menudo inadvertidas. Mientras que muchos celebran los avances en la comunicación y la accesibilidad de información, es crucial considerar los efectos secundarios menos deseables. Un número creciente de individuos se siente abrumado por la constante necesidad de estar conectados, lo que lleva a un aumento del estrés y la ansiedad. Además, la dependencia de dispositivos tecnológicos puede debilitar nuestras habilidades sociales y de resolución de problemas, limitando nuestra capacidad de interactuar eficazmente en entornos sin mediación digital. La tecnología, por lo tanto, actúa tanto como una herramienta de empoderamiento como un potencial detrimento para nuestro bienestar integral.

·        ¿Cuál de las siguientes afirmaciones captura de manera más precisa y completa la tesis central del texto?

A) La tecnología ha transformado la sociedad moderna únicamente de maneras positivas, mejorando la comunicación y el acceso a información

o   B) A pesar de sus beneficios, la tecnología introduce complicaciones en nuestras vidas que afectan negativamente nuestro bienestar emocional y habilidades sociales.

o   C) La tecnología ha sido adoptada sin consideración de sus efectos negativos, que son menores en comparación con sus beneficios.

o   D) Los avances tecnológicos son inevitables y deben ser aceptados sin crítica debido a su impacto positivo en la sociedad.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 2 pts

En la sociedad moderna, la omnipresencia de la tecnología no solo facilita nuestras vidas, sino que las complica de maneras a menudo inadvertidas. Mientras que muchos celebran los avances en la comunicación y la accesibilidad de información, es crucial considerar los efectos secundarios menos deseables. Un número creciente de individuos se siente abrumado por la constante necesidad de estar conectados, lo que lleva a un aumento del estrés y la ansiedad. Además, la dependencia de dispositivos tecnológicos puede debilitar nuestras habilidades sociales y de resolución de problemas, limitando nuestra capacidad de interactuar eficazmente en entornos sin mediación digital. La tecnología, por lo tanto, actúa tanto como una herramienta de empoderamiento como un potencial detrimento para nuestro bienestar integral.

De acuerdo con el texto, selecciona dos impactos de la tecnología que el autor evalúa como negativos:

A) Incremento en los niveles de estrés y ansiedad

B) Mejora en la eficiencia y productividad del trabajo

C) Reducción de la capacidad para manejar relaciones sin la mediación de la tecnología.

   D) Pérdida de habilidades de resolución de problemas en situaciones que no involucran tecnología.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

¿Cuál de las siguientes opciones presenta un párrafo argumentativo bien estructurado en respuesta a la afirmación: "La educación universitaria debería ser gratuita para todos los estudiantes en todos los países, ya que es un derecho fundamental y no un privilegio"?

A) La educación universitaria es un derecho fundamental, y por lo tanto, debería ser gratuita. Muchas personas no pueden pagarla, lo que hace que la sociedad sea desigual. Además, algunos países ya han implementado la gratuidad con buenos resultados.

B) La educación universitaria gratuita no solo garantiza igualdad de oportunidades, sino que también beneficia el desarrollo económico. En primer lugar, permite que más personas accedan a estudios superiores, aumentando la formación de profesionales calificados. En segundo lugar, contribuye al crecimiento del país, ya que una población con mayor educación genera innovación y progreso.

C) La educación es importante porque ayuda a las personas a mejorar sus vidas. En muchos países, los estudiantes tienen que pagar mucho dinero para estudiar. Esto puede ser injusto, pero también es necesario para mantener las universidades funcionando.

D) La educación gratuita es buena porque todos deberían tener la oportunidad de estudiar. Hay países que ya lo hacen, pero otros no pueden costearlo. Si todos tuvieran acceso a educación gratuita, habría menos pobreza.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

¿Cuál de las siguientes opciones presenta un ejemplo que apoya la afirmación: "La globalización beneficia más a los países desarrollados que a los países en desarrollo" y un contraargumento que la refuta?

A) La globalización solo ayuda a los países más ricos porque tienen más recursos para aprovecharla. Sin embargo, algunas personas creen que los países en desarrollo también pueden beneficiarse porque pueden recibir inversiones extranjeras.

B) La globalización es un proceso inevitable que ha beneficiado a muchos países. Por ejemplo, algunas empresas han podido expandirse y generar empleo en diferentes lugares. Sin embargo, algunas personas creen que esto no siempre es positivo porque también hay competencia desleal.

C) Un ejemplo de que la globalización es negativa es que ha causado la pérdida de empleos en algunos sectores. Sin embargo, otras personas creen que también ha traído oportunidades porque ha permitido que los países compartan sus avances tecnológicos.

D) Un ejemplo de que la globalización favorece más a los países desarrollados es que grandes corporaciones de estos países establecen fábricas en países en desarrollo, aprovechando la mano de obra barata sin mejorar significativamente la economía local. Sin embargo, un contraargumento es que la globalización también permite a los países en desarrollo acceder a mercados internacionales y aumentar sus exportaciones, lo que puede impulsar su crecimiento económico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones presenta una conclusión adecuada que sintetiza los puntos discutidos en el siguiente argumento?

"La lectura regular mejora la concentración y la empatía. Estudios muestran que quienes leen frecuentemente tienen mejor capacidad de concentrarse en tareas y una mayor habilidad para entender los sentimientos de otros."

A) En conclusión, la lectura es una actividad entretenida que muchas personas disfrutan en su tiempo libre y que puede traer varios beneficios.

B) Por lo tanto, es importante que todos lean más, ya que la lectura es una habilidad fundamental que todos deberían practicar desde pequeños.

C) En resumen, leer con frecuencia no solo fortalece la concentración, sino que también ayuda a desarrollar una mayor empatía, lo que demuestra su impacto positivo en la vida cotidiana.

D) En definitiva, la lectura mejora la inteligencia y hace que las personas sean más amables, lo que la convierte en una actividad esencial para el crecimiento personal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En cuál de las siguientes oraciones el uso de la coma es incorrecto?

A) María, quien siempre llega temprano, hoy se retrasó.

B) Compré manzanas, naranjas, uvas y peras.

C) Me gusta el cine, la música y leer libros.

D) Juan estudió toda la noche, y aprobó el examen con facilidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2. ¿En cuál de las siguientes opciones el uso del punto seguido es correcto?




A) Me gusta el cine, la música y leer libros. También disfruto salir a caminar.

B) Ayer llovió mucho, las calles se llenaron de agua. Y el tráfico fue un caos

C) La conferencia terminó más tarde de lo esperado. Muchos asistentes ya se habían retirado.

D) Carlos compró frutas y verduras en el mercado. Después cocinó una ensalada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?