Prueba de competencias ciudadanas

Prueba de competencias ciudadanas

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LECTURA CRÍTICA PRUEBA DIAGNÓSTICA 11°

LECTURA CRÍTICA PRUEBA DIAGNÓSTICA 11°

11th Grade

12 Qs

Cien años de soledad

Cien años de soledad

11th Grade

14 Qs

Guía de estudio para el examen del tercer trimestre

Guía de estudio para el examen del tercer trimestre

9th - 12th Grade

14 Qs

ICFES 11° SOCIALES

ICFES 11° SOCIALES

KG - University

15 Qs

Progresión 8. Tipos de Estados

Progresión 8. Tipos de Estados

9th - 12th Grade

10 Qs

Riesgos de las redes sociales

Riesgos de las redes sociales

10th - 12th Grade

15 Qs

Relative pronouns (2)

Relative pronouns (2)

9th - 12th Grade

15 Qs

Novela policiaca

Novela policiaca

1st Grade - University

10 Qs

Prueba de competencias ciudadanas

Prueba de competencias ciudadanas

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Medium

Created by

Mariela Díaz Rueda

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PRUEBA DE COMPETENCIA CIUDADANA GRADO 11

1. En Colombia, la participación en procesos electorales es un derecho y un deber ciudadano que permite la elección de representantes y la toma de decisiones políticas. Sin embargo, existen mecanismos que garantizan la transparencia y la legitimidad de estos procesos.

¿Cuál de los siguientes mecanismos es fundamental para garantizar la transparencia en los procesos electorales en Colombia?

A) La publicidad de los programas de gobierno de los candidatos en redes sociales, ya que permite que los ciudadanos conozcan las propuestas de manera directa.

B) La vigilancia y control por parte de organismos como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional del Estado Civil, que supervisan el cumplimiento de las normas electorales.

C) La participación de observadores internacionales, quienes evalúan el proceso electoral sin intervenir en los resultados.

D) La realización de debates públicos entre candidatos, ya que permiten contrastar sus ideas y propuestas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

2. La Constitución Política de Colombia establece que los ciudadanos tienen el derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Esto incluye la posibilidad de votar, ser elegido y revocar el mandato de un representante en ciertas circunstancias.

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica el ejercicio del derecho a la participación política en procesos electorales?

A) Un ciudadano decide no votar en las elecciones presidenciales porque considera que ninguno de los candidatos representa sus intereses.

B) Un grupo de jóvenes organiza una campaña en redes sociales para promover la abstención electoral como forma de protesta.

C) Una mujer mayor de 18 años se inscribe en el censo electoral y ejerce su derecho al voto en las elecciones locales.

D) Un partido político realiza una encuesta para determinar cuál de sus candidatos tiene mayor aceptación entre la población.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

3. En Colombia, los procesos electorales están regulados por normas que buscan garantizar la equidad y la igualdad entre los candidatos y los votantes. Sin embargo, existen factores que pueden afectar la legitimidad de estos procesos.

¿Cuál de los siguientes factores representa una amenaza para la legitimidad de los procesos electorales en Colombia?

A) La falta de educación cívica en la población, que limita el conocimiento sobre los mecanismos de participación electoral.

B) La financiación de campañas políticas con recursos de origen ilegal, lo que puede generar influencias indebidas en los resultados.

C) La realización de elecciones en zonas rurales con dificultades de acceso, lo que retrasa la llegada de los jurados de votación.

D) La ausencia de debates públicos entre candidatos, lo que limita el contraste de ideas y propuestas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

4. La Constitución de 1991 reconoce la diversidad étnica y cultural de Colombia y establece mecanismos para proteger los derechos de las comunidades indígenas, afrodescendientes y raizales.

¿Cuál de las siguientes acciones del Estado colombiano refleja mejor el cumplimiento de los principios constitucionales de protección a la diversidad étnica y cultural?

A) La creación de un programa de vivienda rural que beneficia a comunidades campesinas e indígenas.

B) La implementación de una política de seguridad que prioriza la erradicación de cultivos ilícitos en territorios indígenas.

C) La expedición de una ley que garantiza la consulta previa a comunidades étnicas antes de realizar proyectos en sus territorios.

D) La promoción de campañas turísticas que destacan la riqueza cultural de las regiones del país.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

5. La Constitución de 1991 establece mecanismos de participación ciudadana, como el plebiscito, el referendo y la consulta popular, para fortalecer la democracia y la inclusión en la toma de decisiones.

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica un uso adecuado de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Constitución?

A) Un grupo de ciudadanos convoca una consulta popular para decidir sobre la construcción de un puente en su municipio.

B) Un partido político organiza una encuesta para determinar el candidato más popular entre sus militantes.

C) Un gobernador decide unilateralmente aumentar los impuestos sin consultar a la ciudadanía.

D) Una empresa privada realiza una votación entre sus empleados para elegir al mejor trabajador del mes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

6. La Constitución Política de Colombia de 1991 establece un Estado Social de Derecho, lo que implica que el Estado debe garantizar los derechos fundamentales y promover condiciones de vida digna para todos los ciudadanos. Sin embargo, la aplicación de este principio enfrenta desafíos en un contexto de desigualdad social y económica.

¿Cuál de las siguientes situaciones refleja mejor un incumplimiento del principio de Estado Social de Derecho establecido en la Constitución de 1991?

A) Un municipio invierte en la construcción de un parque recreativo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

B) Una empresa privada ofrece becas educativas a jóvenes de bajos recursos para acceder a la educación superior.

C) Un gobierno local no garantiza el acceso al agua potable a una comunidad vulnerable, a pesar de contar con los recursos necesarios.

D) Una organización no gubernamental promueve campañas de sensibilización sobre los derechos de las mujeres.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

7. En una sociedad democrática, los ciudadanos tienen el deber de participar activamente en la vida política y social del país. Esto incluye informarse sobre los asuntos públicos y ejercer un voto responsable.

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor el deber de participación ciudadana en una democracia?

A) Un ciudadano se informa sobre las propuestas de los candidatos antes de votar en las elecciones presidenciales.

B) Un grupo de amigos decide no participar en las elecciones porque consideran que su voto no tendrá impacto.

C) Una persona utiliza su derecho al voto para apoyar a un candidato que le ofrece beneficios personales.

D) Un joven se abstiene de participar en actividades comunitarias porque no tiene tiempo disponible.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?