Semana 9 - Clínica (pág. 141-145)

Semana 9 - Clínica (pág. 141-145)

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TRONCO ENCEFALICO

TRONCO ENCEFALICO

University

10 Qs

SH_Anatomia OSPES/IS

SH_Anatomia OSPES/IS

University - Professional Development

8 Qs

QUIZ FINAL

QUIZ FINAL

University

8 Qs

Semana 6 y 7 (pág. 93-94, 96-106, 107- 113,  116- 119, 121-122)

Semana 6 y 7 (pág. 93-94, 96-106, 107- 113, 116- 119, 121-122)

University

10 Qs

Anatomía vagina, vulva y uretra femenina

Anatomía vagina, vulva y uretra femenina

University

10 Qs

Comunicación

Comunicación

University

10 Qs

Ortopedia (ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS)

Ortopedia (ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS)

KG - Professional Development

8 Qs

Evaluación 7mo de psic. org/1er parcial

Evaluación 7mo de psic. org/1er parcial

University

10 Qs

Semana 9 - Clínica (pág. 141-145)

Semana 9 - Clínica (pág. 141-145)

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Uriel Asbai Cruz Morales

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al síndrome pontino basal rostral?

Signos trigeminales ipsilaterales.

Pérdida ipsilateral de la sensación facial.

Parálisis ipsilateral de la abducción ocular.

Parálisis contralateral de músculos faciales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Síndrome que caracteriza por afectación del núcleo y las raicillas del nervio ab- ductor (nervio craneal VI), la rodilla del nervio facial y el lemnisco medial.

Síndrome tegmental medial

Síndrome de millard–gubler.

Síndrome de gellé.

Síndrome de brissaud–sicard.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Síndrome que caracteriza por espasmo hemifacial ipsilateral y hemiparesia contralateral. La lesión se encuentra en el puente caudal y afecta las raicillas proyectadas al nervio facial (nervio craneal VII) y las fibras del tracto corticoespinal.

Síndrome tegmental medial

Síndrome de millard–gubler.

Síndrome de gellé.

Síndrome de brissaud–sicard.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Síndrome que caracteriza por sordera ipsilateral, vértigo, parálisis variable del nervio facial y hemiparesia contralateral. La lesión se encuentra en el puente ventrolateral caudal e incluye el nervio vestibulococlear (nervio craneal VIII) y fibras del tracto o fascículo corticoespinal con afección variable del nervio facial.

Síndrome tegmental medial

Síndrome de millard–gubler.

Síndrome de gellé.

Síndrome de brissaud–sicard.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Síndrome que caracteriza por parálisis facial ipsilateral de tipo periférico y hemiplejia contralateral de la variedad de neurona motora superior. Con frecuencia, la lesión puede extenderse en sentidos medial y rostral para incluir las raicillas del sexto nervio. En esta situación, el paciente también evidencia signos de parálisis ipsilateral del sexto nervio. Presencia de hemiplejia contralateral del tipo de la neurona motora superior relacionada con paresia ipsilateral del nervio facial o el abductor, o ambos y afección ocasional del lemnisco medial.

Síndrome tegmental medial

Síndrome de millard–gubler.

Síndrome de gellé.

Síndrome de brissaud–sicard.