PRUEBA FINAL DE CIENCIAS SOCIALES

PRUEBA FINAL DE CIENCIAS SOCIALES

7th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Escuelas éticas

Escuelas éticas

1st - 12th Grade

10 Qs

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES

7th Grade

10 Qs

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

1st - 10th Grade

10 Qs

CONTROL EDAD ANTIGUA

CONTROL EDAD ANTIGUA

1st - 10th Grade

10 Qs

CIUDADANÍA:  DERECHOS HUMANOS

CIUDADANÍA: DERECHOS HUMANOS

1st - 10th Grade

10 Qs

EDAD MEDIA

EDAD MEDIA

1st - 12th Grade

10 Qs

PRIMER PARCIAL O.COMUNIDADES 4BN

PRIMER PARCIAL O.COMUNIDADES 4BN

1st - 9th Grade

10 Qs

PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL

2nd - 11th Grade

10 Qs

PRUEBA FINAL DE CIENCIAS SOCIALES

PRUEBA FINAL DE CIENCIAS SOCIALES

Assessment

Quiz

Social Studies

7th Grade

Medium

Created by

Vilma Mosquera

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

 TEXTO: La Democracia Escolar

La democracia escolar es un modelo de organización dentro de las instituciones educativas donde los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia participan activamente en la toma de decisiones. Este enfoque busca promover la participación, el respeto mutuo y la responsabilidad, creando un entorno donde todos los miembros de la comunidad escolar tienen voz en los asuntos que afectan a la Institución Educativa.

En la democracia escolar, los estudiantes tienen el derecho de expresar sus ideas y opiniones, y a través de un proceso democrático, eligen a sus representantes, quienes actúan como portavoces ante las directivas de la Institución Educativa. Además, los profesores y directivos también participan en este sistema para garantizar que se escuchen todas las perspectivas y se tomen decisiones de manera justa.

Uno de los objetivos principales de la democracia escolar es fomentar la formación cívica de los estudiantes, preparándolos para participar activamente en la sociedad. Este modelo no solo busca mejorar el ambiente escolar, sino también enseñar a los estudiantes a ser responsables, a trabajar en equipo y a respetar las opiniones de los demás.

  1. ¿Qué busca la democracia escolar?


Mejorar solo las calificaciones de los estudiantes.


Promover la participación, el respeto y la responsabilidad en la Institución Educativa

Limitar la participación de los estudiantes en la toma de decisiones

Fomentar que solo los maestros tomen decisiones importantes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La Democracia Escolar

La democracia escolar es un modelo de organización dentro de las instituciones educativas donde los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia participan activamente en la toma de decisiones. Este enfoque busca promover la participación, el respeto mutuo y la responsabilidad, creando un entorno donde todos los miembros de la comunidad escolar tienen voz en los asuntos que afectan a la Institución Educativa.

En la democracia escolar, los estudiantes tienen el derecho de expresar sus ideas y opiniones, y a través de un proceso democrático, eligen a sus representantes, quienes actúan como portavoces ante las directivas de la Institución Educativa. Además, los profesores y directivos también participan en este sistema para garantizar que se escuchen todas las perspectivas y se tomen decisiones de manera justa.

Uno de los objetivos principales de la democracia escolar es fomentar la formación cívica de los estudiantes, preparándolos para participar activamente en la sociedad. Este modelo no solo busca mejorar el ambiente escolar, sino también enseñar a los estudiantes a ser responsables, a trabajar en equipo y a respetar las opiniones de los demás.


  1. ¿Cómo participan los estudiantes en la democracia escolar?

Eligen a sus representantes para expresar sus ideas y opiniones.


Imponen sus propias reglas sin consultar a otros.

No tienen derecho a opinar sobre los asuntos escolares.

Solo deben seguir las reglas impuestas por los directivos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt


La Democracia Escolar

La democracia escolar es un modelo de organización dentro de las instituciones educativas donde los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia participan activamente en la toma de decisiones. Este enfoque busca promover la participación, el respeto mutuo y la responsabilidad, creando un entorno donde todos los miembros de la comunidad escolar tienen voz en los asuntos que afectan a la Institución Educativa.

En la democracia escolar, los estudiantes tienen el derecho de expresar sus ideas y opiniones, y a través de un proceso democrático, eligen a sus representantes, quienes actúan como portavoces ante las directivas de la Institución Educativa. Además, los profesores y directivos también participan en este sistema para garantizar que se escuchen todas las perspectivas y se tomen decisiones de manera justa.

Uno de los objetivos principales de la democracia escolar es fomentar la formación cívica de los estudiantes, preparándolos para participar activamente en la sociedad. Este modelo no solo busca mejorar el ambiente escolar, sino también enseñar a los estudiantes a ser responsables, a trabajar en equipo y a respetar las opiniones de los demás.

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la democracia escolar?

Fomentar la competencia entre estudiantes.


Enseñar a los estudiantes a participar activamente en la sociedad.

Asegurar que los estudiantes controlen todas las actividades escolares.

Preparar a los estudiantes para votar en elecciones nacionales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Texto: Europa

Europa está compuesta por aproximadamente 50 países, cada uno con su propia identidad, idioma y tradiciones. Algunos de los países más grandes e influyentes son Alemania, Francia, Italia y España. La Unión Europea, una unión política y económica de 27 estados miembros, busca promover la colaboración y el desarrollo conjunto en la región.

Históricamente, Europa ha sido el escenario de importantes eventos que han moldeado el mundo, desde la antigua Grecia y el Imperio Romano hasta las guerras mundiales del siglo XX. Su rica herencia cultural se refleja en la arquitectura, el arte y la literatura, con contribuciones de figuras como Shakespeare, Beethoven y Van Gogh.

Además, Europa es conocida por su diversidad geográfica, que incluye montañas, llanuras, ríos y costas. Los Alpes y los Pirineos atraen a esquiadores y amantes de la naturaleza, mientras que ríos como el Danubio y el Rin son vitales para el comercio y el transporte.

En la actualidad, Europa enfrenta desafíos como la migración, el cambio climático y las tensiones políticas, pero sigue siendo un centro de innovación y desarrollo, con un alto nivel de vida y un fuerte compromiso con los derechos humanos y la democracia.

  1. La idea central de todo el texto anterior es:


Europa: continente con desafíos, pero muy bien posicionado

Europa desde la unidad y el trabajo busca el progreso 

La diversidad Europea en muchos aspectos, la unión y el trabajo en equipo la hace pujante, a pesar de los desafíos que tiene por delante

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Texto: Europa

Europa está compuesta por aproximadamente 50 países, cada uno con su propia identidad, idioma y tradiciones. Algunos de los países más grandes e influyentes son Alemania, Francia, Italia y España. La Unión Europea, una unión política y económica de 27 estados miembros, busca promover la colaboración y el desarrollo conjunto en la región.

Históricamente, Europa ha sido el escenario de importantes eventos que han moldeado el mundo, desde la antigua Grecia y el Imperio Romano hasta las guerras mundiales del siglo XX. Su rica herencia cultural se refleja en la arquitectura, el arte y la literatura, con contribuciones de figuras como Shakespeare, Beethoven y Van Gogh.

Además, Europa es conocida por su diversidad geográfica, que incluye montañas, llanuras, ríos y costas. Los Alpes y los Pirineos atraen a esquiadores y amantes de la naturaleza, mientras que ríos como el Danubio y el Rin son vitales para el comercio y el transporte.

En la actualidad, Europa enfrenta desafíos como la migración, el cambio climático y las tensiones políticas, pero sigue siendo un centro de innovación y desarrollo, con un alto nivel de vida y un fuerte compromiso con los derechos humanos y la democracia.

Cuál es la principal organización política y económica de Europa en la actualidad


La OTAN.

La Unión Europea (UE).

La Organización de Estados

El Consejo de Europa.