Historia de la Filosofía 2ª evaluación

Historia de la Filosofía 2ª evaluación

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ofic. 1º Ano AV3. PROVA DE FILOSOFIA - 3º TRIM. 2024

Ofic. 1º Ano AV3. PROVA DE FILOSOFIA - 3º TRIM. 2024

12th Grade - University

20 Qs

Filozofia Sokratesa.

Filozofia Sokratesa.

9th - 12th Grade

18 Qs

La percepción

La percepción

12th Grade

20 Qs

INTELIGENCIA PAM

INTELIGENCIA PAM

12th Grade

15 Qs

Sujeto en la Organización

Sujeto en la Organización

12th Grade

19 Qs

Filosofía Moderna

Filosofía Moderna

12th Grade

20 Qs

Jean-Paul Sartre et l'existentialisme

Jean-Paul Sartre et l'existentialisme

1st - 12th Grade

20 Qs

FILOSOFIA: Parmenide e Democrito

FILOSOFIA: Parmenide e Democrito

1st - 12th Grade

20 Qs

Historia de la Filosofía 2ª evaluación

Historia de la Filosofía 2ª evaluación

Assessment

Quiz

Philosophy

12th Grade

Hard

Created by

CARMEN CABO ALONSO

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Una similitud entre Descartes y Hume es...

Ambos filósofos rechazan la importancia de la razón en el conocimiento.

Ambos filósofos entienden que el mundo es configurado por el ser humano (giro subjetivista de la Modernidad)

Descartes y Hume coinciden en la existencia de ideas innatas.

Ambos filósofos defienden que las emociones son fundamentales en la ética

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Para Hume la física de Newton es...

un conocimiento verdadero, necesario y universal, compuesto por juicios sintéticos a priori

opinión (doxa), pues es conocimiento del mundo sensible

el conocimiento más importante después de la metafísica

conocimiento probable, pues no hay ni universalidad ni necesidad en ninguna cuestión de hecho

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Quién de los siguientes filósofos formula el imperativo categórico?

Kant

Hume

Descartes

Nietzsche

Marx

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la conclusión de la duda metódica de Descartes?

Dios existe y es una sustancia infinita

Existe el mundo o res extensa

"Yo existo" porque es imposible que si pienso no esté existiendo

Las matemáticas son el único conocimiento verdadero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué paso de la duda metódica me permite dudar del conocimiento matemático?

Ninguno

La hipótesis de la vigilia, en sueños no puedo saber si la suma de los ángulos de un triángulo da 180º

La hipótesis del genio maligno, puede existir un genio que me engañe incluso en mis mejores razonamientos

La desconfianza en los sentidos propia de los racionalistas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Las reglas del método cartesiano son:

Evidencia, análisis, síntesis y revisión

Intuición y deducción

Duda de los sentidos, hipótesis de la vigilia e hipótesis del genio maligno

Las reglas matemáticas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Para Descartes, la existencia del mundo (o res extensa) se demuestra a partir de...

Del ego cogito

De Dios

De la intuición

Del argumento ontológico de San Anselmo

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Philosophy