Lee el siguiente texto sobre la noción de Estado del filósofo ilustrado del siglo XVIII Immanuel Kant:
''«Un Estado no es un patrimonio (patrimonium) (como el suelo sobre el que tiene su sede). Es una sociedad de hombres sobre la que nadie más que ella misma tiene que mandar y disponer. Injertarlo en otro Estado, a él que como un tronco tiene sus propias raíces, significa eliminar su existencia como persona moral y convertirlo en una cosa, contradiciendo, por tanto, la idea del contrato originario sin el que no puede pensarse ningún derecho sobre un pueblo». Kant, I. (1998). La paz perpetua. (Trad. J. Abellán). Tecnos. (Trabajo original publicado en 1795).''
¿Qué principio del ideario liberal instaurado en Europa en el siglo XIX se puede inferir del texto?